José Moreno asalta Sacyr con sólo un 7% del capital jugándose 77 millones en derivados
El empresario murciano José Moreno Carretero ha iniciado el asalto de Sacyr, solicitando una mayor representación en el consejo de administración como paso previo para forzar el cambio de presidencia, que ostenta Manuel Manrique. La petición de moreno se fundamenta en tiene el 12,85% de capital de la constructora a través de Beta asociados, pero fuentes financieras han confirmado a OKDIARIO que en realidad el empresario sólo ha sido capaz de adquirir el 7%: el resto se ha articulado mediante un contrato de derivados.
La operación especulativa realizada se ha efectuado a través de Citi y supone un importante riesgo para el empresario, ya que los derivados tienen que ejecutarse en 2019 y si la acción de Sacyr no rebota lo suficiente le generará un coste de 77 millones de euros.
La cuestión no es baladí, ya que el empresario solicita dos asientos en el máximo órgano de gobierno de la constructora española basándose en que tiene el citado 12,85% del capital, lo que convierte a Beta Asociados en el segundo mayor accionista de la compañía tras Disa Corporación Petrolífera, sociedad que controla Demetrio Carceller.
El resto de socios de referencia de la constructora son el cofundador y expresidente del grupo José Manuel Loureda, con un 7,8%, y el grupo de alimentación Fuertes, con otro 6,2%.
Las fuentes financieras consultadas indican que «incorporar el porcentaje de capital logrado mediante los citados derivados no da derecho al empresario a pedir más representación, especialmente teniendo en cuenta que uno de sus objetivos es asaltar la presidencia, aunque haya comunicado al mercado que posee casi el 13% del capital».
Otras fuentes cercanas al consejo de administración descartan que el puesto de Manuel Manrique corra peligro y consideran que el interés de Moreno no es cambiar el rumbo de la gestión de Sacyr. Desde su entorno se apunta que su objetivo es rentabilizar al máximo su inversión con vocación de largo plazo y que su aspiración de tener más presencia en el órgano de control sólo responde a criterios de mercado.
Estos movimientos accionariales tienen lugar en un momento en el que Sacyr está inmersa en una estrategia de crecimiento y expansión internacional, con un gran peso de sus divisiones de concesiones y construcción industrial. La posición financiera de la compañía se ha beneficiado de la liquidación de la deuda asociada a su inversión en Repsol, petrolera de la que es segundo máximo accionista con un 8,2% de su capital.
Moreno Carretero realizará su petición oficial en la reunión que celebrará el consejo de administración el 8 de junio, antes de junta general de accionistas. El órgano tiene 14 miembros y Moreno Carretero ha expresado su disconformidad porque la sociedad Cymofag, que controla el presidente Manuel Manrique, disponga de dos sillones a pesar de que ha reducido recientemente participación del 5% al 1,8%.
Lo último en Economía
-
Bruselas da luz verde a la unión de Iberdrola y Echelon para operar centros de datos en España
-
Los inspectores alertan: el déficit por la gestión de basuras se dispara hasta los 2.000 millones
-
El ministro Carlos Cuerpo se viene arriba y se lanza a hablar en chino en la visita con los Reyes
-
El Tribunal Supremo lo confirma: esto es lo que pasa si te vas a desayunar en tu horario laboral
-
El Ibex 35 avanza un 0,46% en la media sesión y alcanza nuevos máximos históricos
Últimas noticias
-
Sabes que una persona procede de clase media-baja cuando exterioriza estos 5 hábitos sin querer
-
En este restaurante de carretera el jamón ibérico es un auténtico manjar que no vas a olvidar
-
Ni encimeras ni islas de cocina: la nueva tendencia práctica y moderna que ha llegado a España para quedarse
-
Adiós a las encimeras de mármol y granito: soy decoradora y ésto es lo que triunfa ahora en las casas modernas
-
Ni vinagre ni ambientador: el truco natural para quitar el olor a fritura de tu cocina en sólo 2 minutos