El interés de la deuda italiana cae más de un 3% tras la reducción del déficit para 2020
El Ejecutivo italiano ha anunciado una rebaja en el déficit transalpino al 2,2% para 2020 y al 2% para 2021, lo que ha provocado un descenso del interés del bono italiano a diez años del 3,21%.
En concreto, el interés del bono italiano a 10 años se ha situado este miércoles en el 3,312%, lejos del máximo alcanzado este martes de 3,475%. A pesar de esto, la prima por comprar deuda de Italia se encuentra por encima de la media de septiembre, cuando se situó en un rango de entre el 2,8% y el 2,9%.
Así, la reducción de la incertidumbre sobre el país mediterráneo también ha afectado a la prima de riesgo. Este miércoles, el diferencial entre el bono alemán y el italiano a 10 años se ha situado en 288,8 puntos básicos, tras haber arranco la jornada en 289,1 puntos básicos, con máximos de 289,2 puntos y mínimos de 288,7.
Respecto del mercado de divisas, el euro ha seguido debilitándose con respecto al dólar estadounidense. El cambio del euro ha llegado a situarse esta mañana en 1,1587 dólares, pero ha perdido fuerza durante la jornada hasta establecerse en 1,1530 dólares.
Temas:
- Italia
Lo último en Economía
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya llevan 2 millones de pérdidas
-
Una pareja de alemanes intenta vivir en España y les ocurre ésto después de un año: «Los caseros…»
-
Una empresa contrata a un detective para vigilar a una trabajadora de baja y ocurre lo que nadie esperaba
-
El BOE lo confirma: adiós a cobrar la paga extra de las pensiones en 2025 si estás en ésta lista
-
Vuelve el juguete más buscado de Lidl todos los años y el precio es de risa: regalado
Últimas noticias
-
El acusado de violar en Palma a una menor en una fiesta organizada por su hermano se sienta en el banquillo
-
El precio del huevo se dispara un 50% en 2025 y los avicultores ya llevan 2 millones de pérdidas
-
Terremoto Messi en Barcelona
-
Bolaños reforma el INE por decretazo para que Sánchez venda que «la economía está que se sale»
-
Un informe de letrados del Estado dice que la Abogacía del Estado no debe defender al fiscal general