La inflación en Estados Unidos supera las previsiones: se dispara hasta el 7,5% en enero
2022: ¡UN NUEVO AMANECER!
El Banco de España vuelve a alertar sobre la elevada incertidumbre que provoca la inflación
Lagarde: «El BCE mostrará la determinación necesaria para garantizar la estabilidad de precios»
La tasa interanual de inflación en EEUU subió en enero hasta el 7,5% -cinco décimas por encima de la de diciembre-, según ha publicado este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato supera lo esperado por los analistas, que anticipaban un repunte del 7,3%. Se trata de la mayor subida interanual desde febrero de 1982 y añade más presión a la Reserva Federal.
En cuanto a la subida mensual, los precios de consumo subieron en enero seis décimas con respecto a diciembre, según esta estadística. Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en enero fue del 0,6 %, con una tasa interanual del 6%.
Los precios de la energía (que incluyen gasolina, crudo, electricidad y gas natural) subieron en enero un 0,9%, el mismo porcentaje en que aumentaron los precios de los alimentos, según el informe del Gobierno. Dentro del segmento de los alimentos, el precio de las compras en supermercados subió un 1%, y el de la comida en restaurantes, un 0,7%.
Más presión para la Fed
El dato de este jueves añade presión a la Reserva Federal (Fed), que tiene un doble mandato de fomento del pleno empleo y estabilidad de precios. En su última reunión el banco central estadounidense decidió dejar los tipos de interés sin cambios en el rango del 0% al 0,25%, tal como se esperaba. En el comunicado posterior a la cita, la institución apuntó que «pronto» será conveniente elevar sus tasas debido a los altos niveles de inflación en EEUU; mientras que su presidente, Jerome Powell, especificó que lo más probable es que sea en marzo.
«Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, el Comité espera que pronto sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales», destacó. Powell, que se postula para un segundo mandato al frente del organismo, ya ha anunciado en varias ocasiones que la prioridad en este momento es la lucha contra la elevada inflación, aunque ello suponga poner menos énfasis en el otro objetivo de la institución, el pleno empleo.
Lo último en Economía
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El Gobierno quiere que los opositores hagan un máster gratuito y un examen para obtener la plaza
-
Turner (ACS) gana un megacontrato de 5.200 millones de euros para construir un centro de datos en EE UU
-
Montoro usó una red de empresas pantalla en España y el extranjero para ocultar los cobros de su despacho
Últimas noticias
-
La trama de Montoro creo la red de empresas pantalla cuando empezaron las denuncias en prensa en 2015
-
Sánchez anuncia una cumbre por la «democracia» en España con el corrupto Lula y el ex terrorista Petro
-
‘Pasapalabra’ anuncia sus nuevos invitados: ¿qué famosos van hoy al programa?
-
EiDF aprueba una ampliación de capital en busca de un socio industrial y salda el préstamo con Andbank
-
El puerto de Palma aloja a los inmigrantes llegados en patera que esperan su traslado a la Península