Los inspectores de Trabajo contra Díaz por no reforzar sus plantillas: «Vamos a huelga y va a ser un éxito»
La Inspección de Trabajo clama contra el abandono de Díaz: sólo hay un inspector por cada 470 empresas
Los sindicatos se hartan de Yolanda Díaz y convocan tres jornadas de huelga en la Inspección de Trabajo
Yolanda Díaz no ha conseguido normalizar la Inspección de Trabajo meses después del ciberataque
Los inspectores de Trabajo se han hartado de la ministra de Trabajo y Economía Social. Si bien en julio de 2021 Yolanda Díaz acordó con los sindicatos de este gremio reforzar sus plantillas, un año y medio después, ningún trabajador nuevo se ha incorporado. De este modo, las organizaciones sindicales han decidido ponerse en huelga convocando un paro total de estas oficinas el próximo 25 de enero. «Vamos a huelga y va a ser un éxito», vaticina el portavoz de Comisiones Obreras, Fernando Boro durante una concentración de protesta celebrada en Madrid.
Miles de inspectores de toda España se han concentrado ante las sedes provinciales para protestar sobre la situación caótica que está viviendo la inspección de trabajo. Lo hacen tan solo dos días antes de la huelga que van a llevar a cabo para denunciar falta de medios y personal en sus oficinas. Yolanda Díaz no ha cumplido su promesa de reforzar las plantillas de la inspección de trabajo y esto ha llevado a sus trabajadores a hacer huelga. Actualmente, en España hay 21.000 inspectores en plantilla que deben atender a más de 20 millones de trabajadores e interactuar con 1,4 millones de empresas. Además, las jubilaciones de los últimos meses han provocado un déficit aún mayor de las plantillas. «El sistema es completamente insuficiente», lamenta el portavoz de Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), Miguel Ángel Montero.
Esta falta de trabajadores ha hecho que muchos expedientes queden atascados en las oficinas de la inspección de trabajo. Fuentes que trabajan en estas dependencias aseguran que deben priorizar expedientes a diario según la gravedad de los mismos. «Todo está colapsado», explica una empleada de este departamento durante la concentración a las puertas de las oficinas en Madrid.
Contra Díaz
Los sindicatos se han encargado de trasladar a la ministra la situación en la que se encuentran estas oficinas. Al ver el caos originado, Yolanda Díaz se comprometió a contratar a 600 nuevos inspectores, sin embargo, no se trata de un incremento real puesto que en esta cifra se incluyen las plazas de las tres últimas convocatorias. Además, estos trabajadores aún no han llegado a las sedes. Así, la ministra está incumpliendo su acuerdo provocando que los inspectores carguen contra ella.
«Hay que sumar también en el ministerio», asevera el sindicalista Miguel Ángel Montero a la vez que lamenta lo poco que está haciendo la ministra por los trabajadores. Pero no es el único puesto que el compañero de CCOO, Fernando Boro, también lamenta que la vicepresidenta «les dedique muchas buenas palabras pero ningún buen hecho».
Lo último en Economía
-
Trump coquetea con el Golfo Pérsico: logra en Arabia Saudí una inversión récord de 600.000 millones
-
Cierre masivo de cuentas bancarias de forma inminente: es oficial y te puede afectar
-
El Ibex 35 sube un 0,83% al cierre y alcanza los 13.769 puntos, con Grifols subiendo un 6,46%
-
Ni yogur ni cuajada: este es el postre lácteo más saludable según la OCU, y el veredicto no deja dudas
-
Cuerva denuncia «anomalías e injerencias de Garamendi y CEOE en las elecciones de Cepyme»
Últimas noticias
-
Muere José Mujica, ex presidente de Uruguay, a los 89 años
-
ONCE hoy, martes, 13 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario, Eurojackpot y Super 11
-
Comprobar Euromillones hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy martes 13 de mayo de 2025
-
De Niro ataca a Trump al recibir la Palma de Oro de Honor en Cannes: «No es sólo un problema de EEUU»
-
Jornada 36 de la Liga: resumen de los partidos