La inflación persiste: los precios del sector servicios aumentaron un 2,5% en el primer trimestre
Con este repunte, los precios del sector servicios encadenan 13 trimestres de alzas
La inflación de España aún está lejos de haberse controlado en todos los sectores, o al menos eso es lo que reflejan los últimos datos de los servicios. En concreto, el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja un aumento del 2,5% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año pasado, dos décimas más alto que en los tres meses anteriores. Con este repunte, los precios del sector servicios encadenan 13 trimestres de alzas interanuales.
El propósito de esta estadística es proporcionar, de forma trimestral, índices que reflejen la evolución de los precios de los servicios ofrecidos a empresas en cada sector, analizados desde la perspectiva del productor.
Entre las actividades que tuvieron un impacto negativo en la variación interanual del índice destacan las agencias de viajes y operadores turísticos, cuya tasa anual descendió 4,5 puntos, situándose en el 0,8%.
La inflación del sector servicios
Por otro lado, sobresale el almacenamiento y las actividades anexas al transporte, con una tasa anual del 1,8%, lo que supone una disminución de 1,1 puntos respecto al cuarto trimestre de 2024.
En contraste, las actividades que contribuyeron de manera positiva fueron la publicidad y los estudios de mercado, que incrementaron su tasa anual en 1,8 puntos, alcanzando el 6,7%. En cambio, el transporte terrestre y por tubería mostró una variación anual del 0,6%, ocho décimas más que en el trimestre anterior.
En valores trimestrales (primer trimestre de 2025 sobre cuarto trimestre de 2024), los precios de los servicios subieron un 0,2%, tasa siete décimas superior a la del trimestre precedente (-0,5%).
Los mayores descensos trimestrales de los precios se dieron en las actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (-4,7%); transporte terrestre y por tubería (-2,1%); transporte aéreo (-6,1%), y servicios de alojamiento (-2,4%).
Por contra, entre las actividades cuyos precios aumentaron en tasa trimestral sobresalen las de almacenamiento y actividades anexas al transporte (+2%), telecomunicaciones (+3%) y servicios de comidas y bebidas (+1,1%).
El índice general se está recuperando, aunque su impacto no es igual en todas las actividades. En mayo, el Índice de Precios de Consumo (IPC) volvió a caer en dos décimas, hasta situarse en el 2%, el umbral objetivo que fija el Banco Central Europeo (BCE).
Además, el dato fue mayor a lo esperado por el INE. En este sentido, la lectura de hoy no coincide con el avanzado el mes pasado, que apuntaba a una moderación mayor del 1,9%, aunque es la tercera caída de los precios en el índice interanual.
Lo último en Economía
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
Naturgy se deja cerca de un 4% en Bolsa tras vender un 3,5% de su autocartera por 883,2 millones de euros
-
El BOE confirma la fecha oficial del cambio de hora en España: lo que nadie se esperaba
-
El Ibex 35 baja un 0,2% en la apertura pero logra mantener los 15.500 puntos pendiente de Francia
-
Hacienda va a por ti y es oficial: ni se te ocurra hacer esto cuando saques dinero del cajero
Últimas noticias
-
Herido de bala tras atacar a los vecinos y la Policía con dos cuchillos en el barrio de San Blas (Madrid)
-
Sabadell pide a CNMV que exija que los anuncios de acudir a la OPA de BBVA sean irrevocables
-
‘MasterChef Celebrity’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, lunes 6 de octubre?
-
Trump carga contra Greta Thunberg por la flotilla pro-Hamás: «Debería ir al médico por problemas de ira»
-
Ni ballenas ni corales: este es el animal que lleva más tiempo sobre la faz de la Tierra, según un estudio científico