La inflación en Estados Unidos supera las previsiones: se dispara hasta el 7,5% en enero
2022: ¡UN NUEVO AMANECER!
El Banco de España vuelve a alertar sobre la elevada incertidumbre que provoca la inflación
Lagarde: «El BCE mostrará la determinación necesaria para garantizar la estabilidad de precios»
La tasa interanual de inflación en EEUU subió en enero hasta el 7,5% -cinco décimas por encima de la de diciembre-, según ha publicado este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato supera lo esperado por los analistas, que anticipaban un repunte del 7,3%. Se trata de la mayor subida interanual desde febrero de 1982 y añade más presión a la Reserva Federal.
En cuanto a la subida mensual, los precios de consumo subieron en enero seis décimas con respecto a diciembre, según esta estadística. Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en enero fue del 0,6 %, con una tasa interanual del 6%.
Los precios de la energía (que incluyen gasolina, crudo, electricidad y gas natural) subieron en enero un 0,9%, el mismo porcentaje en que aumentaron los precios de los alimentos, según el informe del Gobierno. Dentro del segmento de los alimentos, el precio de las compras en supermercados subió un 1%, y el de la comida en restaurantes, un 0,7%.
Más presión para la Fed
El dato de este jueves añade presión a la Reserva Federal (Fed), que tiene un doble mandato de fomento del pleno empleo y estabilidad de precios. En su última reunión el banco central estadounidense decidió dejar los tipos de interés sin cambios en el rango del 0% al 0,25%, tal como se esperaba. En el comunicado posterior a la cita, la institución apuntó que «pronto» será conveniente elevar sus tasas debido a los altos niveles de inflación en EEUU; mientras que su presidente, Jerome Powell, especificó que lo más probable es que sea en marzo.
«Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, el Comité espera que pronto sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales», destacó. Powell, que se postula para un segundo mandato al frente del organismo, ya ha anunciado en varias ocasiones que la prioridad en este momento es la lucha contra la elevada inflación, aunque ello suponga poner menos énfasis en el otro objetivo de la institución, el pleno empleo.
Lo último en Economía
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
-
El Gobierno sacude el sistema de pensiones: planea retrasar la jubilación hasta esta edad
-
Adiós a las horas extra: el cambio radical que afecta a los trabajadores desde este día
Últimas noticias
-
Así es Alice Weidel: la líder de AfD que ha logrado que la Alemania comunista vote a la derecha
-
¿Qué significa que mi perro me siga a todas partes, según los veterinarios?
-
El sorprendente motivo por el que tantas personas están abandonando el alcohol: lo nunca visto
-
Última hora del Papa Francisco: «La noche ha transcurrido tranquila, ha podido descansar»
-
Montero vació las arcas andaluzas a un ritmo de 5 millones por día: desaparecieron 9.800 en cinco años