Montero no tiene ni idea de economía: confunde la capitalización del Ibex 35 con el PIB de España
Pablo Iglesias, líder de Podemos y su portavoz en el Congreso, Irene Montero, están compartiendo lectura este fin de semana. Ambos están leyendo el libro ‘IBEX35. Una historia herética del poder en España’ escrito por Rubén Juste. Montero ha subrayado algunas de las partes del libro que le han parecido de interés y la has compartido con sus seguidores en Twitter. “IBEX35: valor igual al 50% del PIB, pero solo dan empleo al 7,35% de trabajadores ocupados. Desmontando mitos de la mano de @KarimJuste”, rezaba el tuit en la red del trino. “Comparar la capitalización de una empresa en Bolsa con el PIB de España no tiene ningún sentido. Confunden elementos básicos”, aclara a OKDIARIO el economista y director de China Capital Javier Santacruz.
IBEX35: valor igual al 50% PIB, pero solo dan empleo al 7,35% de trabajadores ocupados. Desmontando mitos de la mano de @KarimJuste pic.twitter.com/d6nl4DpnGq
— Irene Montero (@Irene_Montero_) February 24, 2017
Aunque no ha sido el único especialista en Economía que ha rebatido a Montero con argumentos. Una confusión la de Irene Montero que ya le aclaró Rallo a través de la misma red social. “Confunden flujo con stock y luego nos juran que controlarán la política fiscal sin cargarse la economía”, decía el economista citando el tuit de la política morada. Rallo, en una conversación con OKDIARIO, pone un ejemplo esclarecedor para argumentar que Montero está confundiendo elementos básicos de la economía. “Es como comparar a dos señores que tienen un inmueble y contrastar que uno de ellos ha ganado 30.000 euros este año por el alquiler de su piso y el otro tiene un piso que tiene un valor en el mercado de 300.000 euros. No tiene nada que ver”, explica el profesor del IE University.
Confunden flujo con stock y luego nos juran que controlarán la política fiscal sin cargarse la economía https://t.co/x9NvS2RJST
— Juan Ramón Rallo (@juanrallo) February 24, 2017
Por su parte, Santacruz aclara que el Producto Interior Bruto (PIB) es la suma de “todos los salarios que se pagan en la economía, pero no solo esto”, aclara, “también hay que sumar los beneficios de las empresas. Si solamente coges una parte del pastel, lo que haces es coger el argumento y usarlo a tu conveniencia, además de ser falso, claro”, concluye el economista de China Capital.
Además, señala Santacruz que “un mayor valor de una empresa no significa que se empobrezca la economía sino todo lo contrario”. Y prosigue explicando el economista que para que se puedan pagar mayores salarios “a lo que ellos llaman ‘la gente’, se tienen que mejorar los beneficios de las empresas y tienen que mejorar su valor en Bolsa, que es lo que se llama capitalización”.
“El valor de una cotizada en Bolsa no es más que los beneficios futuros que puede generar”, explica Santacruz. Es decir, los inversores pagan un precio por acción de las empresas por la capacidad que tienen de generar valor en los próximos años, “obviamente no vas a comprar acciones de una empresa que esté muerta y que ya no pueda generar valor”, apostilla. Y termina aclarando que en el PIB no hay expectativas, “lo que hay, es lo que hay y no hacemos ninguna elucubración ni visión a futuro como sí pasa con el Ibex 35”.
Cree el director de China Capital que “no tiene ningún sentido comparar el presente con el futuro, que es lo que están haciendo”. Además, va un paso más allá: “Eso sin contar con que la mayor parte de las empresas del selectivo español generan su beneficio fuera de España y ese porcentaje no computa en el PIB de nuestro país”. Uno de los problemas, según el economista Santacruz es que “Irene Montero ni siquiera entiende lo más elemental: una subida de salarios implica mayores beneficios empresariales y un mayor valor en Bolsa de las compañías. Pedirle que entienda que no se puede comparar el PIB con la capitalización ya es de doctorado”, termina diciendo Santacruz.
El mismo argumento deja caer Rallo cuando habla de esto con este periódico. “Confunden lo más elemental, ¿cómo van a tomar decisiones económicas en el Gobierno? El error aquí es encadenado, Juste no lo sabe e Irene Montero no lo filtra…”, aclara el economista.
Lo último en Economía
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social la está quitando a todas estas personas
Ni pisos ni adosados: el nuevo objetivo de los okupas que afecta a miles de españoles
El Ibex 35 frena su racha de caídas y sube un 0,56% al cierre impulsado por Redeia e IAG
Le llaman la pequeña Londres: la mejor ciudad de Reino Unido para emigrar y trabajar, según los españoles
Es oficial: el BOE confirma el festivo del 8 de septiembre y habrá puente en estas comunidades autónomas
Últimas noticias
Bochorno: la Vuelta invita al equipo de Israel a irse tras el boicot de los propalestinos
Israel confirma que seguirá en la Vuelta: «Otra decisión sentaría un precedente peligroso»
Sánchez visita el ‘Financial Times’ para recriminarles la portada por las corruptelas de Begoña
15 muertos y 18 heridos, dos españoles, al descarrilar un funicular en Lisboa y chocar con un edificio
Alineación de España contra Bulgaria: Carvajal apunta a titular