Indra se hace con el 9,5% de ITP Aero, comprado a Bain por 175 millones de euros, como adelantó OKDIARIO
La empresa que preside Marc Murtra contará con representación en el consejo de administración de ITP Aero
El PNV da el visto bueno a crear el primer gran grupo de defensa en España formado por Indra, ITP y Navantia
Indra obtiene un beneficio neto un 35% mayor en el primer semestre hasta 90 millones de euros
Indra ha llegado a un acuerdo con Bain Capital Private Equity para la entrada en el capital social de la empresa vasca de motores de avión ITP Aero mediante la adquisición de una participación indirecta del 9,5% por un importe de 175 millones de euros, que se ejecutará en las próximas semanas. Con esto, se dan los primeros pasos para la creación de un gran grupo de defensa español, que contaría con el visto bueno del PNV, tal como adelantó OKDIARIO.
En concreto, la empresa que preside Marc Murtra contará con los derechos habituales para una participación minoritaria de este tamaño, incluida la representación en el consejo de administración de ITP Aero, al tiempo que contabilizará esta participación como un activo financiero.
Asimismo, Indra e ITP Aero han llegado a un acuerdo marco en el que se establecen las bases para una colaboración tecnológica estratégica con el objetivo de potenciar su valor, aprovechar sinergias y promover el desarrollo conjunto de sistemas y tecnologías, incluidos desarrollos fruto de la cooperación en el FCAS, el programa del futuro sistema de combate aéreo europeo, según la información remitida este viernes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Para el presidente de Indra, Marc Murtra, esta operación confiere a ambas compañías «una mayor fortaleza, amplía sus capacidades tecnológicas y sus oportunidades para competir con las grandes empresas en los mercados aeroespacial y de defensa».
Por su lado, el consejero delegado de Indra, José Vicente de los Mozos, ha subrayado que desde la compañía van a seguir fomentando la colaboración y cooperación con otras empresas, «como ya se ha hecho con ITP Aero, Navantia o Tecnobit, para construir un ecosistema industrial fuerte que pueda asumir el papel relevante que le corresponde a España en Europa y a escala global».
Aviación civil
El director general de ITP Aero, Carlos Arzola, ha asegurado que con la incorporación de Indra al accionariado y el acuerdo marco de colaboración tecnológica, «la empresa vasca continua su senda de crecimiento, motivada por la recuperación de la aviación civil, así como la fuerte demanda en el negocio de defensa».
Indra e ITP Aero se han adjudicado recientemente un contrato valorado en 40 millones de euros para prestar el servicio integral de apoyo a la ingeniería y el sostenimiento de los sistemas de armas de las aeronaves del Ejército del Aire y del Espacio.
Lo último en Economía
-
La economía española se desacelera: Funcas advierte de un recorte y se suma al Banco de España y la OCDE
-
El precio de la bombona de butano baja un 5% a partir de este martes hasta los 17,11 euros
-
El Ibex 35 modera su caída al 0,25% al mediodía pese a las amenazas arancelarias de Trump a la UE
-
Los españoles necesitan ahorrar casi 44.000 euros para acceder a una hipoteca
-
JP Morgan alerta de una caída del 118% en la confianza inversora en España
Últimas noticias
-
«Es lo más parecido al café del bar»: esta es la cafetera automática que lo está petando en Amazon
-
El pack de sillas plegables perfecto para la playa o el jardín está rebajado casi un 60% en AliExpress
-
La Policía Local ‘pilla’ en el Arenal a un senegalés con 63 imitaciones de relojes de alta gama
-
El terremoto en Cabo de Palos deja 18 réplicas y daños en el aeropuerto de Almería y un concesionario
-
Los sindicatos policiales revelan que Marlaska «dejó hacer» en Torre Pacheco «para luego culpar a PP y Vox»