Los inversores institucionales salen en defensa de la banca del Ibex 35 en pleno asedio bajista
El bajista AQR suma el 0,51% de Bankinter en pleno retroceso bursátil
El fondo estadounidense que atacó el Ibex cuando estalló la pandemia se posiciona ahora contra Santander y BBVA
El gurú de Wall Street Ray Dalio incrementa su ataque contra los grandes del Ibex 35
Los fondos de cobertura más importantes del mundo han lanzado sus garras sobre la banca del Ibex 35, pero las entidades han encontrado en los inversores institucionales a sus mejores defensores en pleno asedio bajista. La batalla entre ambas visiones se produce en medio de una corrección bursátil a causa de la estrategia del Banco Central Europeo (BCE).
La decisión del BCE de primar el control y reducción de la inflación por delante del crecimiento lastra a los valores bancarios. El temor a que el deterioro económico se traduzca en un fuerte incremento de los impagos supera a la mejora de rentabilidad que se debería producir por el aumento de los tipos de interés y del euríbor.
Los inversores decidieron deshacerse de sus posiciones y los hedge funds entraron en escena. El mayor fondo de cobertura del mundo, Bridgewater Associates, controla en corto el 0,63% del circulante de Banco Santander y el 0,61% de BBVA. Por su parte, otro de los grandes, AQR Capital, tiene el 0,51% del capital social contra Bankinter. Además, Citadel hizo acto de presencia en Banco Sabadell. Así, CaixaBank es la única entidad que se salva y no recibe la visita de los fondos de cobertura desde 2018.
Los inversores institucionales se alzan contra este asedio bajista a la banca y se muestran optimistas con las posibilidades de crecimiento del negocio de las entidades, por lo que son positivos con los valores e instan a los inversores a tomar posiciones aprovechando la caída de precios. UBS, Alantra y Credit Suisse son algunas de las firmas favorables a la inversión en los bancos del Ibex 35.
Las tres consideran que el mercado terminará por poner en valor la subida de los tipos de interés y del euríbor porque provocarán un “impulso” de los ingresos netos, explican desde UBS, cuyos analistas entienden que las preocupaciones macro “son exageradas”. La situación del mercado de deuda preocupa a los inversores y daña a los bancos, pero desde Credit Suisse aseguran que la banca española cuenta con “indicios de resiliencia” que dan mayor seguridad en casos de volatilidad. La caída del mercado inmobiliario o un incremento en la tasa de mora por la llegada de una recesión también hacen que los inversores entiendan el asedio bajista a la banca del Ibex 35.
Sin embargo, desde Alantra comentan que la calidad de los activos cuenta con “un riesgo manejable” y creen que el sector de la vivienda “está lejos de una burbuja” y aunque calculan que la tasa de mora crecería hasta el 5,5% en 2023 se puede absorber con las dotaciones no usadas por el coronavirus. Con todo, estiman un incremento de los beneficios por acción hasta 2024 del 10%-15% para Sabadell, del 5%-10% para Bankinter y del 5% para CaixaBank. La rentabilidad medida por el ROTE se elevaría hasta el mismo año hasta un 13% para Bankinter, un 12% para Banco Santander, un 11% para CaixaBank y un 9% para Banco Sabadell. Los expertos de Alantra tienen consejo de ‘compra fuerte’ en Banco Santander y Banco Sabadell, de ‘compra’ en BBVA y Bankinter y se muestran ‘neutrales’ con CaixaBank.
Credit Suisse señala en su último informe sobre la banca española que su capital sigue siendo “el más resistente a posibles pérdidas de valoración”, con una recomendación de ‘sobreponderar’ en Banco Santander y CaixaBank y de ‘neutral’ en BBVA. UBS tiene consejos de compra para todos los bancos del Ibex 35 que cubre con potenciales del 50% para Banco Sabadell, del 35% para CaixaBank y del 30% para Banco Sabadell. En todos ellos, los expertos han mejorado a doble dígito las previsiones de ganancias hasta 2024.
Lo último en Economía
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
La CNMV suspende la negociación de Urbas a falta de su informe de auditoría
-
El PP no apoyará el decreto contra los aranceles y suspende las negociaciones con el Gobierno
-
El Ibex 35 cede un 0,59% al cierre y roza los 13.300 puntos con la caída de eléctricas y bancos
Últimas noticias
-
La CNMC acepta los compromisos propuestos por BBVA para tres años y aprueba la OPA sobre Sabadell
-
Flick sobre los goles encajados contra el Inter: «Ellos tienen mucha experiencia»
-
Estados Unidos y Ucrania firman el acuerdo que dará la explotación de las tierras raras a Washington
-
Cierre masivo de cuentas bancarias a partir de mañana: es oficial y te puede afectar
-
‘¡Hispano!’, una de gladiadores