Italia el alumno díscolo de la UE: Bruselas cree que su Gobierno populista incumplirá el déficit
Italia se ha convertido en un gran quebradero de cabeza para Bruselas La Comisión Europea ha avanzado hoy que el borrador de Presupuestos que el Gobierno italiano le remitirá a mediados de octubre incumplirá las normas presupuestarias europeas. No obstante, las autoridades europeas han pedido que se espere «con paciencia» los detalles del documento que todavía debe cerrar Roma.
Así se han expresado tanto el vicepresidente del Ejecutivo comunitario para el Euro y el Diálogo Social, Valdis Dombrovskis, como el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Pierre Moscovici, en sus llegadas a una reunión del Eurogrupo en cuya agenda no está la cuestión italiana, pero que ha copado las preguntas que los medios de comunicación han lanzado a los ministros.
«Debo decir que la Comisión Europea será capaz de hacer el análisis cuando sea remitido un borrador presupuestario a mediados de octubre. Pero nuestro análisis en este momento de lo que estamos conociendo es que no es compatible con el Pacto de Estabilidad y Crecimiento», ha manifestado el letón.
«Lo veremos el 15 de octubre (si rompe con las reglas). Pero con las cifras que conocemos hay una desviación (…) muy significativa y no veo cómo estas cifras pueden ser compatibles con nuestras reglas», ha señalado el francés.
Moscovici ha apuntado que la «agenda presupuestaria» europea es «precisa» y ha instado a esperar «con paciencia» a conocer los detalles del proyecto de presupuesto que Roma tiene que enviar, como el resto de socios del euro, como muy tarde el 15 de octubre.
Sin embargo, el comisario francés ha indicado que el gobierno italiano «parece privilegiar» el gasto público, una opción que «puede hacerte popular a corto plazo», pero que después te obliga a «decir la verdad». «Y siempre son los ciudadanos los que pagan», ha destacado Moscovici.
«La Comisión Europea está en su papel de defender unas reglas que no son absurdas, abstractas o de austeridad, sino unas reglas que protegen a los ciudadanos europeos y a los ciudadanos italianos» ha defendido, informa Europa Press.
Por su parte, el ministro de Finanzas francés, Bruno Le Maire, ha recordado a Italia que todos los socios del euro tienen que ceñirse a las mismas reglas presupuestarias precisamente porque sus futuros están «unidos» a través de la moneda única.
Uno de los más duros con el nuevo déficit público fijado por Roma ha sido el ministro holandés Wopke Hoekstra, quien ha señalado que «las señales» que por ahora se han conocido del futuro presupuesto italiano «no son muy tranquilizadoras», aunque ha añadido que «muchos de los detalles no están todavía claros».
Su homólogo finlandés, Petteri Orpo, ha confesado que está «un poco preocupado» por la situación en Italia, que sigue «con atención». «Pero estoy seguro de que saben lo que tienen que hacer, así que esperemos lo mejor», ha zanjado.
También se ha pronunciado sobre este asunto la ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, quien ha asegurado que sigue «con muchísima atención» la situación de Italia y la evolución de los mercados financieros, pero ha descartado «un efecto contagio» en España.
Lo último en Economía
-
El varapalo comercial a Suiza dispara el oro a máximos históricos
-
El Ibex 35 alcanza los 14.800 puntos por primera vez desde 2008 tras subir un 1%
-
La Audiencia Nacional archiva la querella contra Naturgy por alzar los precios durante la pandemia
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
Últimas noticias
-
Prisión provisional para el joven detenido por atropellar al cantante Jaume Anglada
-
¿Por qué EEUU ofrece por cazar a Maduro el doble de lo que estuvo dispuesto a dar por Bin Laden y Sadam?
-
Ter Stegen recupera la capitanía del Barcelona tras permitir que manden su informe médico a la Liga
-
Extinguido el incendio declarado en la mezquita de Córdoba
-
Comprobar ONCE hoy, viernes, 8 de agosto de 2025: Cuponazo, Eurojackpot y Super 11