Inspección de Trabajo investiga las denuncias de UGT por sexismo en el Mobile
La Inspección de Trabajo de la Generalitat ha abierto un expediente para investigar las denuncias presentadas por el sindicato UGT por presunta discriminación sexista en la selección de personal para realizar tareas durante la celebración del Mobile World Congress.
La conselleria de Trabajo ha anunciado este miércoles que procederá a instruir los expedientes correspondientes a las tres denuncias presentadas el pasado lunes por este sindicato para intentar determinar «si los hechos denunciados incurren en conductas contractuales que no se ajustan a las leyes».
En concreto, el departamento asegura, en un comunicado, que indagará de manera especial en esta ocasión si se ha producido una actuación «discriminatoria hacia las mujeres».
En caso de que se acrediten los hechos, Inspección afirma que «actuará de forma expeditiva como se ha hecho en otras ocasiones».
UGT denunció hace unos días que los puestos de trabajo que crea el Mobile son «precarios, discriminatorios y sexistas» y que estas ofertas de empleos contribuyen a seguir perpetuando los estereotipos de género y a seguir «cosificando» a las mujeres.
El sindicato llegó a asegurar que en algunas ofertas se pedían requisitos como tener una talla de 36/38, ir con falda corta, maquilladas y una altura mínima de 1,75 centímetros, y que el sueldo podía ir en función de su altura.
En respuesta a estas denuncias, la asociación organizadora del Mobile, GSMA, ha asegurado que el congreso está comprometido con «garantizar buenas condiciones de trabajo para el personal temporal» y ha expresado su confianza en que el personal empleado, a través de Fira de Barcelona, «no debe cumplir con un conjunto inaceptable de estándares para el empleo en el MWC Barcelona».
«Esperamos que todos los asistentes, incluido el personal temporal que empleamos, se vistan adecuadamente con ropa de negocios», señala en un comunicado, para explicar después que el Mobile no especifica la altura, el peso, ni el tamaño del vestido, entre otras características.
Además, insiste en que GSMA tiene un código de vestimenta que aplica con rigor y que, para participar en el MWC Barcelona, los expositores están obligados por contrato a cumplir con todas las leyes, regulaciones y directrices locales aplicables y el código de conducta global de la GSMA.
Este código de conducta establece «explícitamente que los trabajadores solo deben participar en base a las leyes y prácticas laborales reconocidas
Lo último en Economía
-
La Fed rebaja 25 puntos básicos los tipos de interés: la guerra entre Powell y Trump se recrudece en EEUU
-
Adiós a José María Castellano, el primer CEO de Inditex que bien le habría valido a España
-
El Ibex 35 cae un 0,24% al cierre pero mantiene los 15.100 puntos, a la espera de la Fed
-
Junts propone crear una Aena catalana que gestione los aeropuertos de Barcelona, Girona, Reus y Sabadell
-
Los riesgos relacionados con la tecnología ponen en alerta al sector asegurador
Últimas noticias
-
Así abandonan los gazatíes la ciudad ante la gran ofensiva de Israel para acabar con Hamás
-
Horarios del GP de Azerbaiyán de F1 en directo por TV: cómo y dónde ver la carrera del Mundial 2025 en TV online gratis en vivo
-
La última arma secreta de Israel: el ‘Iron Beam’, un láser que intercepta drones y misiles
-
Resultado Liverpool – Atlético de Madrid | Resumen actualizado minuto a minuto y cómo ha quedado el partido de Champions League
-
ONCE hoy, miércoles, 17 de septiembre de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11