Inditex logra un beneficio de 421 millones en su primer trimestre y eleva un 50% sus ventas
Frente a las pérdidas de 409 millones del primer trimestre de 2020 a consecuencia de la crisis del coronavirus
Inditex registró un beneficio neto de 421 millones de euros durante el primer trimestre de su ejercicio fiscal 2021-2022 (entre el 1 de febrero y el 30 de abril), frente a las pérdidas de 409 millones del primer trimestre de 2020, según ha informado este miércoles el grupo. Las ventas se incrementaron un 50% (un 56% a tipo de cambio constante), hasta alcanzar los 4.942 millones de euros, y la venta ‘online’ a tipo de cambio constante creció un 67%.
La compañía del sector textil ha destacado que las ventas han crecido en todas las áreas geográficas y en cada una de las cadenas, en un entorno caracterizado por el hecho de no poder disponer aún del 24% del horario comercial (con el 16% de las tiendas cerradas aún al cierre del trimestre), y con otras restricciones de aforo. A tipo de cambio constante, la cifra de ventas supone colocarse ya un 11,5% por debajo del mismo periodo en 2019.
El presidente de Inditex, Pablo Isla, ha destacado sobre estas cifras cómo «la diferenciación y transformación estratégica hacia un modelo de negocio totalmente integrado, digital y sostenible continúa dando resultados» y ha subrayado que «el compromiso de todas las personas que integran Inditex» continúa siendo el factor decisivo en estos momentos de desescalada.
Esta estrategia de integración de tiendas y ‘online’ ha permitido que el efecto de la absorción de tiendas anunciado en junio de 2020 se haya recuperado totalmente en la venta en tienda y ‘online’ ya en mayo de este año.
El margen bruto sobre ventas alcanzó los 2.962 millones de euros, el 59,9% sobre ventas, frente al 58,4% del año anterior, 152 puntos básicos más respecto a 2020, y 47 respecto a 2019.
Asimismo, el resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 1.235 millones de euros, un 155% superior al de hace un año, mientras que el resultado neto de explotación (Ebit) es de 569 millones de euros, frente a los 508 negativos de 2020.
La posición financiera neta de Inditex ha alcanzado los 7.176 millones de euros en el período, un 25% más que un año antes y la más alta en un primer trimestre.
Progresiva recuperación
Según ha explicado el grupo, los resultados de su primer trimestre fiscal muestran una «progresiva» recuperación, si bien se han visto afectados materialmente por la situación sanitaria, con el cierre temporal de tiendas y restricciones a su operación en mercados clave como Reino Unido, Francia, Alemania, Italia, Portugal y Brasil. Para minimizar el impacto Inditex ha gestionado «activamente» su cadena de suministro, inventario único y gastos operativos.
Según ha señalado el grupo, el trimestre destaca precisamente por el «sólido» desempeño operativo, con una contención del crecimiento de los gastos operativos del 19%, al tiempo que el control de inventario crece por debajo de las ventas comparado con 2020 y decrece con respecto a 2019.
En relación con el inicio del segundo trimestre, a fecha 7 de junio el 98% de las tiendas está ya abierto. Inditex ha resaltado que «la recuperación continúa ganando fuerza» y ha precisado que, con una «muy buena» recepción de las colecciones de primavera, las ventas en tienda y ‘online’ a tipo de cambio constante entre el 1 de mayo y el 6 de junio crecen un 102% sobre 2020, y un 5% positivo ya sobre el mismo ciclo de 2019.
En este período, un 10% de las horas comerciales no estaba disponible por cierres o limitaciones. Actualmente el 98% de las tiendas están abiertas.
Lo último en Economía
-
Bruselas desembolsa el quinto pago a España de 23.000 millones tras el descuento por incumplir hitos clave
-
Turkish Airlines presentará una oferta por Air Europa tras la retirada de Lufthansa y Air France
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
BBVA se replantea la OPA a Sabadell tras la venta de TSB y admite que las sinergías serán menores
-
Duro Felguera cierra el ERE con 180 salidas, casi el 13% de la plantilla
Últimas noticias
-
Mazón reabre el viaducto de Cheste: la penúltima carretera en obras de las 18 que asoló la DANA
-
La alcaldesa de Jumilla: «Regular el uso de espacios deportivos no es excluir a la comunidad musulmana»
-
Giro radical en la vida de Maite Galdeano: el cambio que llevaba un año esperando
-
Ceuta aligera el CETI enviando a 40 inmigrantes a la península mientras llegan otros 32 más a nado
-
Diana Morant califica de «cacería» que los medios destaparan el título ‘fake’ del comisionado de la DANA