Jordi Sevilla cree que deflactar el IRPF como pide Feijóo habría ayudado a alcanzar un pacto de rentas
Los ingresos por IRPF aumentan 4.400 millones hasta abril mientras Sánchez rechaza ajustarlo al IPC
Un autónomo con una renta de 45.000 euros paga 700 euros menos de IRPF en Madrid que en Extremadura
El exministro socialista de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, cree que el Gobierno debería «haber cogido el guante» de la propuesta del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para deflactar la tarifa del IRPF y contribuir así al pacto de rentas.
«Debería haber cogido el guante de la propuesta de Feijóo de deflactar los tramos bajos de la tarifa y haberla unido al pacto de rentas», ha señalado el exministro socialista durante una jornada organizada por el Consejo General de Economistas (CGE) y el Instituto de Estudios Económicos(IEE) sobre la eficiencia del gasto público en España. El exminitro socialista ha reconocido que se llevó «una decepción» después de conocer que se rompían las negociaciones del pacto de rentas y considera que en este asunto «faltó voluntad engrasadora por parte del Gobierno».
La propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, explicó que en la historia de España «no hay buenas experiencias» con los pactos de rentas, defendiendo que tanto ella como los agentes sociales han sido «escrupulosos» diciendo que «España no estaba planteando un pacto de rentas».
Todo esto, en un contexto en el que los precios han vuelto a subir en mayo, tal y como refleja el dato adelantado ayer por el Instituto Nacional de Estadística. En el quinto mes del año el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 8,7%, por el encarecimiento de las gasolinas y de los alimentos.
Para Jordi Sevilla, se trata de un «mal dato», aunque cree que «lo razonable», dadas las estimaciones de la mayoría de organismos internacionales, es que se desacelere al final de 2022 y el año que viene se sitúe en el torno al 2%. «Si eso se constatara mi apuesta es que el banco central no subiera tipos», ha sugerido.
Lo último en Economía
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Las ventajas de esperar a la segunda OPA de BBVA a Sabadell: precio, efectivo y protección contra caídas
-
BBVA amenaza a la CNMV con no lanzar la segunda OPA a Sabadell si el precio es superior al de la primera
-
Ferrovial negocia con el Ejército de Alemania la construcción de una base de 1.000 millones en Lituania
Últimas noticias
-
Restalia planta cara al coste de la vida: la ‘Euromanía’ al rescate
-
La ley lo confirma: ésta es la multa que te puede caer por colgar la bandera de España en tu balcón
-
Estrenos de cine del 10 de octubre: lo más esperado en salas
-
Horóscopo diario gratis: la predicción para hoy, viernes 10 de octubre
-
Misión Esperanza de Triana 2025: recorrido, horarios y todas las fechas clave