JP Morgan alerta de una caída del 118% en la confianza inversora en España
Los inversores españoles pierden confianza en Wall Street: sólo el 23,8% de los inversores eligen a Estados Unidos como su mercado de preferencia
El banco de inversión, JP Morgan, ha detectado que la confianza de los inversores españoles ha dado su primer traspiés desde 2022 al calor de la guerra comercial, hasta tocar cifras negativas. En este sentido, el índice que elabora la entidad cada mes ha experimentado su primera caída tras más de dos años de desempeño positivo, hasta tocar los -0,26 puntos. Esto indica una caída del 118% con respecto al primer trimestre del año y sólo es comparable con el deterioro que los mercados experimentaron al estallido de la guerra en Ucrania.
«El segundo trimestre del año ha sido uno de los más convulsos en la percepción y confianza de los inversores en la evolución futura Así lo ha destacado Lucía Gutiérrez-Mellado, directora de estrategia para JP Morgan Asset Management en España y Portugal este lunes. Por otro lado, el 35% de los encuestados por el banco de inversión han afirmado que temen que los mercados financieros verán un comportamiento negativo a lo largo de los próximos meses.
En este sentido, con respecto al espacio comunitario en general, el comportamiento de los inversores sigue situándose en el terreno negativo con un retroceso del 20%, según han indicado los últimos datos del Guía de los Mercados, que adelanta la entidad financiera.
En términos más precisos, el 43,5% de los inversores encuestados han culpado en gran medida las políticas proteccionistas de la Casa Blanca bajo la custodia de Donald Trump. Esto se ha trasladado a un castigo general a la hora de incorporar valores estadounidenses en sus carteras; tan sólo el 23,8% de los encuestados han elegido a Wall Street como su mercado de inversión de preferencia, un cambio desde 2024, cuándo la cifra se situaba en el 48%.
Esta fuga de activos se ha trasladado a Asia y los mercados denominados «emergentes» que ahora disfrutan de un auge de inversión. Ahora, el mercado asiático (China, Japón, India) se han convertido en el mercado de preferencia del 14,1%.
Lo último en Economía
- 
                            
                                El Ibex 35 se aferra a los 16.000 puntos con una leve subida del 0,08% al cierre de la semana 
- 
                            
                                Amazon plantea un ERE en España para 1.200 trabajadores en sus oficinas de Madrid y Barcelona 
- 
                            
                                Damm recibe la medalla de oro de EcoVadis por su compromiso con la sostenibilidad 
- 
                            
                                CaixaBank cree que habrá más fusiones bancarias en España a corto plazo pero niega que vaya a participar 
- 
                            
                                Pariente tradición familiar invertirá 9,5 millones de euros hasta 2030 para fortalecer la sostenibilidad 
Últimas noticias
- 
                        
                            A qué hora es el Real Sociedad contra el Athletic y dónde ver el derbi vasco en directo gratis por televisión 
- 
                        
                            Si usas lentillas de colores en Halloween debes saberlo: los oftalmólogos piden que no te las pongas 
- 
                        
                            Defecan y destrozan la iglesia de San Roque en Almería: «Lo hacen para vejar a los cristianos» 
- 
                        
                            Ofensiva judicial del Govern de Prohens en la Audiencia Nacional y en Canarias contra el reparto de menas 
- 
                        
                            El Supremo envía a la Audiencia Nacional los pagos en metálico del PSOE al ver indicios de blanqueo