JP Morgan lanza en España su negocio de banca comercial
JP Morgan ha anunciado que expandirá su negocio de banca comercial a los mercados de Europa y Asia-Pacífico y creará equipos en una selección de países, entre ellos España, con el fin de proporcionar a empresas locales acceso a una "potente" red global, experiencia de mercado y a soluciones de banca de inversión, de crédito y de gestión de efectivo.
Según ha explicado el director de Banca de Clientes Corporativos y Sectores Especializados (CCBSI) del área de banca comercial, Rob Holmes, la entidad ve «muchas oportunidades para que las corporaciones locales en estos mercados crezcan y se beneficien de trabajar con un socio bancario de alcance global».
Así, los equipos locales tendrán que establecer la presencia internacional del negocio en Europa y Asia-Pacífico, dando respaldo a los clientes con sede fuera de Estados Unidos en sus necesidades de crédito, cobertura, banca de inversión, comercio y servicios de tesorería.
En España, el responsable de este negocio será Ignacio Álvarez-Cedrón, quien hasta ahora era responsable global de mercados para Iberia de Banca Corporativa y de Inversión de JP Morgan.
Por su parte, Bertrand Cousin será el responsable de CCBSI Europa, liderando el equipo directivo responsable de establecer la presencia del negocio en España, Francia, Alemania, Italia, Holanda y Reino Unido; mientras que Andrew Kresse será el responsable de CCBSI International Banking y estará al frente del desarrollo de los equipos locales. La región de Asia-Pacífico estará dirigida por Pravin Advani.
El presidente de JP Morgan para España y Portugal, Ignacio de la Colina, ha destacado que la introducción del negocio de banca comercial en España supone «un hito importante» para la entidad y sus clientes. «Son muchas las compañías de tamaño medio que están creciendo y ampliando su presencia internacional y que necesitan un socio bancario global con acceso a una verdadera red internacional y capacidad y experiencia demostradas en soluciones bancarias de todo tipo», ha afirmado.
De la Colina ha asegurado que JP Morgan está posicionado para ser «el socio que dichas empresas precisan», debido a su «amplia experiencia» proporcionando soluciones para compañías multinacionales, a su «consolidada posición de liderazgo» en banca de inversión y que cuenta con las infraestructuras y plataformas necesarias para dar «un servicio diferencial desde el primer momento».
«El desarrollo de este nuevo negocio se hará de forma ordenada y metódica, pensando en el largo plazo y con la vista puesta en ocupar un puesto de liderazgo en la banca comercial española», ha detallado.
Temas:
- JP Morgan
Lo último en Economía
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
La CNMC asegura que no tiene recursos para elaborar el registro de medios impuesto por Sánchez
-
IAG mantendrá su 20% en Air Europa tras la ampliación que dará entrada a Turkish Airlines
-
La inflación en agosto sigue disparada al 2,7% mientras en Europa se mantiene al 2,1%
-
El Ibex 35 cotiza en la media sesión con una bajada del 0,5% y pierde los 15.300 arrastrado por la banca
Últimas noticias
-
Oliu (Sabadell): «A esta oferta que nació muerta sólo le queda una cosa, que la entierren los accionistas»
-
El Govern avisa a Vox: «Los Presupuestos que tenemos los podemos prorrogar hasta marzo de 2027»
-
Una plaga de ratas campa a sus anchas en la zona de equipajes de la terminal 1 de Barajas
-
El director del Israel-Premier Tech abandona la Vuelta a España tras los ataques de los propalestinos
-
Trump anuncia la detención del asesino de Charlie Kirk: «Espero que le condenen a muerte»