Insólita recomendación de la OCU: puedes comer estos 10 alimentos caducados, pero solo bajo estos requisitos
La OCU señala a la peor marca de bombones de España
El truco de la OCU para ahorrar luz
Los dos mejores supermercados para comprar merluza
La cesta de la compra está más cara que nunca, por lo que es importantísimo que no desperdiciemos ni un gramo de comida. Para lograrlo, es vital que tengamos en cuenta las recomendaciones de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU).
A todos nos ha ocurrido alguna vez que se nos pasa la fecha de caducidad de un alimento. ¿Qué debemos hacer en estos casos? De normal, hay que tirarlos pero hay diez productos que podemos seguir consumiendo sin problemas.
Para que no tengas problemas con la comida y sepas cuáles puedes consumir, la OCU ha hecho una guía con los diez alimentos que no caducan siempre que cumplas con ciertos requisitos.
La diferencia entre fecha de caducidad y consumo preferente, según la OCU
Para entender esta recomendación, es esencial conocer la diferencia entre la fecha de caducidad y la de consumo preferente.
La primera indica el último día en el que un alimento puede ser consumido sin riesgos para la salud. Se aplica principalmente a productos perecederos como carnes, pescados y productos lácteos frescos.
Si consumes estos alimentos después de la fecha marcada, puedes poner en riesgo tu salud.
En cambio, la fecha de consumo preferente sólo es una orientación sobre el periodo en el que el alimento conserva sus propiedades óptimas de sabor, textura y aroma.
Una vez pasada esa fecha, el producto sigue siendo seguro si está almacenado correctamente. El único problema es que quizás no esté tan sabroso como el primer día.
Los 10 alimentos que puedes comer aunque estén caducados, según la OCU
En total, la OCU ha señalado diez productos de supermercado que puedes comer, aunque la fecha del envase indique que ya han caducado:
- Yogures: aunque la fecha de caducidad indica hasta cuándo deben consumirse, su composición permite que duren varios días más en la nevera.
- Pan de molde: pueden volverse más secos o duros, pero no presentan riesgos si se han conservado en envases cerrados.
- Bollos y galletas: notarás que el sabor es menos intenso o que están blandas, pero pueden comerse.
- Patatas fritas y frutos secos: su principal problema es que pueden perder frescura o volverse rancios, pero no generan riesgos para la salud.
- Pastas, arroces y legumbres secas: son alimentos con una conservación muy prolongada si se mantienen en lugares secos y frescos.
- Embutidos y quesos curados: su proceso de curación impide el desarrollo de bacterias peligrosas, aunque pueden secarse o endurecerse.
- Sopas y salsas en sobre: mientras el envase esté sellado, son seguras para el consumo.
- Tomate frito en envase hermético: puede oscurecerse con el tiempo, pero no genera riesgos sanitarios si no ha sido abierto.
- Refrescos y bebidas alcohólicas: su contenido en azúcar y alcohol actúa como conservante natural.
- Mermelada y mantequilla: son productos que no se deterioran con el tiempo.
En todo caso, hay una serie de aspectos en los que debes fijarte. Por ejemplo, fíate de tu criterio. Si pruebas uno de estos productos y no te da buena espina, lo mejor es que lo tires.
Además, este consejo sólo aplica si todavía no los has abierto. Para esos casos, lo mejor es que lo consumas cuanto antes.
Lo último en Consumo
-
Renueva tu armario sin arruinarte: Primark lanza la nueva colección que dará de qué hablar
-
Ni La Rioja ni La Mancha: estos son los vinos españoles que han enamorado al chef Gordon Ramsay (58 años)
-
Si tienes estos muebles de IKEA puedes ser rico: pagan miles de euros en tiendas de segunda mano
-
Adiós a las casas de siempre: su sustituta es prefabricada con 2 dormitorios, de diseño y se vende en Amazon
-
Le pregunta a ChatGPT por el sitio más barato para comprar las cosas de la vuelta al cole y alucinan con los precios
Últimas noticias
-
Desaparecidos 12 inmigrantes tras saltar al agua desde una patera cerca de la isla de Cabrera
-
Aviso urgente por lo que está pasando con los testamentos: tendrás problemas con el banco si no pones esto
-
Incendios en España hoy, en directo | Última hora de los fuegos activos y cortes de carreteras en León, Zamora, Orense, Palencia…
-
La razón por la que las puntas de las hojas de tus plantas se ponen marrones, según un experto: «No es problema de riego»
-
La ex pareja de Epstein destroza el mito que señala a Trump: «No existe la lista de Epstein»