Los ingresos de Continental caen un 7,3% en el tercer trimestre, hasta los 10.295 millones de euros
Continental contabilizó unos ingresos de 10.295 millones de euros durante el tercer trimestre de este año, lo que supone una caída del 7,3% en comparación con los 11.102 millones que facturó en el mismo periodo de 2019. Ademas, Continental estaría explorando la venta de su unidad de turbocompresores a la compañía Citigroup.
Según cifras provisionales adelantadas por la compañía alemana, el margen operativo de la empresa se situará en el 8,1% al cierre del período, por encima del registrado entre julio y septiembre del ejercicio anterior, que fue del 5,6%.
Por divisiones del negocio, las ventas de tecnologías para vehículos disminuyeron un 12,2%- hasta 4.101 millones de euros- con un margen operativo del 2,4%, por debajo del 5% del mismo periodo de 2019. Los ingresos de la sección de neumáticos disminuyeron hasta los 4.333 millones de euros, un 5% menos, según ha recogido Europa Press.
La división de motores ingresó 1.909 millones de euros, en línea con el año pasado, mientras que el margen operativo se situó en el 5,8%, en comparación con la cifra negativa del 6,5% del tercer trimestre de 2019.
Continental ha anunciado que las cuentas del tercer trimestre recogerán unos gastos de reestructuración, que forman parte de su plan ‘Transformación 2019-2029’, de unos 687 millones de euros.
Asimismo, debido a la incertidumbre actual, el consejo de administración de la compañía ha indicado que espera poder informar de sus previsiones de cara al cierre del año fiscal 2020 junto con la publicación de sus resultados del tercer trimestre el 11 de noviembre.
Venta una de sus divisiones
Continental estaría explorando la venta de su unidad de turbocompresores a la compañía Citigroup, una iniciativa que se enmarcaría dentro de su plan de reestructuración para reducir sus pérdidas, según han asegurado fuentes cercanas a la empresa.
Las mismas fuentes han subrayado que esta división de la empresa ya no se considera estratégicamente importante debido a que carece de la escala necesaria para competir a nivel mundial.
Los turbocomprsores introducen aire comprimido en los motores de combustión para aumentar la eficiencia y su potencia. Continental suministra estos componentes a fabricantes como Volkswagen y Ford.
Lo último en Economía
-
Estados Unidos y China alcanzan un acuerdo comercial preliminar tras intensas negociaciones en Ginebra
-
Subida oficial de las pensiones en mayo: muy atento si has nacido en éste año porque vas a cobrar más
-
El mejor país para emigrar desde España si tienes más de 65 años: paisajes descomunales y precios de otro siglo
-
Giro radical en la pescadería de Mercadona: adiós a comprar pescado como siempre
-
Aviso urgente de Hacienda: primeras multas por hacer transferencias a tus familiares
Últimas noticias
-
Sociedad política vs sociedad civil
-
Pepe Moral triunfa en Sevilla y corta dos orejas a los Miuras
-
La espada aleja a Perera de la puerta grande tras una rotunda faena
-
Alcaraz tortura a Djere para pasar a octavos de final en Roma
-
Unicaja reina en Atenas y levanta su segunda Liga de Campeones consecutiva