`
Economía
Iryo

Iryo convocó la negociación con los sindicatos para diciembre sin importar que la huelga fuera antes

No se continuó con las negociaciones hasta el 24 de noviembre hasta las 23:59 horas

  • Alicia Bonilla
  • Periodista especializada en Economía. Graduada en periodismo por la Universidad Complutense de Madrid.

La huelga de los trenes de Iryo empieza este martes y va a tener una duración de siete días. Sin embargo, a pesar de que la huelga comenzaba este 25 de noviembre, la siguiente reunión con los sindicatos se propuso para el día 2 de diciembre. Una situación que refleja que la empresa no veía posible esta huelga y para evitarla intentó extender las negociaciones.

«El pasado día 18 de noviembre, en la reunión de negociación tras la celebración del SIMA, el comité de huelga le comunicó a la empresa de seguir con la negociación hasta el día 24 de noviembre hasta las 23:59 horas. Sin embargo, la compañía decidió seguir con la mesa de negociación el día 2 de diciembre. Sin importarle los días de huelga ya convocados», indican fuentes conocedoras de la situación.

De hecho, esta huelga no se ha conseguido parar como si se hizo con la anterior, que se había convocado para el puente de diciembre de 2024, ya que finalmente se llegó a un acuerdo de «negociar el nuevo convenio de los trabajadores de cabina durante el siguiente año».

No obstante, finalmente se ha decidido acudir a huelga por parte de los sindicatos mayoritarios, que son Alferro con un 30,76% y CGT con un 38,46%, ya que son más de un 60%.

El principal motivo ha sido que desde Iryo sí que se «está negociando el salario de otros colectivos por detrás y con unos salarios mucho más altos, a excepción del caso de la tripulación de cabina y de los trabajadores de mantenimiento», indica la fuente.

Como consecuencia, estos dos colectivos: los trabajadores de cabina y de mantenimiento sí que acudirán a la huelga. Siendo la principal causa que el año pasado sí que se llegó a un acuerdo de «12 euros brutos diarios por día trabajado. Y en ese caso, se aceptó para seguir negociando un convenio, durante 1 año por delante de negociación y que todos los compañeros pudiéramos tener al menos ese alivio. Pero al final eso no ha sucedido».

Iryo alerta del precio de ir a huelga

A pocas horas de empezar la huelga, Iryo ha querido enviar un correo a sus trabajadores para solucionar consultas y en uno de los mensajes de este email se especifica cuánto dejarán de percibir los trabajadores de cabina de Iryo que hagan huelga por los días que no trabajen.

Como consecuencia, fuentes conocedoras de la situación consideran que «esta respuesta a una de las preguntas, en realidad, es una forma de amedrentar a los trabajadores para que no acudan a la huelga».

En concreto, una de las supuestas cuestiones: «Me gustaría saber si estoy de vacaciones durante los días de huelga, si nos van a descontar algo de salario». No obstante, fuentes conocedoras de la situación dudan de que «realmente algún trabajador haya hecho esa consulta», y creen que «se trata de una estrategia por parte de la empresa para disuadir a los trabajadores de hacer la huelga».

A esta pregunta en el email se contesta que «si estás de vacaciones durante los días de huelga. No podemos descontar salario». Asimismo, por otro lado, el mensaje continúa alertando de que «por ejemplo, para las personas del grupo profesional Asistentes que vayan a la huelga, dejarán de cobrar lo siguiente».

En este correo, se indica que los asistentes base van a dejar de percibir 465,99 euros por siete días de huelga, mientras que por un día sólo será de 66,57 euros.

De igual forma, se especifica que para la categoría N1, el salario que se dejará de percibir por siete días de huelga será de 570,99 euros, mientras que de un día sólo es de 81,57 euros.