JP Morgan lanza en España su negocio de banca comercial
JP Morgan ha anunciado que expandirá su negocio de banca comercial a los mercados de Europa y Asia-Pacífico y creará equipos en una selección de países, entre ellos España, con el fin de proporcionar a empresas locales acceso a una "potente" red global, experiencia de mercado y a soluciones de banca de inversión, de crédito y de gestión de efectivo.
Según ha explicado el director de Banca de Clientes Corporativos y Sectores Especializados (CCBSI) del área de banca comercial, Rob Holmes, la entidad ve «muchas oportunidades para que las corporaciones locales en estos mercados crezcan y se beneficien de trabajar con un socio bancario de alcance global».
Así, los equipos locales tendrán que establecer la presencia internacional del negocio en Europa y Asia-Pacífico, dando respaldo a los clientes con sede fuera de Estados Unidos en sus necesidades de crédito, cobertura, banca de inversión, comercio y servicios de tesorería.
En España, el responsable de este negocio será Ignacio Álvarez-Cedrón, quien hasta ahora era responsable global de mercados para Iberia de Banca Corporativa y de Inversión de JP Morgan.
Por su parte, Bertrand Cousin será el responsable de CCBSI Europa, liderando el equipo directivo responsable de establecer la presencia del negocio en España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Reino Unido; mientras que Andrew Kresse será el responsable de CCBSI International Banking y estará al frente del desarrollo de los equipos locales. La región de Asia-Pacífico estará dirigida por Pravin Advani.
El presidente de JP Morgan para España y Portugal, Ignacio de la Colina, ha destacado que la introducción del negocio de banca comercial en España supone «un hito importante» para la entidad y sus clientes. «Son muchas las compañías de tamaño medio que están creciendo y ampliando su presencia internacional y que necesitan un socio bancario global con acceso a una verdadera red internacional y capacidad y experiencia demostradas en soluciones bancarias de todo tipo», ha afirmado.
De la Colina ha asegurado que JP Morgan está posicionado para ser «el socio que dichas empresas precisan», debido a su «amplia experiencia» proporcionando soluciones para compañías multinacionales, a su «consolidada posición de liderazgo» en banca de inversión y que cuenta con las infraestructuras y plataformas necesarias para dar «un servicio diferencial desde el primer momento».
«El desarrollo de este nuevo negocio se hará de forma ordenada y metódica, pensando en el largo plazo y con la vista puesta en ocupar un puesto de liderazgo en la banca comercial española», ha detallado.
Temas:
- JP Morgan
Lo último en Economía
-
RTVE rebaja el sueldo a Silvia Intxaurrondo en más de 100.000 euros al año tras la inspección de Trabajo
-
La UE cede ante el sector cárnico y prohíbe que la comida vegana se llame ‘hamburguesa’ o ‘chorizo’
-
Un juez autoriza el cierre de Lehman Brothers en Londres, 17 años después de la Gran Recesión
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal
-
El Constitucional tumba el segundo recurso contra la demolición del complejo Isla de Valdecañas
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han acordado la entrega de rehenes y el repliegue Israelí en Gaza
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»