ING da libertad a sus 1.400 empleados en España para organizar su trabajo a partir de septiembre
La entidad holandesa ING dará libertad a sus 1.400 empleados en España para organizarse el trabajo a partir de septiembre. Se trata de un nuevo modelo de teletrabajo que permitirá a sus trabajadores conciliar su vida personal con los objetivos profesionales, según ha anunciado este miércoles.
El banco ha asegurado que se convertirá así en la primera gran empresa en España que implementa un modelo de trabajo tan innovador que, además, contribuye a un desarrollo más sostenible con menos desplazamientos y más conciliación.
La implantación del modelo se ha visto impulsada por la situación generada por el coronavirus, que ha permitido al banco probarlo de manera anticipada y comprobar que funciona satisfactoriamente.
ING ha explicado también que la decisión llevaba gestándose desde el año pasado, con pruebas piloto de distintos modelos de e-work en varios equipos del banco. Tras analizar el resultado de las pruebas, ha optado por esta opción totalmente flexible.
Cambio total de mentalidad
El banco ha reconocido que la medida supone un importante cambio de mentalidad, tanto de los profesionales como del equipo directivo, ya que modifica la forma en la que se entiende el trabajo.
«La flexibilidad y la responsabilidad son las dos palancas clave para que los empleados puedan organizarse del mejor modo que consideren, desde casa o en la oficina, conciliando tres esferas principales: su vida personal, sus objetivos profesionales y las necesidades de los equipos a los que pertenezcan», ha señalado.
Algunas de las medidas que acompañan al modelo para permitir la gestión eficaz del tiempo son un horario de reuniones acotado (de 10.00 horas a 16.00 horas), la duración de las mismas no podrá ser superior a 45 minutos y todas ellas deberán tener un objetivo predeterminado.
Asimismo, se ha establecido un horario restringido de envío de correos electrónicos y de llamadas para garantizar la desconexión digital.
Temas:
- ING Direct
Lo último en Economía
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
La promoción inmobiliaria superará los 50.000 millones de inversión en 2030: el 58% se situará en la costa
-
Montero da el primer paso de los Presupuestos pese a la ruptura con Junts y convoca a las regiones el 17
-
Los empleados que utilizan la IA a diario son más productivos, están mejor remunerados y tienen una mayor seguridad laboral
-
Abertis amplía la concesión de Río de Janeiro (Brasil) hasta 2047 y prevé invertir 500 millones en 7 años
Últimas noticias
-
Un viaje a la avenida de los francotiradores para cazar y matar: investigan ‘safaris humanos’ en Sarajevo
-
El creador de Telegram tiene que repartir su fortuna entre sus 106 hijos y ésto es lo que va a cobrar cada uno
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
-
Piden prisión permanente para dos marroquíes por violar y degollar a una ex concejal del PP en Granada
-
Ni microondas ni airfryer: soy abuela gallega y éste es el truco para hacer las castañas perfectas en 15 minutos