Josu Imaz invierte 132.000 euros en Repsol tras criticar públicamente el impuestazo del Gobierno
El Gobierno carga contra el CEO de Repsol obviando los 150 millones que ha ahorrado a los españoles
Imaz percibió 4,2 millones como consejero delegado de Repsol y Brufau 2,7 millones como presidente en 2021
Josu Imaz, consejero delegado de Repsol desde 2014 y expresidente del PNV (entre 2004 y 2008), adquirió el miércoles 10.000 acciones de la petrolera española, por importe de 132.000 euros, cuatro días después de criticar públicamente el ‘impuestazo’ del Gobierno al sector energético.
De acuerdo a los registros de la Comisión Nacional del Mercado de Valores consultados por este diario, Imaz compró el 31 de agosto 10.000 acciones de Repsol, a 13,2 euros por título.
El consejero delegado de Repsol suele adquirir entre 5.000 y 10.000 acciones de la compañía cada trimestre. Hace un año, Imaz compró también 10.000 acciones del grupo, pero en aquella ocasión el precio de los títulos de la petrolera cotizaban a 9,92 euros por acción.
Imaz abrió la veda el pasado domingo a las críticas públicas a la política fiscal del Gobierno por parte de la gran empresa, tema tabú habitualmente entre los pesos pesados del Ibex, que suelen delegar esa función en asociaciones o lobbies vinculados.
En una tribuna publicada el pasado domingo en El País, ‘No va contra los ricos, va contra el empleo industrial’, el ejecutivo de Repsol pedía a los gobernantes «que sean valientes, que suban el IRPF y las rentas de capital y graven al que tiene dinero».
En su crítica al impuesto anunciado por el Gobierno al sector energético, Imaz señalaba en su artículo: «Su demagogia esconde una mentira, es un impuesto disfrazado que no va contra los ricos, va contra la actividad empresarial», y añadía que el impuesto «va a dañar la capacidad de inversión (…) y el empleo industrial».
Según los registros consultados en CNMV, Imaz posee más de medio millón de acciones de Repsol, con un valor superior a los seis millones de euros. El fondo estadounidense BlackRock es el primer accionista de la petrolera española, con el 5,4% del capital, seguido de Amundi (del grupo Crédit Agricole), con el 3,2%.
Lo último en Economía
-
La novedad de Mercadona para pelos rizados: adiós a pisar la peluquería en verano
-
El Ibex 35 conquista los 14.400 puntos y toca nuevos máximos anuales
-
Meloni busca sacar a la mafia del Puente de Messina, la obra de 14.000 millones participada por Sacyr
-
Trump baraja cuatro candidatos para presidir la Fed y excluye al secretario del Tesoro
-
Un experto inmobiliario avisa por lo que va a pasar en España en 2030: «No podrás vender…»
Últimas noticias
-
España se la pega en el primer test contra Portugal
-
La colaboradora de TVE novia de Javier Ruiz frivoliza con las víctimas del Covid con un posado en las redes
-
ONCE hoy, martes 5 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, martes 5 de agosto de 2025
-
Mourinho rompe a llorar al recordar a Jorge Costa: «Es parte de mi historia»