Indra aprueba la composición de su nuevo consejo mientras la CNMV investiga si hay concertación
Polygon, que llevó a los tribunales a Telepizza o MásMóvil, toma el 1% de Indra poco antes de la junta
Oughourlian (Indra) asegura que la compañía tenía un problema de gobernanza
Indra ha aprobado en Junta Extraordinaria de Accionistas celebrada hoy viernes la composición de su nuevo consejo de administración, tratando así de poner fin a la crisis de gobierno corporativo, a pesar de que la CNMV investiga si ha habido concertación entre accionistas.
Los accionistas del grupo han aprobado la designación de seis nuevos consejeros independientes y uno dominical, en representación de la Sepi, el exdiputado del PSOE Juan Moscoso.
Los nuevos consejeros independientes han recibido el voto a favor de acciones representativas de más del 98% del capital en la Junta; no así Moscoso, el representante de la Sepi, que ha obtenido como votos a favor acciones titulares del 76,7% del capital representado en la Junta.
La multinacional española pretende así poner fin a la crisis de gobierno corporativo en la que lleva sumida desde la destitución de su anterior presidente, Fernando Abril-Martorell, en mayo de 2021, y el nombramiento en el cargo de Marc Murtra, impuesto por la Sepi.
Tras aquella salida, se han ido sucediendo las dimisiones de los anteriores consejeros independientes de Indra, muchos de los cuales advirtieron que ha existido concertación entre el fondo Amber -del presidente de Prisa, Joseph Oughourlian- y la Sepi, primer accionista de Indra con cerca del 28% del capital.
Ante tal supuesta concertación, denunciada por los exconsejeros independientes en la Junta que Indra celebró el pasado mes de junio, la Comisión Nacional del Mercado de Valores ha iniciado una investigación cuyas conclusiones serán comunicadas próximamente. La concertación demostrada entre los accionistas conllevaría la obligación de lanzar una oferta por el 100% del capital.
En esa Junta del pasado mes de junio, el fondo Amber, con el 4% de Indra, propuso el cese de los consejeros independientes del grupo, apoyado por la Sepi y la empresa vasca fabricante de armamento Sapa Placencia, con el 5%.
Como ha publicado este periódico, en la selección de los nuevos consejeros de Indra el grupo ha priorizado que fueran mujeres y también, entre otros factores, que no tuvieran vinculación con partidos políticos o administraciones públicas.
Además del nombramiento de los nuevos consejeros, los accionistas han aprobado la supresión del voto dirimente del Presidente del grupo, Marc Murtra.
Lo último en Economía
-
Ignacio Galán presenta Noronha Verde con una inversión de 50 millones de euros durante la COP30 de Brasil
-
Santander continúa el despliegue de ‘Gravity’ y el núcleo de su banco en México ya opera desde la nube
-
Mercadona anuncia un cambio drástico en su horario de estas tiendas: te afectará mañana lunes, 10 de noviembre
-
Los problemas de la división de soluciones sostenibles disparan los accidentes laborales en ArcelorMittal
-
La crisis de vivienda de Sánchez continúa: la falta de oferta subirá los precios otro 7% en 2026
Últimas noticias
-
Este fue el menú de la cena de la madre de Lamine Yamal por el que se pagaron 330 euros
-
Flick tras la victoria del Barcelona que le acerca al liderato: «Ha sido un día perfecto»
-
El Barcelona se lleva un palo de Vigo: De Jong fue expulsado en el descuento
-
El muro socialista caerá otra vez
-
Resultado Celta de Vigo – Barcelona: resumen online, minuto a minuto, goles y cómo ha quedado el partido de Liga