Jerome Powell (FED) pide paciencia y advierte: «Si hay recesión, volvemos a bajar tipos»
El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos (Fed), Jerome Powell, ha pedido paciencia al mercado y ha avisado de las consecuencias que están teniendo los "asuntos políticos" en las expectativas económicas.
En concreto, Powell ha indicado que el Brexit, la guerra comercial o el cierre parcial del Gobierno de Estados Unidos han minado la confianza de amplios sectores de la economía con respecto a las perspectivas futuras. Debido a eso, el instituto emisor se ha encontrado en una situación en la que los participantes del mercado temen una crisis pero los datos económicos son sólidos. «Es una imagen contradictoria», ha reconocido el banquero.
Este jueves, el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC, por sus siglas en inglés) de la Fed ha decidido realizar una pausa en el calendario de subidas de tipos de interés con el objetivo de valorar de forma adecuada las condiciones económicas futuras.
Asimismo, la autoridad monetaria de Estados Unidos ha decidido mantener un «amplio balance» para asegurarse de que los tipos de interés son percibidos como la principal herramienta de política monetaria.
No obstante, Powell ha reconocido que, en caso de que se produzca otra recesión económica, la Fed podría encontrarse en una situación en la que tuviera que recortar los tipos de interés más de lo que pudiera, ya que están en mínimos históricos. «En ese caso, usaríamos todas nuestras herramientas», ha explicado el presidente de la Fed, argumentando que podrían volver a comprar activos.
Por otro lado, en referencia a la independencia de Powell con respecto a Trump, que ha presionado al banco central en los últimos meses para que mantuviera los tipos de interés bajos y pausara los incrementos, el banquero ha subrayado que su mandato es, exclusivamente, lograr el máximo empleo y una inflación estable.
«Siempre vamos a hacer lo correcto. Somos humanos, cometemos errores, pero no cometemos errores de carácter o integridad», ha apostillado.
Lo último en Economía
-
Fracasan las negociaciones sobre aranceles entre la UE y Trump: «Se aprovechan, no nos compran»
-
Ni México ni Chile: el paraíso hispano para emigrar pasados los 60 años y vivir como un rey con 400€
-
Banco Sabadell quiere que Competencia blinde a las pymes cuyo crédito dependa de él y de BBVA
-
Viajar en Semana Santa: ¿por qué es esencial contratar un seguro de viaje?
-
La confianza empresarial cayó antes de los aranceles de Trump: baja 4 puntos en el segundo trimestre
Últimas noticias
-
El jefe de gabinete de Ábalos el día de su juerga en Teruel es el actual secretario general de Paradores
-
Julián Álvarez mantiene la ilusión del Atlético por once metros
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes de 14 de abril de 2025
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 14 de abril de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 14 de abril de 2025: Cupón Diario y Super 11