ING negocia incorporar Bizum a su app para hacer frente a las quejas de sus clientes
La entidad financiera de origen neerlandés ING se ha enfrentado a lo largo de los últimos meses a las quejas de miles de clientes, que critican la decisión de la compañía de obligar a los usuarios a descargarse la app móvil para poder seguir operando. En este contexto, fuentes de la compañía destacan que están trabajando para implementar dentro de su app Bizum y que «la relación con el servicio de pagos es fluida».
ING ya cuenta en la actualidad con el servicio de Twyp, una app creada para realizar pagos instantáneos de móvil a móvil, y que según las mismas fuentes «es una aplicación complementaria a Bizum». Sin embargo, los clientes de la compañía reclaman a través de las redes sociales a la empresa que establezca este sistema de pago, con el que ya cuentan 26 entidades financieras en España.
@ING_es admitan ya el bizum, casi no hay cajeros en los que no me cobren para sacar dinero y encima no permiten este recurso que tiene ya casi todo el mundo, vergüenza
— Jor (@JorgeCR69) February 2, 2020
Hola @ING_es se que tenéis twip. Pero hay 2 cosas que me gustaría compartir:
– no enamorarse de vuestra idea ( twip)
– escuchar a vuestros clientes ( y no darnos lo que creéis que necesitamos)Todavía estáis a tiempo #bizum
— Tiagoverde_run (@tiagoverde_run) February 2, 2020
Problemas con la web
Y es que el pasado mes de diciembre ING sufrió una caída generalizada tanto de su página web como de su aplicación móvil, tras obligar a sus clientes a descargarse la app para seguir operando. Esta situación dio lugar a un aluvión de críticas en las redes sociales, ya que según ‘DownDetector’, web que detecta fallos de servicio en páginas de Internet y aplicaciones a nivel mundial, el 74% de los usuarios estaba experimentando fallos con la banca ‘online’.
El servicio de pagos Bizum ha comenzado el 2020 con un gran impulso en el número de usuarios de la plataforma superando en menos de un mes la cantidad de 250.000 nuevos usuarios. Además, desde la compañía destacan que «ya tienen acuerdo con alrededor de 300 comercios» que ya lo han incorporado entre sus propios métodos de pago.
En la actualidad, entidades como Banco Santander, BBVA, Caixabank, Sabadell, Bankinter y Bankia ya han introducido Bizum en sus aplicaciones móviles, a pesar de que cada compañía se reservar el derecho de establecer los límites y el número de transacciones que considere conveniente. Además, diversas marcas, como Iberdrola o Decathlon, han incorporado su nueva funcionalidad orientada al e-commerce, que permite a los usuarios que compren online pagar activando su clave Bizum.
Lo último en Economía
-
La AIReF advierte que la guerra comercial puede restar 5 décimas al PIB español
-
Se acabó tomar café en el trabajo: entra en vigor del último palo el Gobierno y es oficial
-
La patronal de la banca recurrirá el nuevo impuesto que el Gobierno quiere imponer al sector
-
Endesa publica su primer informe sobre la Gestión de los Derechos Humanos
-
China recula frente a EEUU y dice que «la puerta está abierta al diálogo» para acabar con los aranceles
Últimas noticias
-
Cómo se escribe exceso o ecsceso
-
Pablo Iglesias pasa la gorra para abrir su nuevo bar y te canta una canción si le das 250 €
-
La AIReF advierte que la guerra comercial puede restar 5 décimas al PIB español
-
El recado del Barcelona a Xavi tras el temporadón de Flick: «El día en el que cambiaron nuestras vidas»
-
Adiós a un personaje de ‘La Promesa’ tras recibir una gran oferta: «No lo puedo rechazar»