Los inversores vuelven a la Bolsa tras el verano con más cautela que en 2015
‘Sell in May and go away’: ¿Es momento de vender y esperar a la vuelta del verano?
¿Que ha ocurrido en los mercados un año después del ‘agosto negro’ chino?
Tras liquidar sus carteras antes de verano, cumpliendo con el famoso sell in may and go away, los inversores regresan al parqué, pero con menos fuerza que el año pasado, cuando ya fueron cautelosos tras el ‘agosto negro’ chino. La Bolsa española negoció en renta variable durante el mes de septiembre 42.822 millones de euros, un 39% más que en agosto pero un 31% menos que en el mismo mes de 2015.
El número de negociaciones acumuladas hasta septiembre asciende a 41,4 millones, un 13% inferior al registrado en el mismo período del ejercicio pasado. En cuanto al número de negociaciones de septiembre se ha situado en 3,7 millones, un 18% más que en el mes anterior y un 25% menos que en el mismo mes de 2015. Las horquillas de los valores del Ibex 35 han seguido mejorando durante el mes.
El efectivo acumulado hasta septiembre en negociaciones en Fondos Cotizados (ETF) ha sido de 4.756 millones de euros, un 52% inferior al contabilizado en igual periodo del ejercicio anterior. En septiembre, el volumen negociado se ha situado en 388 millones de euros, un 50% más que en el mes pasado.
La cifra acumulada de negociaciones en ETFs hasta septiembre se sitúa en 121.991, un 9% menos que las registradas en los nueve primeros meses del pasado año. El número de negociaciones en septiembre se sitúa en las 11.537, lo que supone un 37,8% más que en el mes anterior y un 20% menos que en septiembre de 2015.
Por otro lado, el número de emisiones de warrants y certificados admitidas a negociación hasta septiembre asciende a 5.245, un 12% menos que en el mismo periodo de 2015, mientras que la actividad en este mercado hasta septiembre alcanza los 555 millones de euros, un 37% menos que en el mismo periodo de 2015. Durante el noveno mes del año, el efectivo negociado ha alcanzado 62,2 millones de euros, un 43,9% más que en el mes anterior y un 10,9% menos que en el mismo mes de 2015.
La negociación en el mercado de Deuda Corporativa de BME se situó en el mes de septiembre en 13.149 millones de euros, lo que eleva a 133.161 millones de euros la cifra de negociación acumulada al término del tercer trimestre del año.
El MARF ha registrado un volumen de admisiones a negociación de 213 millones de euros en el mes de septiembre, más del doble (163%) del registrado en el mismo mes del pasado año, y 1.507 millones de euros en el conjunto de los nueve primeros meses, cifra casi tres veces superior (154%) a la del mismo período del año anterior.
La negociación de Deuda Pública en el mes de septiembre en SENAF, la plataforma electrónica de Deuda Pública de BME para mayoristas, fue de 21.066 millones de euros, más del doble (104%) que la registrada en septiembre de 2015. El volumen acumulado entre enero y septiembre asciende a 130.029 millones de euros, con un incremento del 75% respecto a los nueve primeros mes de 2015.
Temas:
- Ibex 35
Lo último en Economía
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
-
El Gobierno confina desde este lunes aves de corral en zonas de riesgo para no propagar la gripe aviar
Últimas noticias
-
EEUU anuncia la muerte de otros seis narcos en el Pacífico tras un bombardeo
-
Notición en MotoGP: ¡Jorge Martín estará en Valencia!
-
La llamativa imagen de una militante del PP con un hiyab en la comparecencia de Feijóo en Melilla
-
Feijóo acusa al PSOE de ser «una presunta organización criminal hecha partido y luego hecha Gobierno»
-
A vueltas con el Verifactu