Jordi Sevilla cree que deflactar el IRPF como pide Feijóo habría ayudado a alcanzar un pacto de rentas
Los ingresos por IRPF aumentan 4.400 millones hasta abril mientras Sánchez rechaza ajustarlo al IPC
Un autónomo con una renta de 45.000 euros paga 700 euros menos de IRPF en Madrid que en Extremadura
El exministro socialista de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, cree que el Gobierno debería «haber cogido el guante» de la propuesta del líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, para deflactar la tarifa del IRPF y contribuir así al pacto de rentas.
«Debería haber cogido el guante de la propuesta de Feijóo de deflactar los tramos bajos de la tarifa y haberla unido al pacto de rentas», ha señalado el exministro socialista durante una jornada organizada por el Consejo General de Economistas (CGE) y el Instituto de Estudios Económicos(IEE) sobre la eficiencia del gasto público en España. El exminitro socialista ha reconocido que se llevó «una decepción» después de conocer que se rompían las negociaciones del pacto de rentas y considera que en este asunto «faltó voluntad engrasadora por parte del Gobierno».
La propia vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, explicó que en la historia de España «no hay buenas experiencias» con los pactos de rentas, defendiendo que tanto ella como los agentes sociales han sido «escrupulosos» diciendo que «España no estaba planteando un pacto de rentas».
Todo esto, en un contexto en el que los precios han vuelto a subir en mayo, tal y como refleja el dato adelantado ayer por el Instituto Nacional de Estadística. En el quinto mes del año el Índice de Precios de Consumo (IPC) subió un 0,8% en mayo en relación al mes anterior e incrementó su tasa interanual cuatro décimas, hasta el 8,7%, por el encarecimiento de las gasolinas y de los alimentos.
Para Jordi Sevilla, se trata de un «mal dato», aunque cree que «lo razonable», dadas las estimaciones de la mayoría de organismos internacionales, es que se desacelere al final de 2022 y el año que viene se sitúe en el torno al 2%. «Si eso se constatara mi apuesta es que el banco central no subiera tipos», ha sugerido.
Lo último en Economía
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
Cox desarrollará una gran planta desaladora de Angola por 173 millones de euros
-
La política de Aena lleva a Ryanair a recortar casi un millón de plazas después de subir las tasas
-
Bruselas eliminará los aranceles dirigidos a la industria de EEUU para rescatar al automóvil europeo
-
El Ibex 35 cae en torno al 0,40% y se arriesga los 15.000 puntos a la espera de los resultados de Nvidia
Últimas noticias
-
Lección del Rey a Sánchez en los incendios: arropa a los vecinos mientras el socialista los aleja 200m.
-
La banca eleva el interés de las hipotecas en España hasta el 3% pese a la caída del euríbor
-
El «¡Pedro Sánchez hijo de puta!» cada vez se escucha más en los campos españoles
-
Olvídate de mosquitos y plagas en casa con este pack de repelentes ultrasónicos Pest Repeller: ¡Rebajado a 23€!
-
El aspirador sin cable 5 en 1 que arrasa en la Vuelta al Cole de AliExpress: con un descuentazo de casi 400 €