`
Economía
Operación corporativa

Indra crea una comisión para el conflicto de interés de la compra de Escribano y dimite otra consejera

  • Eduardo Segovia
  • Corresponsal de banca y empresas. Doctor y Master en Información Económica. Pasó por El Confidencial y dirigió Bolsamanía. Autor de ‘De los Borbones a los Botines’.

Indra ha anunciado la creación de una comisión de su consejo para analizar los posibles conflictos de interés en la compra de la empresa de su presidente, Escribano. Asimismo, ha dimitido un tercer miembro del consejo por las posibles responsabilidades -incluso penales- que podrían derivarse de esta operación, como anticipó OKDIARIO.

Se trata de la consejera Ángeles Santamaría, que ha comunicado su decisión irrevocable de dimitir como vocal independiente del máximo órgano de decisión de la compañía y lo ha achacado a «motivos personales», según ha informado la empresa a través de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

La comunicación de la dimisión de Santamaría se ha producido antes de la celebración de una reunión extraordinaria del consejo de administración de Indra en la que, entre otras cuestiones, se ha abordado la posible operación con Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), empresa esta última de la que el presidente de Indra, Ángel Escribano, es copropietario junto a su hermano y presidente de EM&E, Javier Escribano.

Se trata de la tercera dimisión en el consejo tras el anuncio de la intención del presidente de Indra de acometer la compra de su empresa familiar. Los primeros en abandonar el barco fueron Luis Abril y Javier García.

En cuanto a la comisión, Indra ha informado que «el Consejo de Administración, con carácter previo a analizar cualquier operación que pueda implicar un conflicto de interés y con el objetivo de garantizar el buen gobierno corporativo de la Sociedad, ha adoptado por unanimidad los siguientes acuerdos:

1. La creación de una Comisión Ad Hoc, integrada por consejeros independientes, para supervisar el cumplimiento de las reglas aplicables para la correcta gestión de los conflictos de interés.

2. Facultar a la Consejera Independiente Coordinadora para que, tras consultar con los consejeros independientes, proponga al Consejo los miembros que la componen y sus reglas de funcionamiento».

Con la creación de esta comisión, Indra pretende curarse en salud ante las posibles demandas por administración desleal si finalmente se ejecuta esta operación. No obstante, este paso no ha servido para evitar la dimisión de Santamaría.

«En el día de ayer, 9 de julio de 2025, Ángeles Santamaría Martín ha comunicado por carta su decisión de dimitir irrevocablemente como consejera independiente de Indra Group por motivos personales, con efectos de dicha fecha, dimisión de la que ha tomado razón el consejo de administración de Indra Group en su sesión de hoy», detalla el comunicado de la empresa remitido a la CNMV.

Según explica Santamaría en la carta enviada al consejo de administración, su decisión obedece a «un cambio» en sus circunstancias personales que le impiden seguir dedicando a Indra la «atención y el tiempo necesarios» para desempeñar su cargo «con la responsabilidad que merece».

«Ha sido un honor formar parte del consejo y contribuir al desarrollo de la sociedad», ha subrayado Santamaría, que también ha agradecido la confianza depositada en ella.

En este contexto, cabe recordar que Santamaría fue nombrada por Mapfre consejera independiente por el procedimiento de cooptación el pasado 25 de junio.

Por su parte, Indra ha agradecido a Santamaría lo servicios prestados durante la vigencia de su mandato.