La inflación en Estados Unidos supera las previsiones: se dispara hasta el 7,5% en enero
2022: ¡UN NUEVO AMANECER!
El Banco de España vuelve a alertar sobre la elevada incertidumbre que provoca la inflación
Lagarde: «El BCE mostrará la determinación necesaria para garantizar la estabilidad de precios»
La tasa interanual de inflación en EEUU subió en enero hasta el 7,5% -cinco décimas por encima de la de diciembre-, según ha publicado este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato supera lo esperado por los analistas, que anticipaban un repunte del 7,3%. Se trata de la mayor subida interanual desde febrero de 1982 y añade más presión a la Reserva Federal.
En cuanto a la subida mensual, los precios de consumo subieron en enero seis décimas con respecto a diciembre, según esta estadística. Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en enero fue del 0,6 %, con una tasa interanual del 6%.
Los precios de la energía (que incluyen gasolina, crudo, electricidad y gas natural) subieron en enero un 0,9%, el mismo porcentaje en que aumentaron los precios de los alimentos, según el informe del Gobierno. Dentro del segmento de los alimentos, el precio de las compras en supermercados subió un 1%, y el de la comida en restaurantes, un 0,7%.
Más presión para la Fed
El dato de este jueves añade presión a la Reserva Federal (Fed), que tiene un doble mandato de fomento del pleno empleo y estabilidad de precios. En su última reunión el banco central estadounidense decidió dejar los tipos de interés sin cambios en el rango del 0% al 0,25%, tal como se esperaba. En el comunicado posterior a la cita, la institución apuntó que «pronto» será conveniente elevar sus tasas debido a los altos niveles de inflación en EEUU; mientras que su presidente, Jerome Powell, especificó que lo más probable es que sea en marzo.
«Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, el Comité espera que pronto sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales», destacó. Powell, que se postula para un segundo mandato al frente del organismo, ya ha anunciado en varias ocasiones que la prioridad en este momento es la lucha contra la elevada inflación, aunque ello suponga poner menos énfasis en el otro objetivo de la institución, el pleno empleo.
Lo último en Economía
-
Asisa mejora los honorarios a los médicos de Muface un 12% en primera consulta y un 6,6% para cirugías
-
La plantilla del Hotel Miguel Ángel de Madrid sale por fin de un ERTE que ha durado cinco años
-
El Ibex35 toca máximos desde 2008 al superar los 13.800 puntos
-
Wall Street remonta un 22% desde abril: recupera las pérdidas de la guerra comercial
-
Enel, Leonardo y Ansaldo crean Nuclitalia: explorarán juntos nuevos proyectos de energía nuclear
Últimas noticias
-
Alineación del Barcelona contra el Espanyol: once de gala con Ter Stegen para ganar la Liga
-
Jerusalén convoca a la embajadora española tras calificar Sánchez a Israel de «estado genocida»
-
ONCE hoy, miércoles, 14 de mayo de 2025: comprobar los resultados de Cupón Diario y Super 11
-
El enemigo estaba en casa: Berta ya le ha «soplado» dos fichajes al Atlético
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, miércoles 14 de mayo de 2025