Los jóvenes empresarios cargan contra las cuotas de Escrivá: «Atentan contra el espíritu emprendedor»
Indignación en la CEOE con Escrivá por los autónomos: «No hay una propuesta seria, sólo un PowerPoint»
Escrivá saca pecho y dice que los autónomos no están en contra de que les suban las cuotas
La Confederación Española de Jóvenes Empresarios (Ceaje) se ha mostrado muy crítica con el nuevo sistema de cotizaciones al Régimen General de Trabajadores Autónomos (RETA) propuesto por el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, y ha afirmado que este «va en contra de la lucha por salvaguardar el talento del país» y que supone «un atentado contra el espíritu emprendedor».
«Nuestro colectivo se enfrenta cada día a la incertidumbre y a las trabas burocráticas derivadas de sacar un negocio adelante. Ahora, a esta larga lista de complicaciones, se suma una nueva, que supone que casi dos millones de autónomos dediquen más del 50% de su facturación al pago de IRPF y cotizaciones», han lamentado desde Ceaje, quienes han señalado que «el Gobierno parece ir en dirección contraria a la recuperación, tomando un camino que no solo afectará a los autónomos de España, sino a todos los trabajadores por cuenta ajena que de ellos dependen».
Desde Ceaje, han recordado que en España actualmente hay más de tres millones de empresas, de las cuales más del 95% son microempresas y jóvenes que se lanzan al emprendimiento y que enriquecen el tejido empresarial del país.
«Según el nuevo esquema de cotizaciones que plantea el Gobierno, los autónomos con rendimiento de 1.300 euros pasarán a pagar el próximo año 60 euros más al mes de lo que pagan en 2021, aumentando así la presión y empeorando el ecosistema emprendedor de los españoles», han apuntado desde la organizaciones que agrupa a los empresarios menores de 41 años.
También han recordado que los autónomos que salen peor parados de esta reforma son aquellos que no pueden deducirse gastos afectos a su actividad, muchos de ellos existentes aunque no puedan ser deducibles.
Por último, desde Ceaje han recordado que en el caso del empredimiento existe una tarifa plana de 60 euros y han solicitado al Gobierno que en esta nueva propuesta no se modifique esta bonificación de la cuota, ya que, a su juicio, «funciona y debería ser respetada».
Lo último en Economía
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
-
Sueldos de 5.000 euros al mes: el trabajo que casi nadie quiere y va a ser el futuro de los jóvenes
-
El calentón de la vivienda no da tregua: las compraventas se dispararon un 18% en junio
-
Los sindicatos de Ryanair convocan una huelga en el ‘handling’ desde el 15 de agosto hasta finales de año
-
El Estado ha gastado ya 31,2 millones en pagar la pensión a los Mossos mientras Illa carga contra Ayuso
Últimas noticias
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital
-
Momentos curiosos en Montilla: vecinos llaman al 112 por cabra montés en sus tejados
-
El templo del embutido es un restaurante de carretera en León: lleva 80 años abierto y tiene su propia fábrica