Los inversores huyen de la Bolsa por el coronavirus y se refugian en la renta fija y las divisas
Las bolsas de todo el mundo están viviendo en los primeros meses de este año 2020 una gran volatilidad, marcadas por el avance del brote de coronavirus que cada vez supone una mayor incertidumbre para los inversores. En su lugar, la renta fija, las materias primas o determinadas divisas se están convirtiendo en los activos refugio ideales y atrayendo grandes cantidades de capital.
Y es que en el caso de España, el Ibex 35 acumula un caída en lo que va de año superior a un 13%, y ya se encuentra por debajo de los 8.500 puntos. Tan solo en la pasada semana el principal selectivo del parqué español se dejó en torno a un 6%. Y la situación no es diferente en otras plazas europeas donde la propagación del brote de neumonía también ha provocado jornadas complicadas, con las principales bolsas cayendo.
En este contexto, los inversores están buscando rentabilidad en otras opciones como la renta fija y las divisas. «Los activos que se están viendo beneficiados están siendo claramente los bonos, el oro y el yen japonés por su condición de mercados refugio. El precio del T-Note americano a 10 años ha subido un 5,43% desde que comenzaran las caídas en la bolsa el 20 de febrero. El Bund alemán se ha revalorizado un 2,58%, el oro un 4,95% y el dólar ha perdido un 6,44% frente al yen japonés» destaca Sergio Ávila, analista de IG Markets.
Ruta hacia el dorado
En el caso del oro, este se ha disparado en los últimos días a niveles que no alcanzaba desde el pasado 2013. Tras el temor a la guerra comercial entre las dos mayores superpotencias del mundo, Estados Unidos y China, que acaparó gran parte de las noticias de mercado en 2019, este año el coronavirus chino se ha convertido indiscutiblemente en el gran protagonista. La cotización del metal precioso se ha disparado y ha llegado a superar los 1.600 dólares por onza, desde los cerca de 1.500 dólares por onza con los que comenzó el año.
Los analistas de Investing.com, también lo señalan como una de las grandes alternativas a la renta fija estos meses, «atentos al oro, que con los bajos tipos de interés y su carácter refugio, gana atractivo entre los inversores».
Lo último en Economía
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
Los fondos de Naturgy aceptan los 26,5 euros por acción de la auto-OPA para vender a Taqa un 30%
-
Giro en la jubilación: la Seguridad Social confirma nuevos cambios a partir de abril de 2025
-
El SEPE confirma el cambio más radical: la nueva norma del subsidio que te afecta seriamente
-
Los dos nuevos conceptos en vivienda que pueden salirte a devolver en la Declaración de la Renta
Últimas noticias
-
Los coches que pueden conducir a 150 km/hora y la DGT no les va a multar: inaudito
-
Es muy bonita, pero poca gente sabe que ésta es una de las peores plantas invasoras que tenemos en España
-
¿Quién es María de Lluc Deyá, señora de España?
-
Si ya tengo el DNI digital, ¿puedo salir de España sin mi DNI físico? Esto dice la norma
-
El Gobierno racanea las ayudas a los comercios afectados por la DANA: sólo da una de cada tres solicitadas