Los ingresos de Continental caen un 7,3% en el tercer trimestre, hasta los 10.295 millones de euros
Continental contabilizó unos ingresos de 10.295 millones de euros durante el tercer trimestre de este año, lo que supone una caída del 7,3% en comparación con los 11.102 millones que facturó en el mismo periodo de 2019. Ademas, Continental estaría explorando la venta de su unidad de turbocompresores a la compañía Citigroup.
Según cifras provisionales adelantadas por la compañía alemana, el margen operativo de la empresa se situará en el 8,1% al cierre del período, por encima del registrado entre julio y septiembre del ejercicio anterior, que fue del 5,6%.
Por divisiones del negocio, las ventas de tecnologías para vehículos disminuyeron un 12,2%- hasta 4.101 millones de euros- con un margen operativo del 2,4%, por debajo del 5% del mismo periodo de 2019. Los ingresos de la sección de neumáticos disminuyeron hasta los 4.333 millones de euros, un 5% menos, según ha recogido Europa Press.
La división de motores ingresó 1.909 millones de euros, en línea con el año pasado, mientras que el margen operativo se situó en el 5,8%, en comparación con la cifra negativa del 6,5% del tercer trimestre de 2019.
Continental ha anunciado que las cuentas del tercer trimestre recogerán unos gastos de reestructuración, que forman parte de su plan ‘Transformación 2019-2029’, de unos 687 millones de euros.
Asimismo, debido a la incertidumbre actual, el consejo de administración de la compañía ha indicado que espera poder informar de sus previsiones de cara al cierre del año fiscal 2020 junto con la publicación de sus resultados del tercer trimestre el 11 de noviembre.
Venta una de sus divisiones
Continental estaría explorando la venta de su unidad de turbocompresores a la compañía Citigroup, una iniciativa que se enmarcaría dentro de su plan de reestructuración para reducir sus pérdidas, según han asegurado fuentes cercanas a la empresa.
Las mismas fuentes han subrayado que esta división de la empresa ya no se considera estratégicamente importante debido a que carece de la escala necesaria para competir a nivel mundial.
Los turbocomprsores introducen aire comprimido en los motores de combustión para aumentar la eficiencia y su potencia. Continental suministra estos componentes a fabricantes como Volkswagen y Ford.
Lo último en Economía
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO
-
Miguel Garrido (CEIM): «Al contrario que Sánchez podemos llegar a acuerdos a través del diálogo social»
-
El mapa oculto del poder minero en España: cómo un triángulo de magnates llegaron a controlar al sector
-
Giro en las tarjetas de embarque de Ryanair confirmado: el cambio que llega a partir de este día
-
El SEPE aclara si una persona puede cobrar el paro mientras es fijo discontinuo: la ley resuelve la duda
Últimas noticias
-
Los separatistas de Més ven «normal» haber hecho pagos indebidos de 1,6 millones en ayudas sociales
-
El Barcelona no sabía que Messi estaba en el Camp Nou: se enteraron por Instagram
-
El alcalde de Palma le dice a Óscar Puente a la cara: «Éste no es el Paseo Marítimo que queríamos»
-
El Atlético de Madrid confirma la venta del club a Apollo como adelantó OKDIARIO
-
Más cambios en la sanidad andaluza: Sanz releva a la viceconsejera y ficha a un médico como mano derecha