Isabel Pardo: nueva presidenta de Adif y hermana de la periodista podemita que Sánchez quiere poner al frente de RTVE
La primera mujer al frente de la empresa pública promotora y gestora de las infraestructuras ferroviarias
El Ministerio de Fomento ha nombrado nueva presidenta de Adif a Isabel Pardo de Vera Posada, actual directiva de la compañía pública que sustituirá en el cargo a Juan Bravo. Se trata de la hermana de la periodista Ana Pardo, actualmente directora del diario podemita ‘Público’. Tal y cómo adelantó OKDIARIO, durante la última reunión que mantuvieron Pedro Sánchez y Pablo Iglesias alcanzaron un principio de acuerdo para colocar al frente de la Presidencia de la televisión pública a la periodista Ana Pardo de Vera.
Este viernes el Consejo de Ministros aprobará el nombramiento de Isabel Pardo como presidenta de la empresa pública promotora y gestora de las infraestructuras ferroviarias, una de las que más volumen de inversión pública gestionan en el país, desde su constitución en 2005. Pardo se convierte en la primera mujer que preside la entidad.
Su nombramiento se aprobará mañana viernes en el Consejo de Ministros, tal como avanza el diario ‘Cinco Días’ en su edición de este jueves. Isabel Pardo es ingeniería de Caminos de formación y forma parte de Adif desde hace una década, desde que en 2007 logró una plaza a través de una oferta de empleo público.
Desde hace dos años ocupaba el puesto de directora general de Explotación y Construcción de Adif, una de las siete direcciones generales de la empresa, si bien con anterioridad ocupó distintos puestos directivos como gerente de la línea AVE a Galicia, como jefe de infraestructuras y directora de obras también de este corredor.
Entre los retos que Pardo deberá hacer frente en la Presidencia de Adif destaca la apertura a la competencia del transporte de viajeros en tren, prevista en toda la UE para finales de 2020, cuando otros operadores privados podrán entrar en la red AVE a competir con Renfe.
Asimismo, la nueva presidenta de Adif deberá dirigir el desarrollo de los corredores AVE actualmente en construcción, así como el mantenimiento de la red ferroviaria.
En cuanto a la construcción del AVE, figura la próxima conclusión de obras o puesta en marcha de una media docena de nuevos tramos, como las conexiones con Burgos, Granada y Murcia, el tramo entre Zamora y Pedralba de la Pradería o la conexión AVE entre las estaciones madrileñas de Atocha y Chamartín.
No obstante, el ministro de Fomento, José Luis Ábalos, ya ha avanzado su intención de revisar estos plazos con el fin de evitar «falsas expectativas en los ciudadanos» y que no se confundan con la fecha de conclusión de las obras y su posterior puesta en explotación tras las pertinentes pruebas de seguridad.
Temas:
- Adif
Lo último en Economía
-
Palo de Hacienda a los mutualistas: el cambio en la devolución del IRPF que te afecta
-
El Ibex 35 abre plano (-0,01%) y mantiene los 13.800 puntos
-
Portazo a BBVA en el ‘caso Madrid Nuevo Norte’: el Supremo avala la medida que frena la venta de suelo
-
Lo dice el SEPE y es oficial: la ayuda a los mayores de 30 años que te va cambiar el mes
-
Sánchez Llibre (Foment) dice en privado que el cupo catalán no saldrá adelante por el ‘no’ de Junts
Últimas noticias
-
Giro en el calendario laboral de Madrid: el nuevo festivo que nadie esperaba y ya se ha confirmado
-
Zoos en el punto de mira de los animalistas
-
Ni 30 ni 40 grados: alerta de Mario Picazo por la ola de calor que va a reventar España
-
Ni a las 9 de la mañana ni a las 4 de la tarde: ésta es la mejor hora para salir de viaje y evitar atascos
-
El Barça arranca el césped del Camp Nou tras utilizarlo de atrezo