El intervencionismo de Colau en Cataluña favorece a Madrid: la capital ya concentra el 26% de la inversión hotelera
Madrid lideró la inversión hotelera en 2019 con un 26% del total de España, pese a haber registrado una caída respecto al año anterior de un 22%. Esta posición de liderazgo se ha visto reforzada por la situación que vive Barcelona, donde el intervencionismo de la alcaldesa Ada Colau, que estableció una moratoria en la construcción de nuevos hoteles en Barcelona desde el año 2015, ha provocado que la inversión hotelera en Cataluña se desplomase un 34,8% en 2019.
La medida impulsada por el Ayuntamiento de Barcelona ha generado que los precios de compra-venta de los hoteles en la ciudad en los últimos años se hayan disparado, y además, está espantando a los inversores que eligen otras ciudades para llevar a cabo sus proyectos. La moratoria establecida impide construir nuevos hoteles en el centro de Barcelona y también obliga a los establecimientos hoteleros a reducir un 20% sus plazas ofertadas en caso de que opten por ejecutar obras de ampliación.
Al cierre de 2019 la inversión hotelera supuso 1.600 millones de euros, cifra que representa un 1,6% más que un año antes, pero las cifras varían en gran medida entre distintas comunidades autónomas. Por detrás de Madrid se sitúo Valencia, que sumó 290 millones de euros, lo que supone un 18% del total de España. De este modo, Valencia logró casi tres veces más que en 2018.
Canarias a la baja
Una de las comunidades que peores datos logró en 2019 fueron las Islas Canarias. La inversión hotelera en Canarias se desplomó el pasado año un 82%, con lo que pasó de concentrar un 30% del total de España, a tan solo un 12%. Esto se debió a varios motivos entre los que destacaron la recuperación de determinados destinos vacacionales en el Mediterráneo, el temor por el ‘Brexit’ y la crisis de Thomas Cook.
Además de en hoteles urbanos en las principales ciudades de España, alrededor del 40% de la inversión hotelera ha tenido como destino localizaciones con una elevada actividad turística. Y es que en 2019 las seis comunidades autónomas con mayor oferta hotelera nacional concentraron el 91% de la inversión hotelera del país.
Pese a todo Barcelona continúa teniendo la situación más alarmante de todas. Tras la moratoria aplicada por Colau, cientos de proyectos quedaron en el aire, con todos los puestos de trabajo que suponían para la ciudad y el impulso económico y turístico que implicaban.
Lo último en Economía
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
Cuerpo se enfrenta a Yolanda Díaz por el permiso por fallecimiento y pide «equilibrio con las empresas»
-
Si has nacido entre 1960 y 2002 estás de suerte: la Seguridad Social confirma la ayuda que ya puedes pedir
-
Inverco expone el plan de Sánchez con las pensiones: «Es un fracaso, hay 10.000 millones menos de ahorro»
Últimas noticias
-
Un audio de la trama destapa la guerra Cerdán-Bolaños: «Si tienes un problema, me lo dices a la cara»
-
Borja Iglesias, sobre el movimiento propalestino: «Ojalá salga alguien con la bandera de Palestina…»
-
Google destapa una red de ‘hackers’ que extorsionan directivos con datos robados a Oracle
-
La última venta de Sabadell es un edificio en Miami: Amancio Ortega lo adquiere por 236 millones
-
¿Conseguirá Trump mañana el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos