Indra no tiene sobre la mesa comprar ITP pero sí analiza otras operaciones
El consejero delegado de Indra, Ignacio Mataix, ha asegurado que no está «sobre la mesa» una posible compra del fabricante de motores para aviones ITP, aunque ha apuntado que sí están estudiando otras operaciones. «No estamos buscándolo. La carpeta no está sobre nuestra mesa, por lo que esto permanece sin cambios», ha asegurado este viernes Mataix, en la conferencia con analistas con motivo de la presentación de resultados y tras ser preguntado por la posible compra de ITP, una operación que Indra estuvo a punto de cerrar en el pasado y sobre la que existen rumores de que se pudiera producir.
Después de afirmar que la compra de ITP no está sobre la mesa, Mataix sí que ha confirmado que la compañía está estudiando operaciones tanto para su área de Transporte y Defensa como para Minsait en varias geografías en las que opera. Con respecto al área de Defensa, el consejero delegado de Indra ha advertido de que el aumento de gasto en este ámbito anunciado por varios países, entre los que se encuentra España, a raíz de la guerra de Ucrania, «no se va a ver reflejado inmediatamente en los pedidos», sino que se «necesita tiempo» para que esto se traduzca en inversiones.
No obstante, el presidente no ejecutivo de Indra ha reconocido que «es un buen momento» para este mercado. En esta área, además, se muestra confiado en poder firmar «en los próximos meses» el siguiente tramo de contratos del Futuro Sistema Aéreo de Combate europeo (FCAS) que, en función de cuando se materialice, podría aumentar en hasta 40 millones la facturación de Defensa.
Mataix ha confirmado que la compañía espera cumplir con sus objetivos para este 2022, pese a la inflación y los problemas en la cadena de suministros, que impactan en algunos proyectos, «pero no son tan importantes como para tener que pararlos». Con respecto a la inflación, el director general de TI y responsable de Minsait, Luis Abril, ha afirmado que está permitiendo a la rama de soluciones digitales tener mayor poder para mejorar su estructura de precios, mediante su incremento o negando descuentos en algunos casos.
Por último, Mataix ha hecho referencia a los últimos cambios que se han producido en la dirección de la compañía, con la renuncia al puesto de la consejera delegada de TI, Cristina Ruiz. A este respecto, ha asegurado que Indra tiene «un estable equipo ejecutivo» que «apoya el proyecto». Indra registró un aumento de beneficios neto en el primer trimestre de 2022, un 76, %, hasta los 39,3 millones de euros.
Temas:
- Indra
Lo último en Economía
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)
-
El Ibex 35 cotiza con una subida del 1,77% al cierre y se acerca a los 16.200 puntos
-
Una profesora de inglés pide que los españoles dejemos de hacer esto inmediatamente al hablar con extranjeros
-
Von der Leyen suaviza su propuesta de presupuesto de la UE tras las críticas del Parlamento Europeo
-
Naturgy firma con Venture Global un acuerdo de suministro de gas natural durante 20 años
Últimas noticias
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos
-
Un enfoque liberal para el problema de la vivienda
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar La Primitiva: resultado y número premiado hoy, lunes 10 de noviembre de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, lunes, 10 de noviembre de 2025: Cupón Diario y Super 11