La inflación persiste: los precios del sector servicios aumentaron un 2,5% en el primer trimestre
Con este repunte, los precios del sector servicios encadenan 13 trimestres de alzas
La inflación de España aún está lejos de haberse controlado en todos los sectores, o al menos eso es lo que reflejan los últimos datos de los servicios. En concreto, el Índice de Precios del Sector Servicios publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE) refleja un aumento del 2,5% en el primer trimestre en comparación con el mismo periodo del año pasado, dos décimas más alto que en los tres meses anteriores. Con este repunte, los precios del sector servicios encadenan 13 trimestres de alzas interanuales.
El propósito de esta estadística es proporcionar, de forma trimestral, índices que reflejen la evolución de los precios de los servicios ofrecidos a empresas en cada sector, analizados desde la perspectiva del productor.
Entre las actividades que tuvieron un impacto negativo en la variación interanual del índice destacan las agencias de viajes y operadores turísticos, cuya tasa anual descendió 4,5 puntos, situándose en el 0,8%.
La inflación del sector servicios
Por otro lado, sobresale el almacenamiento y las actividades anexas al transporte, con una tasa anual del 1,8%, lo que supone una disminución de 1,1 puntos respecto al cuarto trimestre de 2024.
En contraste, las actividades que contribuyeron de manera positiva fueron la publicidad y los estudios de mercado, que incrementaron su tasa anual en 1,8 puntos, alcanzando el 6,7%. En cambio, el transporte terrestre y por tubería mostró una variación anual del 0,6%, ocho décimas más que en el trimestre anterior.
En valores trimestrales (primer trimestre de 2025 sobre cuarto trimestre de 2024), los precios de los servicios subieron un 0,2%, tasa siete décimas superior a la del trimestre precedente (-0,5%).
Los mayores descensos trimestrales de los precios se dieron en las actividades de agencias de viajes, operadores turísticos, servicios de reservas y actividades relacionadas con los mismos (-4,7%); transporte terrestre y por tubería (-2,1%); transporte aéreo (-6,1%), y servicios de alojamiento (-2,4%).
Por contra, entre las actividades cuyos precios aumentaron en tasa trimestral sobresalen las de almacenamiento y actividades anexas al transporte (+2%), telecomunicaciones (+3%) y servicios de comidas y bebidas (+1,1%).
El índice general se está recuperando, aunque su impacto no es igual en todas las actividades. En mayo, el Índice de Precios de Consumo (IPC) volvió a caer en dos décimas, hasta situarse en el 2%, el umbral objetivo que fija el Banco Central Europeo (BCE).
Además, el dato fue mayor a lo esperado por el INE. En este sentido, la lectura de hoy no coincide con el avanzado el mes pasado, que apuntaba a una moderación mayor del 1,9%, aunque es la tercera caída de los precios en el índice interanual.
Lo último en Economía
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones
-
Trump trastoca a los mercados al despedir a la jefa de Estadísticas por el débil dato del empleo
-
Llamamiento urgente de Hacienda a los mutualistas: lo que tienes que hacer para no perder tu dinero
-
Lo que nadie te dice sobre pagar con tarjeta en el extranjero: estás perdiendo dinero sin darte cuenta
-
Buenas noticias de la Seguridad Social: vas a cobrar el 100% de la incapacidad temporal si estás en ésta lista
Últimas noticias
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción
-
El PP exige la dimisión de Sánchez: «Sus dos hombres fuertes están uno en la cárcel y otro sin pasaporte»
-
La Seguridad Social esconde cuánto dinero ha recibido de los Presupuestos para pagar las pensiones