Los inversores están tranquilos: la incertidumbre en España registra su menor nivel desde 2015
Los inversores internacionales respiran tranquilos al despejarse la incertidumbre política que ha paralizado las instituciones españolas en el último ejercicio. El indicador del Centro de Predicción Económica (Ceprede) indica que el avance de la confianza empresarial, el descenso de la volatilidad financiera y la mejora de las expectativas sobre el futuro de la economía española han reducido el nivel de incertidumbre a su nivel más bajo de los dos últimos años.
La incertidumbre global se ha reducido en más de 20 puntos durante el pasado mes de abril, hasta situarse en los 28,8 puntos. De esta forma, el indicador de incertidumbre de Ceprede sitúa a España en una zona intermedia baja.
En concreto, la incertidumbre global ha disminuido en 20,5 puntos respecto a marzo, pasando de los 49,3 a los 28,8 puntos en abril, valores que se sitúan muy por debajo del nivel de incertidumbre de hace 12 meses (64,9 puntos) y suponen el menor grado de incertidumbre global en los últimos dos años.
En cuanto a las previsiones de futuro, Ceprede augura que, a corto plazo y como escenario central, el nivel de incertidumbre en los próximos seis meses tienda a la baja. Los datos internos del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad confirman que el Producto Interior Bruto (PIB) crecerá hasta un 3,5% este año, lo que implica mantener la velocidad de crucero del pasado ejercicio y volver a superar la tasa del 3%
El significativo descenso del mes de abril se debe a una importante mejora en la confianza empresarial (-55 puntos respecto a marzo), generada por los indicadores empresariales de servicios y de los consumidores gracias a los buenos datos del sector turístico en Semana Santa.
De hecho, el mercado laboral español ha logrado crear 212.216 empleos netos durante el mes de abril, lo que supone el mayor volumen de puestos de trabajo generados en el cuarto mes del año de toda la historia, medido en términos de incremento de afiliaciones a la Seguridad Social que ascienden a un total de 18,12 millones.
Asimismo, la reducción de la incertidumbre también se debe a una menor volatilidad financiera (-34 puntos), así como a una mejora de las expectativas sobre la economía española (-24 puntos).
Temas:
- Incertidumbre política
Lo último en Economía
-
Ésta es la provincia de Andalucía que produce el mejor aceite de oliva, según los expertos
-
El INSS cambia la norma y nadie da crédito: los nacidos entre 1952 y 1972 pueden pedir esta pensión
-
Los gestores dan la espalda al Tesoro de EEUU: refugian 823.000 millones en la deuda corporativa
-
Éste es el truco infalible que utiliza una comunidad de vecinos para desalojar a los okupas: lo han logrado
-
Un economista revela la cruda verdad: «Los jóvenes de los años 80 y 90 no conocíamos…»
Últimas noticias
-
Navarra, autonomía tributaria y solidaridad
-
Levante – FC Barcelona hoy: a qué hora es y dónde ver gratis en directo por TV y online en vivo y el partido de Liga
-
Dónde ver el Atlético de Madrid – Elche: a qué hora es y cómo ver gratis por TV en directo y online en vivo el partido de Liga
-
¿Por qué juega el Barcelona con una camiseta del año pasado contra el Levante?
-
La foto de Karlos Arguiñano que dice todo de su familia