Indra, Telefónica y Oesía se juegan las comunicaciones del 8×8 Dragón de Defensa
Telefónica, Vodafone y Orange esperan una subasta de 5G rápida y que no se dispare el coste inicial
La Audiencia Nacional archiva las actuaciones de Indra en el ‘caso Púnica’ ante la falta de indicios
Indra, Telefónica y Oesía se juegan en los próximos días la adjudicación de las radios vehiculares de los nuevos 8×8 Dragón del Ejército español, carros que sustituirán a los antiguos BMR (Blindado Medio de Ruedas). Está previsto que esta semana el Ministerio de Defensa tome una decisión.
Se trata del primer hito del macroprograma SCRT, que implicará el cambio para el Ejército español de alrededor de 24.000 radios de sus carros de combate y de todo tipo, en un periodo de diez años y con una inversión superior a los 1.500 millones de euros.
Los nuevos 8×8 Dragón sustituirán a los antiguos BMR (Blindado Medio de Ruedas). Este mismo año entrarán en servicio algunas de las unidades previstas para la primera fase del programa, cuyo total es de 998 vehículos. Los carros son fabricados por el consorcio TESS Defence, formado por Santa Bárbara, Indra, Escribano y la guipuzcoana Sapa.
Los vehículos contarán con sistemas de alta tecnología desarrollada a nivel nacional, para permitir la futura exportación de los mismos y contribuir con el posicionamiento de la industria de defensa española. Para optar al contrato de las radios del 8×8 Dragón, Telefónica se ha aliado con Elbit Systems e Indra con Thales; mientras que desde Oesía defienden que su proyecto es de capital totalmente español.
Telefónica, Indra y Oesía a por el 8×8 Dragón
En respuesta a la decisión de Defensa de renovar esta infraestructura, Indra y Thales quieren ofrecer a las Fuerzas Armadas españolas un sistema de comunicaciones tácticas de siguiente generación. La oferta contempla el desarrollo de nuevos productos de alta tecnología en España basados en la familia de radios SYNAPS y un sistema SDR de siguiente generación desarrollado de forma conjunta con Indra.
Indra defiende que el planteamiento presentado junto a Thales cumple con todos los requisitos operativos del programa VCR 8×8, al mismo tiempo que maximiza los retornos de la inversión realizada por el Ministerio en ESSOR, además de “la participación española frente al resto de propuestas, basadas en soluciones desarrolladas fuera de la UE”.
Asimismo, según explica la compañía, mantendrá el mismo nivel de compatibilidad e interoperabilidad con PR4G SUPERMUX, la forma de onda en uso que soporta el tráfico crítico de los sistemas de mando y control nacional, y con los aliados, mediante la forma de onda ESSOR OC1 High Data Rate y la integración en FMN (Federated Mission Networking).
La propuesta de Indra y Thales es la única que ofrece para el VCR una radio ESSOR nativa, ya que ambas compañías son miembros fundadores del Consorcio a4ESSOR. España es Estado Miembro de ESSOR desde su origen, con la representación industrial de la empresa ahora presidida por Mar Murtra.
Por su parte, Oesía acude a este concurso con TGOR-V. Según la compañía, este proyecto, “el único que ofrece y asegura la soberanía nacional”, permitirá la generación de 390 nuevos empleos altamente cualificados, estables y de calidad.
«Con el objetivo de favorecer la industria tecnológica con sello español», la compañía resalta que «este programa ha sido contratado bajo el amparo del artículo 346 del Tratado de la Unión Europea, que exime de licitación internacional por razones de interés nacional al organismo contratante».
Según la empresa, supondrá una inversión inicial de 46 millones de euros, que destinará al desarrollo de tecnología innovadora y que contribuirá a vertebrar el territorio nacional, impulsando la participación de la industria española en diversas comunidades autónomas como Castilla La Mancha, Galicia, Madrid o Cataluña.
Lo último en Economía
-
Adiós a la pensión de viudedad: la Seguridad Social se la está retirando a estas personas
-
Piden que nos preparemos en España por lo que está empezando a pasar en Dinamarca: un economista experto da el aviso
-
El BBVA mantiene la OPA sobre el Sabadell a pesar del apoyo masivo de los accionistas a la venta de TSB
-
Mercadona hace oficial el cambio: así van a ser sus supermercados
-
Ercros se desploma un 15% en Bolsa tras retirar la italiana Esseco su OPA por las condiciones de la CNMC
Últimas noticias
-
Incendio en Tres Cantos: las llamas amenazan varias viviendas y desatan la alarma en la localidad
-
La mujer del comisionado ‘fake’ no acredita su título y se ve abocada a perder su puesto de 87.754 €
-
La inmigración irregular y masiva: grave problema político nacional
-
Un nuevo incendio en Tarifa (Cádiz) arrasa la Sierra de la Plata y amenaza Bolonia y Zahara de los Atunes
-
De una fractura de tobillo a un coma inducido: la angustia de una familia tras el accidente de Pedro