¿Interesa a los accionistas minoritarios acudir a la OPA de Slim sobre Metrovacesa?
Santander no acudirá la OPA de FCC sobre Metrovacesa: su 49% está valorado muy por encima
FCC reduce a 7,2 euros el precio de su OPA a Metrovacesa por la entrega del dividendo
El pasado mes de marzo, FCC Inmobiliaria lanzó una oferta pública voluntaria parcial de adquisición (OPA) sobre el 24% del capital social de Metrovacesa. La oferta se formuló sobre un máximo de 36.402.322 acciones de la promotora a razón de 7,2 euros por título en efectivo, lo que supone valorar la operación en 262 millones de euros.
Fuentes de sector aseguran que Banco Santander, que controla el 49,36% del capital de Metrovacesa, no acudirá a la OPA y que la intención de FCC es hacerse con la participación de los accionistas minoritarios. «Se espera que se haga con un 5% del capital más o menos. Actualmente, la compañía tiene el 5,49% y se prevé que pase a controlar en torno al 10% de la promotora», apuntan.
No obstante, si el accionista tiene previsto desprenderse de los títulos la mejor opción es vender en Bolsa, puesto que la acción de Metrovacesa ha cerrado este lunes a un precio de 7,48 euros. Mientras que la oferta de la inmobiliaria del empresario mexicano Carlos Slim es de 7,2 euros por título.
OPA por el 100% de Metrovacesa
Además, las citadas fuentes creen que «FCC lanzará un OPA por el 100% del capital de la compañía en el futuro y que comprará la parte que controla Banco Santander, aunque para ello tendrá que mejorar su oferta». En concreto, el porcentaje que posee la entidad liderada por Ana Botín estaba valorado en 1.089 millones de euros a cierre del último ejercicio, según el informe anual de 2021 del banco. Esto supone tasar cada título de Metrovacesa en más de 14,5 euros.
Ante este posible escenario, los accionistas podrían ganar más si venden sus acciones después, cuando se lance la oferta por todas las acciones de la promotora, puesto que se prevé que la oferta será más alta que la actual. No obstante, «no es seguro que FCC presente una OPA por el 100% de Metrovacesa y, en caso de que lo hiciera, se desconoce cuándo».
De cualquier modo, Santander no va acudir a la OPA actual, puesto que «sería vender por debajo del valor». Slim tendría que subir considerablemente su oferta para hacerse con parte de las acciones del banco. «Es insuficiente porque que supone un descuento del 50,7% respecto al valor del activo neto de Metrovacesa en 2021», afirman.
Entonces, ¿cómo quedaría el accionariado de Metrovacesa? Si la OPA concluye con éxito y si son los minoritarios los que se desprenden del capital, FCC se convertiría en el segundo máximo accionista de la promotora con el 29,49%, puesto que ya cuenta con el 5,49%. Actualmente, los accionistas de Metrovacesa son: Banco Santander (49,36%), BBVA (20,84%), Inversora de Carso (5,49% -FCC-), Quasar Investment (3,95%) y Helikon Long Short Equity Fund Master (3,27%).
Lo último en Economía
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil
-
Giro de 180º en las pensiones: los cambios que llegan en abril y afectan a estos jubilados
-
Por sólo 1 euro: Lidl está liquidando la planta que tienen en todos los patios de Córdoba
-
La técnica infalible que usan en Lidl para captar clientes: todos picamos sin darnos cuenta
Últimas noticias
-
Hasta 15.300 euros: la ayuda del SEPE que puedes pedir si se te está acabando el paro
-
Giro radical en la zona SER de Madrid: éstas son las zonas afectadas
-
Caballo en el horóscopo chino: significado y simbolismo
-
Comer más despacio y masticar más: la estrategia de los expertos para prevenir la obesidad
-
El ‘wangiri’ llega a España: ya está aquí la peligrosa estafa que llega a través de tu móvil