Isdin lidera la venta de productos de dermocosmética con un 9,95% de cuota de mercado
Isdin mantiene su liderazgo de forma destacada en lo que se refiere a la venta de productos de dermocosmética con un 9,95% de cuota de mercado, según los datos del informe ‘Evolución del mercado en la farmacia española’, que elabora mensualmente la consultora IQVIA. En segundo lugar, le sigue LACER con un 5,05% de cuota, y completan el ranking la compañía Cantabria Labs (4,48%), Avene (3,97%) y La Roche Posay (3,29%).
Según los datos de IQVIA, dentro del apartado ‘Consumer Health’ el mercado de la dermocosmética es el más importante para las farmacias con 1.314 millones. En lo que se refiere a los productos de belleza, el cuidado facial de mujer es el de mayor facturación con 208,2 millones, aunque este tipo de productos ha notado también un descenso (-13.3%) y solo dos laboratorios de los diez primeros, Isdin y Caudalie, han logrado aumentar sus ventas.
En el caso de Isdin es la marca que más crece con un 8%, mientras Caudalie, por su parte, sube un 3,2%. Cantabria Labs, que lidera el ranking, sufre un descenso del 7 por ciento en sus ventas. El resto de los laboratorios también acusan una bajada en su facturación, siendo los que más decrecen Martiderm (-34,8%), Dermofarm (-19,8%), Avene (-17,9%) y Vichy (-16,2%).
Fotoprotección
En lo que se refiere a la fotoprotección, en farmacias el descenso en facturación es el más acusado, un -23,6% con respecto al mismo periodo del año pasado. La causa de este impacto negativo ha sido la restricción de la movilidad en todo el territorio por el Covid, lo que implica que la gente no haya podido pasar más tiempo al aire libre ni visitar zonas costeras, de sol y playa.
En este nicho de ventas en farmacias, de los 10 primeros laboratorios, Isdin se mantiene como líder en fotoprotección, descendiendo en sus ventas un 16,6 por ciento, una cifra menor que la media. Le siguen Beiersdorf (-18%), Cantabria (-21,2%) y la Roche Posay (-22,1%). De estos diez primeros laboratorios del ranking de fotoprotección, los que más caen son Avene (-37,2%), Dermofarm (-36,1%), Vichy (31,4%) y Stada (-30,3%).
Lo último en Economía
-
Los okupas intentan usar a sus hijos menores de edad como escudo, pero fracasan: los vecinos fueron la clave
-
Declaración de la renta 2025: todas las fechas clave y novedades de la campaña de la AEAT
-
El gasto en Defensa rompe las previsiones del Gobierno y el déficit volverá a superar el 3%
-
Mapfre nombra a Carlos Díaz Gridilla como nuevo director general de Mapfre Inmuebles
-
La mina de litio extremeña elegida por Bruselas renuncia al proyecto en plena pelea por los permisos
Últimas noticias
-
Azpilicueta es el líder y capitán sin brazalete del Atlético
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Rómulo intenta que María Fernández no sea despedida
-
Son Amar anuncia el cierre: cancela todos sus espectáculos y despide a 150 trabajadores
-
El Ayuntamiento de Palma actuará con firmeza contra los ‘tuk tuk’ sin licencia que circulan por el centro
-
Patronal y sindicatos, más alejados que nunca para acordar el convenio de hostelería de Baleares