El intervencionismo de Colau convierte a Barcelona en la segunda ciudad con el alquiler más caro de Europa
Barcelona se convirtió el pasado 2019 en la segunda ciudad de Europa con el alquiler más caro, solamente por detrás de Amsterdam. Y es que las políticas intervencionistas en materia de vivienda impulsadas por el Ayuntamiento de Ada Colau han llevado a la Ciudad Condal a ser la ciudad de Europa que vivió un mayor aumento del precio medio por apartamento en 2019, con un incremento de un 9,6%, según un informe elaborado por la plataforma de alquiler Housing Anywhere.
De este modo la media del alquiler por piso en Barcelona en el cuarto trimestre de 2019 fue de 1.243 euros, frente a los 1.132 euros que presenta Berlín, la tercera ciudad con el alquiler más caro de Europa. Madrid ocupa el noveno puesto de la lista, detrás de ciudades como Londres o Florencia, y su precio medio durante el cuatro trimestre de 2019 fue de 1.112 euros.
Colau ha optado por aplicar en Barcelona una serie de medidas que pretenden intervenir el mercado del alquiler para contener los precios, y que sin embargo, han terminado encareciendo las rentas exigidas para poder alquilar un piso. Además, la medida impulsada por la alcaldesa, que obliga a los promotores inmobiliarios que lancen promociones de obra nueva en Barcelona con una superficie mayor a 600 metros cuadrados, a ceder el uso del 30% de los pisos construidos a los programas de vivienda protegida, ha generado una fuerte caída en el número de promociones iniciadas.
94% del salario al alquiler
Los menores de 30 años en España llegan a destinar hasta el 94% de su salario en el alquiler de un piso, según la encuesta del Observatorio de Emancipación. El presidente de Housing Anywhere, Djordy Seelmann, defiende que existen estrategias para mejorar la situación, como permitir el desarrollo de nuevos edificios por parte de gobiernos y municipios o incluir políticas fiscales que impulsen la financiación de las autoridades locales.
Mientras Barcelona y Madrid lideran la lista de los alquileres más caros de España, existen algunas ciudades que se encuentran muy por debajo de la media. Estas son Ávila, Orense, Zamora y Lugo, todas ellas por debajo de los cinco euros el metro cuadrado.
Lo último en Economía
-
Fedea afirma que cerrar Almaraz como quiere Sánchez aumentará emisiones y los costes de suministro
-
Un agricultor encuentra una montaña de billetes mientras limpia su finca y cuando llega la Policía…
-
Si te piden el código postal cuando haces la compra esto es lo que tienes que decir: una experta da el aviso
-
Los inversores lamentan la derrota de Milei en Buenos Aires: las empresas argentinas se derrumban en Wall Street
-
El Ibex 35 sube un 0,99% al cierre y busca los 15.000 puntos pendiente de la OPA
Últimas noticias
-
Ni algodón 100% ni PET reciclado: así debe ser la etiqueta en tu ropa que reclama la moda sostenible
-
Cae el Gobierno de Bayrou en Francia: Macron anuncia que nombrará nuevo primer ministro «en unos días»
-
Perles desvela la cercanía de Sánchez con Ábalos: «Nuestras hijas eran amigas y yo hablaba con Begoña»
-
Congresistas de EEUU publican el dibujo de la mujer desnuda que Trump niega haber enviado a Epstein
-
Irene Tabera: «Ábalos iba a ser propuesto para ser de nuevo ministro»