El intervencionismo de Colau convierte a Barcelona en la segunda ciudad con el alquiler más caro de Europa
Barcelona se convirtió el pasado 2019 en la segunda ciudad de Europa con el alquiler más caro, solamente por detrás de Amsterdam. Y es que las políticas intervencionistas en materia de vivienda impulsadas por el Ayuntamiento de Ada Colau han llevado a la Ciudad Condal a ser la ciudad de Europa que vivió un mayor aumento del precio medio por apartamento en 2019, con un incremento de un 9,6%, según un informe elaborado por la plataforma de alquiler Housing Anywhere.
De este modo la media del alquiler por piso en Barcelona en el cuarto trimestre de 2019 fue de 1.243 euros, frente a los 1.132 euros que presenta Berlín, la tercera ciudad con el alquiler más caro de Europa. Madrid ocupa el noveno puesto de la lista, detrás de ciudades como Londres o Florencia, y su precio medio durante el cuatro trimestre de 2019 fue de 1.112 euros.
Colau ha optado por aplicar en Barcelona una serie de medidas que pretenden intervenir el mercado del alquiler para contener los precios, y que sin embargo, han terminado encareciendo las rentas exigidas para poder alquilar un piso. Además, la medida impulsada por la alcaldesa, que obliga a los promotores inmobiliarios que lancen promociones de obra nueva en Barcelona con una superficie mayor a 600 metros cuadrados, a ceder el uso del 30% de los pisos construidos a los programas de vivienda protegida, ha generado una fuerte caída en el número de promociones iniciadas.
94% del salario al alquiler
Los menores de 30 años en España llegan a destinar hasta el 94% de su salario en el alquiler de un piso, según la encuesta del Observatorio de Emancipación. El presidente de Housing Anywhere, Djordy Seelmann, defiende que existen estrategias para mejorar la situación, como permitir el desarrollo de nuevos edificios por parte de gobiernos y municipios o incluir políticas fiscales que impulsen la financiación de las autoridades locales.
Mientras Barcelona y Madrid lideran la lista de los alquileres más caros de España, existen algunas ciudades que se encuentran muy por debajo de la media. Estas son Ávila, Orense, Zamora y Lugo, todas ellas por debajo de los cinco euros el metro cuadrado.
Lo último en Economía
-
El secretario del Tesoro de EEUU insinúa un alivio comercial con Pekín y Wall Street vuelve a la calma
-
La CEOE y Cepyme recurren la decisión de Yolanda Díaz de meter a su protegida Pimec en el diálogo social
-
Oughourlian busca comprador para la ‘Cadena SER’ y ‘El País’ por 750 millones de euros
-
El Ibex 35 sube un 0,7% al cierre y se sitúa en los 13.000 puntos animado por las subidas de Wall Street
-
El FMI rebaja la previsiones de crecimiento global por la guerra comercial
Últimas noticias
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga
-
Así queda la clasificación de la Liga tras la victoria del Barcelona contra el Mallorca
-
El Barcelona se abraza al independentismo con una campaña con Òmnium, promotores del referéndum ilegal