La inflación de la eurozona se aceleró al 1,3% en marzo y vuelve a niveles previos a la pandemia
La tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en marzo en el 1,3% desde el 0,9% registrado en febrero, lo que representa el mayor incremento de los precios desde enero de 2020 como consecuencia del impacto de la evolución de los precios de la energía, según la segunda estimación del dato publicada por la oficina comunitaria de estadística, Eurostat.
En el conjunto de la Unión Europea (UE) la tasa de inflación se aceleró en marzo al 1,7% desde el 1,3% registrado en febrero, lo que también representa el mayor incremento interanual de los precios desde enero de 2020.
El repunte de los precios de la zona euro en marzo obedece al impacto de la evolución de la energía, que en el tercer mes de 2021 se apreció un 4,3% interanual, frente a la caída del 1,7% observada el mes anterior, mientras que los alimentos frescos se encarecieron un 1,6%, una décima más que en febrero, y los servicios subieron un 1,3% interanual, frente al 1,2% del mes anterior.
De su lado, el coste de los bienes industriales no energéticos registró en marzo una subida interanual del 0,3%, por debajo del encarecimiento del 1% observado en febrero. De este modo, al excluir el impacto de los precios de la energía, la tasa de inflación interanual de la zona euro se situó en el 1%, dos décimas por debajo del dato de febrero.
Al dejar fuera también del cálculo el efecto de los alimentos frescos, el alcohol y el tabaco, la tasa de inflación subyacente de la zona euro se moderó en marzo al 0,9% desde el 1,1% de febrero.
Entre los países cuyos datos estaban disponibles, únicamente Grecia ha registrado en marzo una bajada de los precios, con un retroceso interanual del 2%, mientras que Irlanda, Chipre, Portugal y Eslovenia registraron cada uno una subida del 0,1%.
De su lado, las mayores subidas de precios en la UE correspondieron a Polonia (+4,4%), por delante de Hungría (+3,9%), así como de Rumanía y Luxemburgo (+2,5% cada uno). En cuanto a España, la tasa de inflación armonizada se situó en marzo en el 1,2%, frente al -0,1% registrado en febrero, lo que ha reducido a solo una décima el diferencial de precios favorable al país respecto de la eurozona.
Lo último en Economía
-
El Gobierno confirma el palo a los propietarios: adiós a hacer esto si tienes una casa
-
La Talentour de KPMG llega a Cataluña para captar el mejor talento universitario
-
El JEMA urge a avanzar hacia sistemas de sexta generación y reclama “liderar la innovación” en Defensa
-
Un inspector de Sanidad fue al restaurante de Chicote y la visita no acabó del todo bien
-
Merlin sale de Silicius al canjear su 17,9% por apartamentos de lujo y un hotel valorados en 67 millones
Últimas noticias
-
Final de la Copa Davis 2025 entre España vs Italia en directo hoy | Cómo va y dónde ver el partido de Munar contra Cobolli en vivo online
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, domingo, 23 de noviembre de 2025
-
Fernando Bujosa, la gran perla del motociclismo balear, se proclama campeón de la European Talent Cup
-
Aviso muy urgente de la AEMET para Canarias por lo que llega en horas: piden cerrar las ventanas
-
Es oficial: esta fecha exacta empiezan las ofertas del Black Friday en Zara