La inmobiliaria de Buffett prevé caída de precios en la vivienda de lujo por los tipos y la incertidumbre
No hay crisis para las casas de lujo: se encarecen un 30% y los compradores son cada vez más jóvenes
La feroz crítica de Warren Buffet a los ‘lobos’ de Wall Street
Berkshire Hathaway HomeServices Spain, división inmobiliaria del magnate Warren Buffet, prevé una caída de precios en la vivienda de lujo por el endurecimiento de las condiciones de financiación y la incertidumbre económica. Bruno Rabassa, CEO de la inmobiliaria, explica a OKDIARIO que «el proceso de toma de decisión para comprar una vivienda se va a alargar, especialmente con los clientes nacionales, porque estamos en un entorno de incertidumbre y esto provocará ajustes de precios que serán desiguales por zonas».
No obstante, Rabassa cree que la vivienda de lujo anotará ajustes menores, «puesto que el perfil de comprador sufre menos las crisis». El CEO de la inmobiliaria señala que uno de los motivos es el alargamiento del periodo de decisión de compra. «Desde que el comprador se pone a buscar hasta que firma la operación pasará más tiempo y la sensación que percibe el propietario es que su vecino vendió en dos meses y él después de tres aún no la ha vendido, por lo que decide bajar el precio».
El directivo de Berkshire Hathaway HomeServices Spain comenta que otro de los motivos es que está habiendo continuos cambios en el mercado hipotecario y condiciones de financiación. «No sólo estamos experimentando una subida de los tipos de interés, sino que también se está produciendo un endurecimiento de las condiciones de financiación por parte de las entidades bancarias. Antes te ofrecían hasta un 80%, ahora en más complicado», matiza.
A pesar de ello, Rabassa considera que en España aún sigue habiendo unos tipos de interés que son «tremendamente razonables» en comparación con otros países, como Estados Unidos. Al respecto, el directivo de la inmobiliaria de Buffett aclara que hace meses que se sabía que los tipos de interés iban a subir y esto provocó que muchos clientes adelanten su decisión de compra para conseguir unas condiciones de financiación más favorables.
A pesar de este contexto, Rabassa cree que el mercado de vivienda de lujo apenas va a sufrir. «Venimos de demasiado tiempo de escaladas de precios y es normal que caiga un poco, pero sigue habiendo muchísima demanda y mucho dinero en el sistema; por eso, no es una situación preocupante». Además, añade: «Los clientes de lujo tienen sus tasas de ahorro disparadas después pandemia».
Segundas residencias
En su opinión, el mercado de segundas residencias en España siempre ha sido muy importante, pero unos meses después de la pandemia hubo un boom. «Nos ha llamado muchísimo la atención que desde 2020 hay una gran compra de primeras residencias por parte de extranjeros, pero esto no va a frenar la segunda residencia».
Según el CEO de Berkshire Hathaway HomeServices, lo que más gusta de España a los extranjeros es la gastronomía, el clima, la calidad de vida, la cultura y especialmente las buenas conexiones con otros países de Europa y gran parte del mundo. Como ejemplo, comenta que tras la puesta en marcha del vuelo entre Nueva York y Palma de Mallorca en junio, se ha detectado un incremento de un 425% a la hora de realizar visitas a sus propiedades con clientes de Estados Unidos.
Por otro lado, destaca: «Últimamente nos ha sorprendido que muchos clientes hispanoamericanos o latinoamericanos ya se ha comprado su segunda residencia en destinos turísticos. Hasta ahora compraban en las ciudades de Madrid y Barcelona, pero no se daban operaciones en zonas costeras o en zonas insulares».
Para concluir, Rabassa señala que «la vivienda sigue siendo un activo refugio porque el alquiler es un valor en alza en este país». En primer lugar, porque se van a producir menos viviendas y, en segundo lugar, porque desde la pandemia la gente se ha dado cuenta de que tiene que flexibilizar su modelo de vida. Asimismo, apunta que «los latinos e hispanos por nuestra cultura, siempre hemos creído muchísimo en el bien raíz y seguiremos haciéndolo».
Lo último en Economía
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
Es mejor comprar o alquilar: un experto en negocios confirma la mejor opción para 2025
-
Hacienda está multando a las familias que hacen estas transferencias
-
Golpe a la Seguridad Social: un juez obliga a pagar 11.000 euros a un jubilado en una sentencia clave
-
Atención si tienes más de un pagador: esto es lo que tendrás que pagar tras la subida del SMI
Últimas noticias
-
Ni apagar electrodomésticos ni cambiar tarifa: este es el mejor truco para ahorrar en la luz, según la OCU
-
Malas noticias en tu declaración de la renta: esto es lo que pasa si tu inquilino no te paga
-
El Govern ha avalado en dos años 478 hipotecas de viviendas a residentes en Baleares de hasta 40 años
-
Los pescadores contestan a Aagesen tras anunciar la primera subasta de eólica marina: «Es un atentado»
-
Belarra echa balones fuera: culpa a la «cobertura mediática» de los escándalos sexuales de Monedero