Indra crea una comisión de sostenibilidad y suprime la comisión ejecutiva
Indra ha dado un paso más en su objetivo de mejorar su desarrollo económico, social, medioambiental y de gobierno corporativo. El consejo de administración de la compañía ha creado una comisión de sostenibilidad. Además, y tal y como ha confirmado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), ha decidido suprimir la comisión ejecutiva.
Esta comisión ejecutiva de la empresa de tecnología y consultoría estaba presidida por Fernando Abril-Martorell y formada por Antonio Cuevas, Enrique de Leyva, Santos Martínez-Conde, Ignacio Santillana y Alberto Terol.
De ellos, Enrique de Leyva y Alberto Terol (ambos independientes), así como Antonio Cuevas (dominical), pasarán a formar parte de la nueva comisión de sostenibilidad, que estará presidida por Silvia Iranzo y en la que también estará Ignacio Martín, que son también consejeros independientes.
La creación de esta comisión de sostenibilidad, previo informe favorable de la Comisión de Nombramientos, Retribuciones y Gobierno Corporativo, responde al enfoque de Indra por la sostenibilidad, en un contexto en el que ha impulsado acciones para transformar su cultura, con las personas en el centro de su estrategia, y fomentando la innovación, la igualdad, la diversidad, la flexibilidad, la formación y el desarrollo de los profesionales, entre otros aspectos.
Asimismo, también se ha acordado modificar el Reglamento del consejo de administración con la finalidad, entre otras, de regular la comisión de sostenibilidad, distribuir competencias entre las distintas comisiones del consejo e introducir actualizaciones y mejoras técnicas de redacción.
Presencia en índices sostenibles
En este sentido, el pasado mes de septiembre renovó su presencia en el Dow Jones Sustenability Index (DSJI) y en el FTSE4Good, índices mundiales de referencia en sostenibilidad, lo que ha posicionado a Indra «como una de las empresas más sostenibles a nivel mundial».
En el DSJI, Indra destaca entre las empresas de sistemas tecnológicos, al ser la única compañía del sector de Software y Servicios que sigue ininterrumpidamente desde 2006 en este índice, pese a que la exigencia y competencia para formar parte del DJSI World es cada vez mayor. En la última actualización, Indra ha mejorado su puntuación global, así como en la relacionada con aspectos como gobierno corporativo, ecoeficiencia o estrategia climática.
Por su parte, FTSE4Good ha reconocido por cuarto año consecutivo la responsabilidad corporativa, el buen gobierno y el desempeño medioambiental y social de Indra, que ha cumplido con todos los requisitos. Indra recibió, asimismo, la máxima valoración en aspectos como buen gobierno y en medidas anticorrupción. Los estándares laborales, de derechos humanos, lucha contra el cambio climático y relación con cliente son otros aspectos en los que Indra logró una puntuación destacada.
Por otro lado, Indra defiende su contribución «de manera activa» a la consecución de las metas establecidas por la Organización de Naciones Unidas (ONU) con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) a través de su tecnología.
Temas:
- Indra
- Sostenibilidad
Lo último en Economía
-
Laura González-Molero renuncia al consejo de Sabadell para presidir DKV Seguros
-
El Ibex 35 sube un 1,55% y alcanza los 12.730 puntos, con Sabadell y BBVA creciendo más de un 5%
-
Trilantic y Sidenor cerrarán su acuerdo en Talgo: 4,30 € por acción en fijo y un variable de 0,50
-
Cambio inminente en el Ingreso Mínimo Vital: esto es lo que vas a cobrar a partir de ahora
-
La saudí STC hace efectiva su participación del 9,97% en Telefónica y ya puede pedir dos consejeros
Últimas noticias
-
Valencia – Barcelona en directo online | Partido de la Copa del Rey hoy en vivo
-
Encuentran el cadáver de un hombre semidesnudo de unos 30 años en un olivar de Úbeda (Jaén)
-
Conozcan a Mónica Terribas
-
La Guardia Civil detiene en Madrid al sospechoso del crimen de la desaparecida en Santa Olalla
-
Trump se reafirma en su plan sobre Gaza: «Israel la entregará a EEUU cuando acaben los combates»