ING negocia con Bankia para que los clientes de la holandesa puedan sacar dinero gratis
ING sobre el acuerdo de cajeros con Popular: “En principio no hay cambio y si lo hay, tardará”
Los clientes de ING temen quedarse sin los cajeros de Banco Popular
ING fracasa con su servicio de retirada de efectivo a través del móvil: el 80% no lo usa
Banco Santander sigue estudiando el acuerdo vigente con ING por el cual los clientes de la holandesa pueden sacar dinero gratis de los cajeros de Banco Popular, ahora en manos de la entidad que preside Ana Botín. Fuentes conocedoras de las negociaciones confirman a OKDIARIO que “la posibilidad de que se rompa el acuerdo es muy alta”, motivo por el cual, según ha podido confirmar este periódico, ING ya negocia con Bankia para reducir la cuota actual.
«La oferta para el acceso al efectivo de nuestros clientes sigue vigente y sin ningún cambio. Así, actualmente nuestros clientes tienen acceso a más de 44.000 cajeros automáticos (Popular, Pastor, Targobank y Banca March para cualquier importe; Bankia y Bankinter a partir de 90€; y cualquier entidad fuera de la Comunidad de Madrid a partir de 200€) y más de 3.500 puntos Twyp Cash, donde pueden retirar efectivo a la vez que realizan sus compras habituales», señalan a este periódico fuentes de ING.
Desde Bankia, recuerdan que ellos cobran a ING “como al resto de bancos”, y mandan la pelota al tejado de la holandesa: “Lo que hace ING con sus clientes es su decisión”. Fuentes oficiales de la entidad nacionalizada subrayan además que sus cajeros “son los más baratos, ya que cobran 0,98 euros, frente a los dos euros de los demás”.
Por su parte, aunque las fuentes oficiales de ING no hacen comentarios, fuentes internas de la firma holandesa reconocen a OKDIARIO que la oferta sigue vigente: “Nuestro acuerdo con Popular sigue en pie, nuestros clientes tienen 44.000 cajeros y la oferta sigue en pie. El día que cambie, serán ellos los primeros en enterarse”.
De hecho, tal y como han reconocido distintas fuentes de ING a este periódico, llevan más de un año buscando soluciones ante la más que posible ruptura con Banco Popular. “No sólo negociamos con Bankia”, señalan las fuentes, que afirman que “hablamos con 20 bancos más”.
De hecho, las mismas fuentes recuerdan que así nació Twyp Cash, “intentando buscar soluciones a la posible caducidad del acuerdo con Banco Popular”. “Llevamos más de un año buscando soluciones”, explican fuentes internas de ING, que reconocen que hablan “con Bankia”, pero también “con 20 más”. “Sabemos, evidentemente, que puede tener caducidad, por eso buscamos soluciones”, concluyen desde ING.
Pero lo cierto es que lo que se firmó entre Popular e ING, Bankinter, Banca March, Deutsche Bank, Evo Banco, y el grupo Caja Rural, Cajamar y Laboral Kutxa tiene todavía unos meses de vigencia. Por lo menos, hasta finales de 2017.
Lo último en Economía
-
EEUU tensa la cuerda con la UE: amenaza con unos aranceles del 17% a los productos agroalimentarios
-
Moody’s mantiene el rating de Santander UK y Fitch confirma el de Sabadell tras la venta de TSB
-
El Ibex 35 cierra por debajo de los 14.000 puntos tras caer un 1,4% con los miedos arancelarios en el foco
-
Uriel Renovables se une a la Fundación Chile-España como nuevo colaborador
-
Hochtief (ACS) consigue la adjudicación para construir una autopista en Países Bajos
Últimas noticias
-
Santander recibe al Rey con vivas y a Marlaska con gritos de «¡Fuera, fuera!» y «¡Dimisión!»
-
A qué hora es el GP de Gran Bretaña de F1 2025: horario y dónde ver en directo por TV en streaming online gratis la carrera en Silverstone
-
Cuándo juega Carlos Alcaraz contra Rublev: horario y dónde ver en directo online gratis y por TV en directo el partido de Wimbledon 2025
-
La Policía de Marlaska carga contra manifestantes hartos del centro de inmigrantes en Alcalá
-
Al menos 13 muertos en el sur Texas, EEUU, por las inundaciones tras las fuertes lluvias