Los inversores pierden dinero con los fondos sostenibles más vendidos en el primer trimestre
Sólo 2,5 de cada 10 euros invertidos en fondos españoles son socialmente responsables
Fidelity, Orienta o Gesconsult: los peores fondos de Bolsa española caen el doble que el Ibex 35
La inversión sostenible en España superó a la tradicional en 2020 al alcanzar los 345.314 millones
De entre los fondos de inversión sostenibles, o que invierten bajo criterios ASG (ambientales, sociales y de buena gobernanza), cinco de ellos han registrado los mayores crecimientos patrimoniales en el primer trimestre de 2022, al sumar entre 850 y 170 millones de euros. Todos –tres de Caixabank AM, uno de BBVA AM y otro de Kutxabank Gestión- obtienen rentabilidades negativas en lo que va de año.
Los tres fondos sostenibles de la gestora de Caixabank lideran el crecimiento patrimonial. El patrimonio del Caixabank Master Renta Variable USA Advised By se ha incrementado en 853 millones de euros en el primer trimestre, hasta rozar los 5.400. Con una inversión mínima en Bolsa del 75%, y de ella un 75% en acciones estadounidenses, la rentabilidad acumulada en el año es -2,95%. Entre sus principales apuestas se encuentran el S&P 500, el petróleo West Texas estadounidense, Microsoft, Alphabet y Amazon.
A continuación, el patrimonio del Caixabank Master Renta Fija Deuda Pública 1-3 Advised By ha sumado 577 millones entre enero y marzo el CaixaBank Master Renta Fija Privada Euro, 258 millones. La rentabilidad de ambos fondos de deuda europea -el primero de ellos pública y el segundo, privada- es del -1,13% y del -5,76%, respectivamente.
El patrimonio del fondo BBVA Bolsa USA se ha incrementado en 226 millones. Similar al caso del producto de la misma categoría de Caixabank AM, invierte un 75% de su cartera en emisores y mercados estadounidenses. Con una rentabilidad del -1,85% desde que comenzó 2022, parte de su cartera se destina a seguir la evolución del S&P 500 y el Nasdaq 100, al tiempo que grandes tecnológicas como Microsoft y Apple tiene una elevada presencia en su portfolio.
De todos estos fondos, la peor rentabilidad es la del Kutxabank Bolsa Sectorial (cuyo patrimonio aumentó en 171 millones), al perder en torno al 11% en lo que va de ejercicio. Su objetivo es “principalmente, realizar posicionamientos tácticos de unos sectores frente a otros, en función de las expectativas de su potencial revalorización”, invirtiendo en otras instituciones de inversión colectiva, como fondos de Amundi, Fidelity o BlackRock.
Caída del patrimonio ASG
Según los mismos datos, el patrimonio total de los fondos de inversión bajo criterios ASG registró una caída del 0,37 % en el primer trimestre del año y se situó a finales del mes de marzo en 70.629 millones de euros.
Caixabank Asset Management es la gestora con mayor patrimonio gestionado con 28.131 millones, seguido de Kutxabank Gestión, con 15.525 millones, y Santander Asset Management, con 5.255 millones de euros.
La gestora del banco presidido por José Ignacio Goirgolzarri es la que registra un mayor crecimiento patrimonial, con 504 millones, seguido de BBVA Asset Management, con 245 millones e Imantia Capital, con 36 millones de euros. Asimismo, lidera el ranking entre las firmas nacionales en lo que a número de fondos ASG se refiere al contar con 31, por delante de Kutxabank Gestión con 24 y de Renta 4 Gestora con 17.
Entre las gestoras internacionales, destaca JPMorgan Asset Management, con 117 fondos, seguida de Amundi Asset Management , con 115, y BNP Paribas Asset Management, con 111, respectivamente.
Lo último en Economía
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
Díaz anuncia que aumentará el permiso por fallecimiento hasta 10 días y uno nuevo por cuidados paliativos
-
El rechazo del acuerdo entre Bruselas y EEUU deja a Von der Leyen en vilo: se enfrenta a dos mociones de censura
-
Los bancos deberán cotejar nombre e IBAN desde hoy para frenar las estafas online
-
César González-Bueno (Banco Sabadell): «Nuestra credibilidad es intachable, la de BBVA no»
Últimas noticias
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Audiencias de ‘El Hormiguero’ y ‘La Revuelta’ de ayer, miércoles 8 de octubre
-
Alemania elimina las ayudas y el subsidio para los que ‘rechacen trabajar’: «Vuelve el principio de exigencia»
-
La Audiencia corrige a Peinado: no puede investigar la malversación de Begoña Gómez por separado
-
Declaran de alto riesgo el Manresa-Hapoel Jerusalén de la Eurocup por el movimiento propalestino