La industria manufacturera china se expande tras seis meses de descensos
La industria manufacturera china volvió en noviembre a crecer tras seis meses seguidos de contracción y su indicador de referencia, el índice gerente de compras (PMI), se situó en los 50,2 puntos, nueve décimas más que el mes anterior, informó hoy la Oficina Nacional de Estadística (ONE).
Tras meses complicados principalmente por las consecuencias de la guerra comercial entre China y Estados Unidos, este índice vuelve al verde en plena ola de optimismo por la posible cercanía de un acuerdo entre las dos grandes potencias mundiales.
En 2019 tan solo marzo y abril habían mostrado crecimiento (50,5 y 50,1 puntos, respectivamente) mientras que el mes pasado el indicador se había caído cinco décimas hasta los 49,3 puntos.
En este índice, un registro por encima del umbral de los 50 puntos refleja crecimiento y por debajo, contracción.
El subíndice de producción ganó 1,8 puntos en noviembre con respecto al mes anterior hasta situarse en los 52,6 puntos mientras que los nuevos pedidos crecieron 1,7 puntos hasta los 51,3 puntos.
Las importaciones y exportaciones mejoraron en noviembre ya que los datos de la ONE mostraron que el subíndice para nuevos pedidos de exportación ganó 1,8 puntos hasta los 48,8, mientras que el índice de importaciones subió 2,9 puntos hasta los 49,8.
Las empresas chinas en general reportaron rebotes de prosperidad, con el PMI de las grandes empresas subiendo 1 punto desde el mes anterior hasta los 50,9, nuevamente en la zona de expansión.
Los datos del sábado también mostraron que el PMI compuesto de China aumentó 1,7 puntos respecto al mes anterior hasta los 53,7.
Hoy se publicaron además los datos de la industria no manufacturera, cuyo índice gerente de compras (PMI) se situó en los 54,4 puntos en noviembre, ganando 1,6 puntos frente a los 52,8 puntos de octubre.
Lo último en Economía
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Sánchez reconoce que la mayoría de los autónomos facturan menos de 900 euros al mes
-
Jainaga (Sidenor) niega en la Audiencia Nacional irregularidades en la venta de acero a Israel
-
Un grupo de empresarios exige el cese de toda la dirección de la empresa pública de vivienda Sepes
-
La quiebra de First Brands también salpica al Santander con una deuda de 55 millones en México y Brasil
Últimas noticias
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia mantiene la fecha de la boda de Ángela
-
El Ibex 35 pulveriza récords y toca los 16.600 puntos por primera vez
-
Adiós a limpiar con bicarbonato y vinagre: los expertos piden que no usemos este truco en la lavadora
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Nadie lo sabe pero si paras esta película en el minuto 27 lo que vas a descubrir es historia del cine