El intervencionismo de Colau convierte a Barcelona en la segunda ciudad con el alquiler más caro de Europa
Barcelona se convirtió el pasado 2019 en la segunda ciudad de Europa con el alquiler más caro, solamente por detrás de Amsterdam. Y es que las políticas intervencionistas en materia de vivienda impulsadas por el Ayuntamiento de Ada Colau han llevado a la Ciudad Condal a ser la ciudad de Europa que vivió un mayor aumento del precio medio por apartamento en 2019, con un incremento de un 9,6%, según un informe elaborado por la plataforma de alquiler Housing Anywhere.
De este modo la media del alquiler por piso en Barcelona en el cuarto trimestre de 2019 fue de 1.243 euros, frente a los 1.132 euros que presenta Berlín, la tercera ciudad con el alquiler más caro de Europa. Madrid ocupa el noveno puesto de la lista, detrás de ciudades como Londres o Florencia, y su precio medio durante el cuatro trimestre de 2019 fue de 1.112 euros.
Colau ha optado por aplicar en Barcelona una serie de medidas que pretenden intervenir el mercado del alquiler para contener los precios, y que sin embargo, han terminado encareciendo las rentas exigidas para poder alquilar un piso. Además, la medida impulsada por la alcaldesa, que obliga a los promotores inmobiliarios que lancen promociones de obra nueva en Barcelona con una superficie mayor a 600 metros cuadrados, a ceder el uso del 30% de los pisos construidos a los programas de vivienda protegida, ha generado una fuerte caída en el número de promociones iniciadas.
94% del salario al alquiler
Los menores de 30 años en España llegan a destinar hasta el 94% de su salario en el alquiler de un piso, según la encuesta del Observatorio de Emancipación. El presidente de Housing Anywhere, Djordy Seelmann, defiende que existen estrategias para mejorar la situación, como permitir el desarrollo de nuevos edificios por parte de gobiernos y municipios o incluir políticas fiscales que impulsen la financiación de las autoridades locales.
Mientras Barcelona y Madrid lideran la lista de los alquileres más caros de España, existen algunas ciudades que se encuentran muy por debajo de la media. Estas son Ávila, Orense, Zamora y Lugo, todas ellas por debajo de los cinco euros el metro cuadrado.
Lo último en Economía
-
La tertuliana de RTVE Sarah Santaolalla ha recibido 4.625 euros al mes de ‘Mañaneros’ y ‘Malas Lenguas’
-
La SEPI rescató a Correos con 149 millones en préstamos para cubrir sus gastos básicos
-
Saiz prepara una nueva subida de las cotizaciones a los autónomos: 204 € más a los que menos ganen
-
El Ibex 35 avanza un 0,33% al cierre y recupera los 15.500 puntos tras el susto arancelario
-
Yolanda Díaz abre la puerta a días de permiso de trabajo por la muerte de un amigo en su nueva reforma
Últimas noticias
-
Italia investiga si Bélgica prevaricó en el ‘Qatargate’ al desvelarse las dudas sobre el testigo estrella
-
La AEMET activa la alerta en Madrid por lluvias muy fuertes para esta tarde: los municipios afectados
-
Trump se reúne con Zelenski el viernes: la esperanza de paz llega a Ucrania tras el alto el fuego en Gaza
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes, 13 de octubre de 2025
-
ONCE hoy, lunes, 13 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11