JP Morgan remodela su cúpula en España con Andrés Herranz como responsable de banca de inversión
J.P Morgan reorganiza su cúpula directiva en España. La firma ha elegido a Andrés Herranz como nuevo responsable Banca de inversión para Iberia, quien reportará a Ignacio de la Colina, que se mantiene como presidente y consejero delegado del banco para España y Portugal.
Andrés Herranz, que entró en J.P Morgan Chase hace dos décadas y desde 2013 era el responsable de clientes corporativos y firmas de capital riesgo en España y Portugal para productos y servicios de banca de inversión, se incorpora también al comité de dirección local de la entidad en Madrid.
Tras más de cinco años aunando el rol de primer ejecutivo del banco con el de responsable de banca de inversión, De la Colina seguirá gestionando y supervisando todas las áreas de negocio en España y Portugal como máximo responsable de la entidad. Esta nueva estructura le permitirá enfocarse en el desarrollo adicional de la firma, hacer crecer el negocio y dedicar más tiempo al asesoramiento de clientes.
«Andrés es un pilar de la firma en el mercado ibérico y somos muy afortunados de tenerlo liderando nuestros esfuerzos de banca de inversión aquí. Su vasta experiencia y amplio conocimiento de la industria y los productos serán extremadamente valiosos», ha señalado De la Colina en un comunicado interno este lunes, al que ha tenido acceso Europa Press.
Este nombramiento de Herranz al frente de la división de banca de inversión forma parte de una serie de decisiones del banco destinadas a impulsar aún más el desarrollo del negocio en España y Portugal. Recientemente, se ascendió a María Samoilova como responsable del área de fusiones y adquisiciones (M&A) y a Ernesto García como ‘client executive’ para clientes corporativos en España y Portugal.
Andrés Herranz es licenciado en derecho por ICADE y en Administración de Empresas con especialización en finanzas por ICADE y ESSEC (París). Se incorporó a J.P Morgan Chase en el 2000 como miembro del equipo español de fusiones y adquisiciones, y ha ocupado varios puestos dentro del equipo asesor europeo en Londres y Madrid.
Como responsable de la cobertura de grandes clientes corporativos y de capital riesgo en Iberia ha trabajado en importantes transacciones, incluidas adquisiciones y desinversiones públicas y privadas, así como grandes financiaciones de adquisiciones.
Lo último en Economía
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Denuncian a Calviño en Bruselas por admitir que «ayudó» al INE a revisar al alza el PIB de España
-
Google invertirá 5.500 millones de euros en Alemania en los próximos cuatro años
-
Esto es lo que debes hacer si sufriste una ciberestafa tras la caída de Redsys
Últimas noticias
-
Los Reyes y Xi Jinping se ven en una cena privada en Pekín
-
Afectados por los impagos a las renovables dan 30 días a Aagesen para señalar bienes embargables en EEUU
-
Sesé celebra sus 60 años en el Teatro Real con los II Premios Fundación Sesé
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 11 de noviembre de 2025: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
El viejo socialismo despide a José Acosta y se reivindica frente a Sánchez: «Ya no es el PSOE, pero no nos van a echar»