La inflación escala al 1,8% en septiembre impulsada por el precio de los alimentos
La inflación anual se ha situado en el 1,8% en España al cierre de septiembre, según el indicador adelantado que publica el Instituto Nacional de Estadística (INE). Esta tasa es dos décimas superior a la contabilizada en agosto y la subida se explica por el incremento del precio de los alimentos y bebidas no alcohólicas respecto a septiembre de 2016.
El INE no aporta más detalles sobre la composición del Índice de Precios al Consumo (IPC) por tratarse de un indicador adelantado. En tasa mensual los precios registraron en septiembre una tasa del 0,2% respecto a agosto.
Este repunte está en consonancia con las previsiones de los analistas. Así, por ejemplo, Funcas considera que, teniendo en cuenta las tendencias recientes de los diferentes componentes del IPC y la apreciación del euro (que tiende a moderar el impacto del encarecimiento del petróleo), la inflación cerrará 2017 con una tasa media del 1,9%, con una estimación del 0,8% para la tasa interanual de diciembre.
Para el próximo, los expertos de Funcas esperan una tasa media anual del 1,2%, con una interanual en diciembre del 1,6%. Estas previsiones se han realizado bajo el supuesto de una cotización del euro estable en los próximos meses. En un escenario en el que el precio del petróleo asciende progresivamente hasta 60 dólares , la tasa media anual sería del 1,9% en 2017 y del 1,8% en 2018.
Precisamente la escalada del precio del crudo puede elevar la inflación en los próximos meses. Si se mantiene el barril de petróleo Brent (la referencia en Europa) cerca de los 60 dólares es posible que no se cumplan las previsiones del Gobierno, que espera cerrar el año con una tasa media en torno al 1,5%.
Con el de septiembre, el IPC encadena 13 meses consecutivos en tasas positivas, desde que en septiembre del pasado año el índice de precios se colocase en el 0,2% y dejase atrás 13 meses de tasas negativas. No obstante, lejos queda la tasa del 3% con la que comenzó 2017 debido al fuerte incremento interanual del precio de la energía.
Lo último en Economía
-
Las aerolíneas pagarán por perder tu mascota lo mismo que por una maleta
-
Un informe de la Junta de Andalucía explica el rechazo de 1.400 nuevos VTC: «Habría más enfermedades»
-
El Ibex 35 está plano a mediodía (-0,05%) y mantiene los 15.500 puntos
-
Los inversores impulsan la cotización de Sabadell para forzar una subida de precio en la segunda OPA
-
Nestlé despedirá a 16.000 empleados en dos años afectado por la crisis del chocolate
Últimas noticias
-
Policías nacionales y guardias civiles se manifiestan para reclamar la falta de 800 agentes en Baleares
-
PP y Vox siguen bajando impuestos en Zaragoza: se bonificará la plusvalía en segundas viviendas heredadas
-
Una anciana con demencia de Palma, echada de su casa: una inquiokupa marroquí se atrinchera y realquila
-
Cuesta creerlo pero esta es la costumbre más repugnante de la Edad Media, y era más común de lo que se piensa
-
Adiós a perderse en los túneles de Madrid: la novedad que llega para y lo cambia todo