Indra confirma a De los Mozos como consejero delegado en su junta general ordinaria de este viernes
El lío de Escribano, Indra, los respiradores y el blindado español
Los fondos de Indra cuestionan el nombramiento de las nuevas consejeras independientes
Los accionistas de Indra ratifican este viernes en su junta general ordinaria la elección de José Vicente de los Mozos como consejero delegado. También se confirmará la ampliación del número de miembros del consejo de administración, que pasará de 14 a 16. María Ángeles Santamaría y de Elena García Armada también serán nombradas consejeras independientes. Mientras, Pablo Jiménez de Parga ocupará el cargo de consejero dominical en representación de Amber Capital, el fondo capitaneado por Joseph Oughourlian, el máximo accionista de Prisa.
En ese sentido, la entrada de Jiménez de Parga en el máximo órgano de decisión de Indra se produce después de que Amber Capital incrementase su participación en la compañía hasta el 7,239%, un peso en el accionariado que confiere al fondo la posibilidad de reclamar un asiento en el consejo, en el cual se había quedado un hueco libre tras la dimisión de Axel Arendt después del nombramiento de De los Mozos como consejero delegado.
Amber Capital
La entrada de Amber Capital en el órgano desequilibraba el número de consejeros independientes y no independientes, motivo por el que se ha optado por ampliar a 16 el número de asientos en el consejo de administración, que con el nombramiento de María Ángeles Santamaría Martín y de Elena García Armada tendrá ocho consejeros independientes y otros tantos no independientes. Por otro lado, en la junta de accionistas de este viernes también se aprobarán la políticas de remuneraciones de los consejeros para los ejercicios de 2024, 2025 y 2026.
ITP aéreo
Más allá del orden del día, una de las operaciones más importantes que tiene entre manos actualmente Indra es su posible entrada en el capital de la empresa vasca de motores de avión ITP Aero, para lo cual contrató a distintas firmas para que le asesoren en el proceso. Indra planea hacerse con alrededor de un 15% de la compañía, controlada por el fondo de inversión estadounidense Bain Capital (85% del accionariado) y en la que también participan el Gobierno vasco (alrededor del 6%) y JB Capital (en torno al 8%).
En ese sentido, el porcentaje susceptible de ser adquirido por Indra saldría de la participación de Bain Capital, que vería reducido su peso en la empresa hasta el 70%. Esta no es la primera vez que Indra se interesa en entrar en el capital de ITP Aero, dado que en 2019 ya mantuvo «conversaciones avanzadas» con Rolls Royce –que en septiembre de 2022 vendió ITP Aero a Bain Capital por alrededor de 1.800 millones de euros– para adquirir una participación de control en la sociedad.
Sin embargo, a finales de julio de 2019 Indra comunicó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que las conversaciones en ese sentido finalizaron sin acuerdo entre las partes. En ese sentido, el periodo de negociación entre Indra y Bain Capital para cerrar la posible entrada de la firma tecnológica y de defensa en ITP Aero tiene como plazo finales de este mes.
Temas:
- Accionistas
- Defensa
- Indra
Lo último en Economía
-
Air Europa destaca un año más como aerolínea de cuatro estrellas
-
La moneda que puedes tener en tu bolsillo y es un tesoro: vale 700 veces su valor
-
Adiós a las tiendas de Zara de siempre: desde que he descubierto ésta no quiero comprar en otra
-
Buenas noticias para estos trabajadores: recortan los años para la jubilación
-
Ni piscinas ni casas: éste es el nuevo objetivo de los okupas en España y da miedo
Últimas noticias
-
Piero Pioppo, nuevo Nuncio en España, llega para lidiar con Sánchez y sus choques con la Iglesia católica
-
Los policías exigen la dimisión de Sánchez y Marlaska por dejarles «vendidos» en la Vuelta
-
Otegi como Sánchez: tilda de «sana» la protesta antiisraelí que suscitó la «admiración» del presidente
-
Cris Regatero, jurado de OT 2025: su edad, pareja y de dónde es
-
El Govern declara Mallorca zona afectada por la lengua azul por un foco en una explotación en Bunyola