Cómo invertir en fondos mixtos
Que los fondos de inversión se han convertido en uno de los mejores instrumentos financieros como alternativa a los depósitos extratipados que hasta hace bien poco ofrecían los bancos ya no lo duda nadie. En los últimos tres años los inversores españoles han ido cambiando los depósitos por los fondos como alternativa para lograr rendimientos y por su ventaja fiscal.
Sin embargo, la distribución del patrimonio de los fondos de inversión españoles se ha dirigido en un elevado porcentaje hacia los fondos garantizados gracias a la labor evangelizadora que están realizando las entidades financieras. Estos fondos, que cobran unas comisiones excesivas para la rentabilidad que pueden obtener, están “obligando” a muchos inversores a decantarse por los fondos mixtos, que pese a soportar más riesgo te permiten optar a un mayor retorno.
Los fondos mixtos son una combinación de distintos tipos de activos, principalmente de renta variable, renta fija y, en menor medida, otros tipos menos habituales como materias primas, divisas, inmobiliarios…
En principio estos fondos, al estar invertidos tanto en renta fija como en renta variable, tienen unas subidas más moderadas y soportan unas bajadas menos fuertes que las del mercado, lo que gusta a muchos inversores. Lo que se busca con esta inversión es maximizar la rentabilidad y reducir el riesgo a través de la combinación de los activos de renta fija y de renta variable que componen el fondo.
Pero estos fondos también soportan riesgos difícilmente medibles por el inversor, ya que a veces tienen unos márgenes muy amplios a la hora de estar invertidos en una u otra categoría. Se les denomina fondos mixtos flexibles, y tienen la desventaja de que no se ajustan a todos los perfiles de riesgo de los inversores
Otro de los riesgos que pueden encontrase los inversores es que estos fondos que a priori buscan descorrelación entre los distintos tipos de activos puedan llegar a moverse en la misma dirección y multiplicar los efectos de un cambio de los mercados de manera negativa.
Si se opta por los fondos mixtos se pueden adquirir varios con distintos márgenes para estar invertido en cada categoría. No obstante, esta adquisición puede suponer un gran riesgo para pequeños inversores ya que los gestores podrían tener una misma visión de los mercados y acabar todos tomando decisiones en la misma dirección perdiendo el efecto diversificador.
Creemos, no obstante, que lo más recomendable para los inversores es tener su propia asignación de activos individualizada que cumpla con sus objetivos de inversión a partir de su perfil de riesgo y adquirir una serie de fondos que inviertan en renta variable y renta fija.
Temas:
- Fondos de inversión
Lo último en Economía
-
Sánchez se hace la foto con las eléctricas tras amenazarlas con represalias por el gran apagón
-
Prisa reduce ingresos en el primer trimestre, pierde 4 millones y la deuda supera los 650 millones
-
El paraíso de playas paradisiacas para emigrar si tienes más de 60 años: a un paso de España y más barato
-
El Ibex 35 pierde el 0,6% tras el gran apagón en España y Portugal
-
Sánchez ataca a las nucleares pero fueron las de Francia las que levantaron el sistema tras el apagón
Últimas noticias
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open
-
Dembélé conquista Londres y el PSG da el primer golpe al Arsenal en las semifinales de Champions
-
¿Cómo vivieron los usuarios de vehículos eléctricos el apagón en España?
-
Comprobar ONCE hoy, martes, 29 de abril: Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11