Indra y Sans desplegarán en Arabia Saudí la primera torre virtual aéreo de Oriente Medio
Indra y la empresa de Servicios de Navegación Aéreos Saudí (SANS) han firmado un Memorando de Acuerdo (MoA) para desarrollar y operar una torre de control virtual en el aeropuerto internacional de Al Ula, que se convertirá en la primera en entrar en servicio en Oriente Medio.
Ambas compañías lideran, de esta forma, la introducción de esta revolucionaria tecnología en una región con un elevado número de aeropuertos de tamaño medio que podrían beneficiarse de su uso, ya que podrían concentrar su gestión en una única torre virtual para reducir costes de operación y elevar la frecuencia de los vuelos.
El proyecto posiciona al sector de la aviación saudí a la vanguardia mundial y contribuye a impulsar los objetivos establecidos en la Visión Estratégica 2030, con la que el Reino está reforzando y diversificando su economía.
Tras la firma del acuerdo, el CEO de SANS, Abdulaziz bin Salem Al Zaid, destacó que confía en que “este proyecto suponga un salto cualitativo para los servicios de navegación que presta SANS y para afianzar su posición como uno de los operadores que gestiona su espacio aéreo según los más exigentes estándares internacionales de seguridad y calidad”.
Por su parte, el director de Operaciones de Gestión de Tráfico Aéreo (ATM) de Indra, Javier Ruano, afirmó que “el acuerdo refuerza el compromiso y la estrecha colaboración que Indra mantiene desde hace años con SANS. Redoblamos el trabajo para convertir al proveedor de servicios saudí en uno de los líderes mundiales en gestión del tráfico aéreo y para dotar al país de la infraestructura más avanzada. Indra y SANS demuestran una vez más su compromiso con la innovación constante y con la incorporación de las tecnologías digitales de última generación que marcarán el futuro del sector”.
El acuerdo representa además un primer paso en los futuros planes de colaboración de ambas compañías en el ámbito de las torres de control virtuales, que ampliarían la cooperación que mantienen ya en sistemas de gestión de tráfico aéreo.
Al-Zaid reconoció el apoyo que su Excelencia el Ministro de Transporte, Saleh Al-Jasser, y su Excelencia, el presidente de la Autoridad Civil de Aviación, Abdulaziz bin Abdullah Al-Duailej, han prestado a este importante proyecto. También reconoció el esfuerzo de los profesionales de Indra para lanzar esta iniciativa. El proyecto incluirá el entrenamiento y cualificación de personal saudí, tanto de controladores de tráfico aéreo como de los ingenieros y técnicos.
Las torres de control más avanzadas del mundo
Indra es uno de los grandes líderes mundiales de sistemas de tráfico aéreo y una empresa pionera en el desarrollo de torres virtuales.
La compañía trabaja con HungaroControl para convertir el aeropuerto de Budapest en el primero de una gran capital europea en contar con una torre virtual. Por otra parte, en Noruega ha implantado una torre que ya gestiona varios aeropuertos y que en el futuro podría centralizar el control de decenas de aeropuertos de forma remota, convirtiendo este proyecto en uno de los mayores del mundo en el despliegue de esta tecnología.
Indra fue la primera compañía del mundo en conseguir la autorización para poder operar con su torre virtual sin restricciones de capacidad. Ahora está incorporando el uso de la inteligencia artificial para respaldar el trabajo de los controladores, permitiéndoles detectar situaciones de riesgo con mayor rapidez y eficacia.
Como líder global de ingeniería tecnológica para los sectores aeroespacial, de defensa y movilidad, la compañía es el socio tecnológico para la digitalización y operaciones clave de sus clientes en todo el mundo. Su equipo de expertos y su profundo conocimiento de estos negocios y de las últimas tecnologías, así como su liderazgo en los grandes programas y proyectos europeos de innovación que diseñan la siguiente generación de soluciones tecnológicas, le permiten presentar una oferta diferencial y liderar proyectos únicos altamente innovadores, que van a transformar el futuro de estos sectores a escala mundial en los próximos años.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Las familias pierden peso en las letras del Tesoro y los inversores extranjeros ganan terreno
-
El SEPE confirma qué paro que van a cobrar los trabajadores que pierdan su trabajo en 2025
-
Este tipo de calefacción tiene los días contados: la Comisión Europea anuncia su futura prohibición
-
Nueva estafa en la factura de la luz tras la subida del IVA: así están engañando a los usuarios
-
El truco perfecto de una abogada para acabar con la inquiokupación : «Hay que ponerle freno inmediatamente»
Últimas noticias
-
Este abogado revela cómo salir de los ficheros de morosos más rápido y las redes sociales estallan
-
Jornada 25 de la Liga: resumen de los partidos
-
Elecciones Alemania 2025, en directo hoy: resultados, Friedrich Merz, AfD y última hora
-
Así es Friedrich Merz: todo sobre el eterno rival de Merkel que podría ganar las elecciones alemanas
-
Tebas también machaca al Barça: le pone el peor horario posible mientras el Benfica aplaza su duelo de liga