La inflación en Estados Unidos supera las previsiones: se dispara hasta el 7,5% en enero
2022: ¡UN NUEVO AMANECER!
El Banco de España vuelve a alertar sobre la elevada incertidumbre que provoca la inflación
Lagarde: «El BCE mostrará la determinación necesaria para garantizar la estabilidad de precios»
La tasa interanual de inflación en EEUU subió en enero hasta el 7,5% -cinco décimas por encima de la de diciembre-, según ha publicado este jueves la Oficina de Estadísticas Laborales. El dato supera lo esperado por los analistas, que anticipaban un repunte del 7,3%. Se trata de la mayor subida interanual desde febrero de 1982 y añade más presión a la Reserva Federal.
En cuanto a la subida mensual, los precios de consumo subieron en enero seis décimas con respecto a diciembre, según esta estadística. Si se excluyen los precios de alimentos y combustibles, que son los más volátiles, la inflación subyacente en enero fue del 0,6 %, con una tasa interanual del 6%.
Los precios de la energía (que incluyen gasolina, crudo, electricidad y gas natural) subieron en enero un 0,9%, el mismo porcentaje en que aumentaron los precios de los alimentos, según el informe del Gobierno. Dentro del segmento de los alimentos, el precio de las compras en supermercados subió un 1%, y el de la comida en restaurantes, un 0,7%.
Más presión para la Fed
El dato de este jueves añade presión a la Reserva Federal (Fed), que tiene un doble mandato de fomento del pleno empleo y estabilidad de precios. En su última reunión el banco central estadounidense decidió dejar los tipos de interés sin cambios en el rango del 0% al 0,25%, tal como se esperaba. En el comunicado posterior a la cita, la institución apuntó que «pronto» será conveniente elevar sus tasas debido a los altos niveles de inflación en EEUU; mientras que su presidente, Jerome Powell, especificó que lo más probable es que sea en marzo.
«Con una inflación muy por encima del 2% y un mercado laboral fuerte, el Comité espera que pronto sea apropiado elevar el rango objetivo para la tasa de fondos federales», destacó. Powell, que se postula para un segundo mandato al frente del organismo, ya ha anunciado en varias ocasiones que la prioridad en este momento es la lucha contra la elevada inflación, aunque ello suponga poner menos énfasis en el otro objetivo de la institución, el pleno empleo.
Lo último en Economía
-
Confirmado: éste es el horario oficial de Mercadona esta Semana Santa 2025
-
El Ibex 35 sube un 0,49% al cierre y se sitúa en los 12.942 puntos
-
Poca gente lo sabe, pero los jubilados españoles deben emigrar a este desconocido país: sé un rey con 600€
-
Aviso importante de los bancos: siempre tienes que hacer este gesto al sacar dinero del cajero
-
El oro rompe otro máximo histórico en 3.300 dólares por el agravamiento de la guerra comercial de Trump
Últimas noticias
-
Un incendio calcina un edificio de viviendas de varias plantas en Castellón de la Plana
-
Athletic – Rangers: a qué hora es y dónde ver por TV y online el partido de la Europa League
-
Así es el nuevo himno de la Champions League: quién lo compuso, qué dice la letra y otras curiosidades
-
Entradas para la final de la Champions League 2025 en Múnich: precios y dónde comprarlas
-
¿Cuándo y dónde se juega la final de la Champions League 2025?