Irán anuncia que puede unirse a la congelación de la producción de petróleo
El director de asuntos internacionales de la la National Iranian Oil Company (NIOC), Moshen Qansari, ha anunciado que Irán ya ha alcanzado el nivel deseable de producción de petróleo para poder proceder a congelarla y unirse al plan impulsado por la Organización de Países Explotadores de Petróleo (OPEP) y otros productores, según ha informado la agencia oficial ISNA. Según los datos ofrecidos por el directivo petrolero, basándose en cálculos de la OPEP, la producción actual iraní es de 4,2 millones de barriles diarios de crudos y 500.000 millones de barriles de gas concentrado.
Qansari ha dicho que Irán puede unirse al plan después de alcanzar «la cifra deseable para el ministro de Petróleo, Bijan Zangeneh». La decisión de hacerlo, sin embargo, todavía no ha sido tomada, y le corresponde a Zangeneh hacerlo, según ha dicho el directivo de la empresa iraní.
Países como Arabia Saudí y Rusia impulsaron el plan de congelar la producción mundial de petróleo para aumentar el precio del crudo, que se ha desplomado en un 65% desde su máximo de junio en 2014. La idea es mantener la oferta a niveles de enero de este año. Hasta ahora, el régimen de los ayatolás habían rechazado sumarse al mismo, tras el levantamiento de las sanciones internacionales contra su país por su programa nuclear, al considerar que era injusto para él. Sin embargo, desde Teherán ya se había avisado que cuando su producción alcanzara los 4 millones de barriles diarios podría cambiar de postura.
Durante la etapa de las sanciones, Irán podía exportar un máximo de un millón de barriles diarios de crudo. Desde que estas terminaran, la producción iraní ha ido incrementándose de forma paulatina varios cientos cientos de miles diarios. La exportaciones se sitúan, según los datos ofrecidos por Qansari, en 2,2 millones de barriles diarios. De ellos, medio millón tiene como destino Europa.
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11