Iniesta, Willyrex, Sapiña, Wall Street Wolverine… la CNMV cerca a los ‘influencers’
El G20 pide una regulación para los criptoactivos semejante a la del resto de activos
Multa millonaria contra Kim Kardashian por anunciar ilegalmente criptomonedas
Las redes sociales están siendo un caldo de cultivo para la aparición de numerosos chiringuitos financieros. Si a la ecuación se le añaden criptomonedas e influencers el cóctel está servido. Los famosos, a cambio de cuantiosas cantidades, se lanzan sin reparos a recomendar productos financieros que en ocasiones se convierten en estafas que afectan a pequeños inversores. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) y el resto de grandes supervisores bursátiles ha dicho basta.
La autoridad de los mercados españoles ha avisado de que ha «detectado a algunos influencers que podrían estar difundiendo recomendaciones de inversión sin cumplir íntegramente con la normativa». La CNMV, que no ha dado nombres, ha reconocido que «contactará con las personas identificadas como ‘expertos’ para solicitar aclaraciones sobre su activad». Si se confirman sus indicios, se les requerirá la documentación que certifique la formación específica en marketing digital para realizar las recomendaciones.
La CNMV aprovechó Twitter para «tirar de las orejas» públicamente hace un año al exjugador del Fútbol Club Barcelona Andrés Iniesta para recordarle que los criptoactivos son un producto no regulado que tienen «algunos riesgos relevantes». El aviso llegó por las recomendaciones que el manchego realizaba sobre el exchange Binance. Iniesta no volvió a publicar al respecto.
El supervisor también se ha puesto en contacto con esta red social, Facebook (Meta), Twich (Amazon) y Google (Alphabet), para que apliquen procedimientos que dificulten la difusión de fraudes financieros. Sólo el buscador más famoso del mundo se ha puesto de su lado y obligará a los anunciantes de productos de inversión a que estén autorizados por la CNMV o el Banco de España.
Los pequeños inversores, sobre todo los más jóvenes, acuden a las redes sociales para informarse sobre posibles inversiones, sobre todo en criptomonedas como bitcoin o Ethereum. Tal es el caso del influencer Willyrex, con más de 17,2 millones de seguidores en Youtube y 8,6 millones en Twitter. Afincado en Andorra ha sido muy criticado en redes por estas recomendaciones, además de sacar sus propios criptoactivos en forma de NFT: tokens no fungibles que representan obras de arte que usan las critpomonedas como fórmula de pago.
El también residente en Andorra Wall Street Wolverine, con cerca de medio millón de suscriptores en Youtube y más de 240.000 legionarios en Twitter, muy seguido por los pequeños inversores, es otro firme defensor de las criptomonedas y recomienda apostar por ellas sin fisuras, «aunque su valor se vaya a cero».
Andorra, el nuevo centro neurálgico de ‘influencers’, otorgó la residencia a Gonzalo Sapiña, que fue detenido en una operación conjunta de la Europol con Guardia Civil, Mossos d’Esquadra y la Policía de Andorra por fraude con su empresa de criptoactivos GNZ Academy. Algunos medios afirman que ha vuelto a los mercados y las redes bajo otros nombres.
El paso hacia delante de la CNMV se produce de la mano con la Organización Internacional de Comisiones de Valores (IOSCO por sus siglas en inglés), que agrupa a 130 supervisores nacionales y que ha lanzado una advertencia sobre la comercialización online de productos financieros y el papel que tienen los fininfluencers, como se conoce a los influencers financieros, y los influencers digitales.
La cuestión traspasa cualquier frontera y tiene un capítulo especial en Estados Unidos. El supervisor estadounidense (SEC por sus siglas en inglés) acaba de multar con 1,26 millones a Kim Kardashian por hacer promoción de criptoactivos. La multa al boxeador Floyd Mayweather por el mismo motivo pasó de 600.000 dólares.
Lo último en Economía
-
Atento si estás en la ‘Lista Robinson’: lo que debes decir si recibes una llamada spam, según los expertos
-
Mi amiga farmacéutica me recomendó esta crema de Primor y mi piel parece otra
-
España paga el 80% del sueldo tras la jubilación frente al 50% de la UE pese a la quiebra de las pensiones
-
EEUU embargará 360 millones a España si Aagesen insiste en los impagos a las renovables
-
Ryanair llevará a Malta nueve aviones y creará seis nuevas rutas tras reducir su operativa en España
Últimas noticias
-
Atento si estás en la ‘Lista Robinson’: lo que debes decir si recibes una llamada spam, según los expertos
-
VFNO 2025: todo sobre la fiesta que inaugura el otoño en la capital
-
Mejores seguros de coche según el mejor comparador de seguros
-
Mi amiga farmacéutica me recomendó esta crema de Primor y mi piel parece otra
-
Vuelta a España 2025 hoy, martes 9 de septiembre: horario, de dónde sale, recorrido y perfil de la etapa