Josu Imaz invierte 132.000 euros en Repsol tras criticar públicamente el impuestazo del Gobierno
El Gobierno carga contra el CEO de Repsol obviando los 150 millones que ha ahorrado a los españoles
Imaz percibió 4,2 millones como consejero delegado de Repsol y Brufau 2,7 millones como presidente en 2021
Josu Imaz, consejero delegado de Repsol desde 2014 y expresidente del PNV (entre 2004 y 2008), adquirió el miércoles 10.000 acciones de la petrolera española, por importe de 132.000 euros, cuatro días después de criticar públicamente el ‘impuestazo’ del Gobierno al sector energético.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este diario, Imaz compró el 31 de agosto 10.000 acciones de Repsol, a 13,2 euros por título.
El consejero delegado de Repsol suele adquirir entre 5.000 y 10.000 acciones de la compañía cada trimestre. Hace un año, Imaz compró también 10.000 acciones del grupo, pero en aquella ocasión el precio de los títulos de la petrolera cotizaban a 9,92 euros por acción.
Imaz abrió la veda el pasado domingo a las críticas públicas a la política fiscal del Gobierno por parte de la gran empresa, tema tabú habitualmente entre los pesos pesados del Ibex, que suelen delegar esa función en asociaciones o lobbies vinculados.
En una tribuna publicada el pasado domingo en El País, ‘No va contra los ricos, va contra el empleo industrial’, el ejecutivo de Repsol pedía a los gobernantes «que sean valientes, que suban el IRPF y las rentas de capital y graven al que tiene dinero».
En su crítica al impuesto anunciado por el Gobierno al sector energético, Imaz señalaba en su artículo: «Su demagogia esconde una mentira, es un impuesto disfrazado que no va contra los ricos, va contra la actividad empresarial», y añadía que el impuesto «va a dañar la capacidad de inversión (…) y el empleo industrial».
Según los registros consultados en CNMV, Imaz posee más de medio millón de acciones de Repsol, con un valor superior a los seis millones de euros. El fondo estadounidense BlackRock es el primer accionista de la petrolera española, con el 5,4% del capital, seguido de Amundi (del grupo Crédit Agricole), con el 3,2%.
Lo último en Economía
-
Trump presiona a Rusia con aranceles del 100% si no negocia un alto el fuego en Ucrania en 50 días
-
El Banco de España nombra economista jefe a López Salido tras dejar Valle el cargo por razones políticas
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
El Ibex 35 modera su caída al 0,25% al mediodía pese a las amenazas arancelarias de Trump a la UE
Últimas noticias
-
Alarma en el aeropuerto de Palma por el incendio de un minibús
-
Simon Yates se da un homenaje en el Macizo Central y Healy le roba el amarillo a Pogacar
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Gülçiçek, operada de urgencia tras sufrir un infarto
-
La comedia romántica de Netflix perfecta que te va a dejar pegada al sofá durante una hora y media
-
El destino secreto que los expertos no quieren que conozcas: comes por 5 euros y sus playas parecen del Caribe