ING reduce un 3,7% su beneficio hasta junio y critica el cambio de postura del BCE
ING Group obtuvo un beneficio neto de 2.556 millones de euros en los seis primeros meses de 2019, lo que representa una caída del 3,7% en comparación con sus ganancias en el primer semestre del pasado ejercicio, según ha informado la entidad, que ha criticado el cambio de postura del Banco Central Europeo (BCE), partidario ahora de inyectar nuevos estímulos a la economía.
«Solo puedo decir que no veo por qué es necesario inyectar nuevos estímulos», ha señalado el consejero delegado de ING Group, Ralph Hamers, durante la conferencia posterior a la publicación de las cuentas de la entidad, donde ha señalado a la incertidumbre relacionada con la geopolítica, las tensiones comerciales y el ‘Brexit’ como la causa fundamental de la actual evolución de la economía.
En este sentido, el banquero holandés ha cuestionado la postura del BCE de cambiar su política monetaria e inyectar nuevos estímulos cuando aún se desconocen cómo será la retirada del Reino Unido de la UE o los acuerdos comerciales que se alcancen.
«Puede ser un poco arriesgado, porque de hecho no vemos demanda de crédito sin cubrir en el mercado. Si bajas los tipos eso no incrementa la necesidad de crédito, porque la demanda de crédito debe sustentarse sobre la solidez de los negocios y no sobre los bajos tipos de interés», ha añadido Hamers, advirtiendo de que, por el contrario, se está viendo que el entorno de bajos o incluso negativos tipos de interés está elevando el grado de incertidumbre de los consumidores respecto de su futuro financiero, por lo que «están ahorrando más dinero».
En los seis primeros meses de 2019, ING Group incrementó un 3,4% su cifra de negocio subyacente, hasta 9.241 millones de euros, con un incremento del 1,6% de los ingresos por intereses netos, hasta 6.953 millones, mientras que los ingresos por comisiones aumentaron un 0,6%, hasta 1.386 millones, y los ingresos por inversiones se elevaron un 71,6%, hasta 175 millones.
Entre abril y junio, la entidad holandesa registró un beneficio neto de 1.438 millones de euros, un 0,6% por encima de su resultado del segundo trimestre de 2018, mientras que los ingresos subyacentes de ING aumentaron un 4%, hasta 4.665 millones de euros.
«Los mayores volúmenes y la resiliencia de los márgenes de préstamo respaldaron las ganancias en el actual entorno de bajos tipos de interés», apuntó Hamers, reiterando que este entorno monetario «añadirá presión a los ingresos por intereses netos».
Temas:
- ING
- Resultados
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 cierra con una caída del 1% y pierde los 14.000 puntos arrastrado por el sector bancario
-
Esto es lo que pasa si te pides una excedencia laboral para cuidar de tus hijos en verano: lo que nadie te cuenta
-
Ni 5 ni 10 minutos: el Tribunal Supremo permite que te quiten parte de tu sueldo si llegas tarde
-
El Estatuto de los Trabajadores lo hace oficial: lo que va a pasar con tus vacaciones a partir de ahora
-
El Gobierno veta una ley de su socio ERC para dar ayudas fiscales a jóvenes en el acceso a la vivienda
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025