Ir con mascota en el Imserso puede salir más caro que el viaje: «Los hoteles eligen la tarifa que cobran»
Hosbec: "El coste de la mascota lo asume el dueño, por lo que podría tener que pagar más que por el viaje"
El programa del Imserso 2025-2026 viene cargado de novedades, sin embargo, hay una que puede ocasionar un gasto extra a los jubilados y por la que puede llegar a costarles mucho más su escapada. Se trata de aquellas personas que decidan utilizar la nueva modalidad de poder ir junto con su mascota. Desde la Asociación empresarial hotelera y turística de la Comunidad Valenciana (Hosbec) alertan de que los viajeros del Imserso tienen que tener en cuenta que «el coste de la mascota lo asume el dueño, por lo que en algunos casos se podría dar la paradoja de tener que pagar más por la mascota que por el propio viaje del Imserso».
Por tanto, aquellos que opten este año por usar esta nueva posibilidad van a tener que valorar si verdaderamente les compensa, debido a que los costes se pueden disparar. Sin duda, una posibilidad que el ministro de Consumo, Pablo Bustinduy, no ha tenido en cuenta a la hora de hacer esta propuesta, además de que puede tener como consecuencia que muchos se lleven una sorpresa cuando vayan a empezar su estancia.
Por otro lado, en el caso de que los jubilados que van a participar en los viajes del Imserso decidan ir con su mascota, las posibilidades también van a ser muy escasas, ya que aún no hay muchos hoteles en España que cuenten con esta opción.
«Cada hotel decide su política de admisión de mascotas, y no es un dato que haya trascendido en la oferta pública de plazas y hoteles disponibles en el Imserso», ha explicado a OKDIARIO Mayte García, secretaria general de Hosbec.
El coste extra por repetir viaje del Imserso
Por otro lado, Bustinduy ha puesto en valor las novedades para esta nueva temporada del Imserso, como la creación de una tarifa plana de 50 euros accesible para los pensionistas que tienen rentas más bajas -con 7.447 plazas- o la penalización con 100 euros por cada viaje repetido en la misma temporada a los jubilados. No obstante, desde el sector hotelero se considera que la medida que penaliza con un coste extra por repetir viaje «perjudica al turismo».
Así, García denuncia que este tipo de medidas «disuaden a los viajeros y no fomentan el turismo», ya que el objetivo de los viajes del Imserso es mantener los hoteles abiertos, sobre todo durante el invierno, que es cuando hay menos viajeros y es la temporada baja.
Por otro lado, el sector hotelero también está descontento con esta medida porque ese dinero que se va a pagar extra tampoco va a ir a los hoteles, sino que pasaría a las contratas.
Temas:
- Imserso
Lo último en Economía
-
Abertis amplia la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
-
Talgo convoca una junta extraordinaria en diciembre para completar la entrada del consorcio de Sidenor
-
El Ibex 35 abre en máximos históricos tras superar los 16.400 puntos
-
Amadeus reduce sus ingresos en 73 millones de euros sólo por la depreciación del dólar
-
«Soy estudiante de Magisterio y si piensas que esta carrera es sólo práctica y jueguecitos, estás equivocado»
Últimas noticias
-
Marc Márquez se sincera en ‘El Hormiguero’ sobre su última caída: «Llegó en un momento injusto»
-
Marbella acogerá las II Jornadas Jurídicas de OKDIARIO con magistrados del Supremo y fiscales
-
Juicio al fiscal general del Estado en directo hoy: última hora de García Ortiz y declaraciones en el Supremo
-
Barcelona en el punto de mira del METEOCAT: hay que prepararse para lo que llega a partir de este día
-
Muere Michael Ray Richardson, el rebelde que fue suspendido de por vida en la NBA