ING y los grandes bancos del Ibex descartan la red de oficinas de Deutsche Bank España
Deutsche Bank quiere vender, desde hace meses, su red de oficinas en España, tal como adelantó OKDIARIO. Aunque ha habido acercamientos, actualmente ninguna entidad se plantea en firme adquirir el negocio del banco alemán en nuestro país.
Ahora, pese a que algunas informaciones apuntan a que hay algunas entidades interesadas, lo cierto es que fuentes del mercado señalan que la operación se ha enfriado y que, por ahora, ambas partes se mantienen a la espera.
En un principio, ING consideró la operación como una buena posibilidad de conseguir más presencia física a raíz de problema surgido tras la compra del Popular por Banco Santander. Aunque los clientes de la entidad naranja aún pueden retirar su dinero gratuitamente de la red de cajeros del banco absorbido, es un problema que la compañía debe solucionar cuanto antes.
No obstante, finalmente ING ha declinado hacer una oferta, sobre todo por la cláusula que Deutsche Bank ha impuesto a las entidades que estén interesadas. Por la misma, los bancos que pretendan conocer las condiciones del proceso no podrán fichar en un plazo de tres años a trabajadores del negocio en venta.
Caixabank Sabadell, Bankinter y BBVA manifestaron su interés por este negocio hace unos meses, pero la situación ha cambiado. Además, Caixabank se encuentra en plena fusión con BPI, por lo que en un principio no entraría en la operación.
Deutsche Bank España es un negocio atractivo con poca exposición al sector inmobiliario, que cuenta con unas 230 oficinas y con más de 700.000 clientes, por lo que se trata de una inversión que pocas compañías ven con malos ojos. No obstante, choca con la política de algunas entidades como BBVA, que ha anunciado el cierre de oficinas, o de ING, con una clara apuesta por el negocio online.
Fuentes del mercado apuntan, además, que las últimas informaciones podrían ser un globo sonda del sector M&A, el máximo interesado en que se lleve a cabo una operación de tal envergadura. Aun así, todas las entidades han manifestado de su interés y, dependiendo de las condiciones, las posiciones podrían cambiar.
Otro de los interesados podría ser Abanca, aunque fuentes de la entidad han declinado hacer comentarios al respecto, al igual que BBVA. Ahora mismo, Deutsche Bank España se encuentra en una posición similar a la de Liberbank, que también ha sido objeto de numerosas especulaciones. Falta por ver quién será finalmente el comprador.
Lo último en Economía
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Mercadona lo hace oficial: éste es el origen de las sandías que compras en sus supermercados
-
La producción industrial cae un 0,8% en mayo y ya acumula dos meses de descensos
-
Tienes pocos días para evitar que borren tu cuenta de Gmail: Google ya ha puesto fecha para eliminarlas para siempre
-
El Tribunal Supremo lo hace oficial y afecta a los jubilados: van a llegar miles de euros a tu cuenta
Últimas noticias
-
Ábalos: «Hubo ministros que le propusieron a Sánchez que yo volviera al Gobierno en 2023»
-
Una gran explosión en una gasolinera de Roma deja una veintena de heridos, entre ellos policías y bomberos
-
Escrivá omite el impacto de la corrupción en la inversión extranjera pero sí alerta de las guerras
-
Quién es Rebeca Torró: edad, estudios y de qué trabajaba la nueva secretaria de Organización del PSOE
-
España esconde su propio Palacio de Versalles y casi nadie lo visita